CONSULTARON A JEHOVÁ

El pueblo de Israel tuvo que aprender una lección luego de comenzar a tomar posesión de la tierra de Canaán. Tuvieron que aprender que es necesario tomar a Dios en cuenta para obedecerle. “Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.” Josué 8:34. Habiendo llegado a la tierra de Canaán, los israelitas no podían ocuparla sin luchar para echar fuera a los habitantes. La tierra les pertenecía en virtud de las promesas de Jehová hechas a Abraham, Isaac, y Jacob. Más de cuatrocientos años habían transcurrido sin que ellos la hubiesen ocupado pues estuvieron en Egipto. Cuando entraron en la tierra, la ciudad de Jericó cayó por la poderosa mano de Dios. Siguieron en su tarea de conquistar, y sufrieron una derrota vergonzosa cuando trataron de vencer a la ciudad de Hai. Aunque fueron advertidos de no llevarse nada de lo que encontrasen en Jericó, Acán desobedeció y guardó algunos artículos valiosos en su carpa. Dios permitió la derrota frente a Hai para llamar la atención a un pecado oculto. El juicio contra Acán fue drástico pues perdió su vida. Luego Jehová instruyó a los israelitas a volver a atacar a Hai, asegurándoles una victoria. Se refirió a la experiencia de la victoria sobre Jericó a fin de animar...

Read More

NO HABRÁ NOCHE ALLÍ

En los hemisferios norte y sur precisamente en el 21 de Junio, se producen fenómenos que nos hacen pensar en el futuro y de dos lugares donde no hay noche y no hay día. Lea de ellos. “No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos”. Apocalipsis 22:5. El 21 de Junio es el día del solsticio de verano en el hemisferio norte. Es el día más largo y luminoso en que el sol llega al punto más alto del cielo (hacia el norte en apariencia) y parece detenerse en el cenit. Es una luminosa suspensión temporal. De aquí toma significado la palabra solsticio: sol + sistere: quedarse quieto en latín. Los científicos saben el preciso momento en que el fenómeno ocurre, a las 17:16 del meridiano de Greenwich el 21 de Junio. En el hemisferio sur, como su fuera el otro lado del espejo, lo opuesto sucederá: el solsticio de invierno, el día más corto y oscuro del año. En Resolute, Nunavut, ubicado en el norte de Canadá, hay menos que 300 habitantes. Los Inuit (pueblo esquimal) llaman su “ciudad” Qausuittuq que significa: lugar donde no hay amanecer. Debido a su ubicación en el globo, Resolute tiene tres meses del año en que hay tinieblas...

Read More

Acércate a Dios

¿Le gusta acercarse a Dios? ¿Está puesta su esperanza relativa al futuro en Jehová el Señor? Mire lo que escribió el salmista hace muchos siglos. “En cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, para contar todas tus obras” Salmo 73:28   ¿Desea ocuparse en contar a otros todas sus obras? Se espera que todas las respuestas sean: SÍ. Así concluye el salmo compuesto a David y dedicado a Asaf para que lo cantara. Comenzó el salmista reconociendo que Dios es bueno para con Israel y para con los limpios de corazón. v.1. Pero a renglón seguido el mismo salmista admitió un desastre en su vida a punto de suceder, “casi se deslizaron mis pies; por poco resbalaron mis pasos” (v.2). Siguió relatando sus pensamientos cuando tuvo envidia de los arrogantes. Pensaba que ellos no tenían problemas y los vio como “…estos impíos, Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas.” v.12.   Siguió en su soliloquio como un amargado por haber hecho lo correcto: “Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia” v.13. Pero de repente en el verso 16 reaccionó, “Cuando pensé para saber esto, Fue duro trabajo para mí,” Dentro de sí sufría por sus necios pensamientos. “Se llenó de amargura mi alma, Y en mi corazón sentía punzadas” Salmo 73:21. El...

Read More

A tres años de la partida de don David Jones

Estimados lectores: Hoy recordamos la partida de un hombre de Dios. Ayer se cumplieron tres años desde que pasó a la presencia del Señor nuestro amado hermano don David Jones. Sirvió al Señor y desde San Felipe a todas las asambleas de Chile y también del extranjero. Su labor desde el púlpito, desde su programa radial y los últimos años además a través de internet tenían su contraparte en el trabajo personal y pastoral. Siempre con energía y una sonrisa en su rostro, no vaciló nunca en presentar la verdad bíblica en todo lugar y frente a toda circunstancia. Compasivo y cariñoso, solía hacerse amigo de niños y jóvenes a quienes encantaba con su alegría y chispa. Siempre alegre, toda historia le parecía “muy interesante”, aunque para otros fuera una situación común. Amó a Chile y cuando se le tocaba el tema, solía decir que deseaba terminar sus días en tierra chilena, sirviendo al Señor, mas no pudo cumplir este deseo último: “a mí que me entierren en cualquier parte de este país”, me dijo una vez. También, recuerdo que una vez un misionero de otra denominación le preguntó (a él y a su esposa, la Sra. Evelyn): “y ustedes… ¿cuándo se retiran?” La respuesta de don David no dejò lugar a dudas: “Nunca; tenemos un compromiso de por vida con la obra del Señor en este país”, y así...

Read More

LA TEMPESTAD 2

Las tempestades que afligen a algunos son permitidas por el Señor. Tiene un valor espiritual. Lea de ello. “Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!” Mateo 14:26-27. Los discípulos del Señor Jesús se encontraron en una gran tempestad. Vale la pena leer y comparar los relatos de Mateo 14, Marcos 6 y Juan 6. Pedro aprendió una lección y fue fortalecida su fe. Su experiencia es muy humana y práctica. Su andar de fe estaba lleno de fallas humanas pues el andar por fe no es fácil. Tenemos siempre la tendencia de mirar a las olas y al hacerlo, podemos sentirnos sobrepasados por las dificultades. El Señor sabe esto y responde pronto en rescatarnos. Vemos también que los discípulos sufrían de un temor sin fundamento. El “fantasma” que les hizo dar voces de miedo (Mateo 14:26) resultó ser el mismo Señor. Les tranquilizó con decir, “Yo soy” (Juan 6:20). ¿Es posible que uno pudiera estar sufriendo actualmente por temor a un “fantasma” cuando realmente es Dios obrando en la tempestad? En el libro de los Hechos capítulo 27, el apóstol Pablo se encontró en una tempestad pero por culpa de otras personas, y sin tener responsabilidad propia por la situación atemorizante. Le sirvió para que...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031