EL GLORIOSO EVANGELIO

Hay diferentes términos que describen el evangelio que se predica, el cual hemos creído. Es llamado glorioso por el efecto que produce en los que lo creen.   “… según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio.” 1 Timoteo 1:10-11.   Tiene que haber sido una grata sorpresa para Timoteo recibir una carta de su padre espiritual, Pablo. Durante años había aprendido mucho de él. Timoteo estaba en Éfeso sirviendo al Señor, habiéndose quedado allí a petición del mismo Pablo. Había una necesidad en la iglesia, especialmente en cuanto a la enseñanza que los cristianos debían recibir para mantenerse sanos en la fe. Pablo comienza su carta a Timoteo mencionando que es “apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza” 1 Timoteo 1:1. Mencionó a Dios como Salvador y a Jesucristo como nuestra esperanza. Es una gran bendición ser salvo y así disfrutar de la triple bendición de “gracia, misericordia y paz” v.2. Los políticos del mundo hoy día hacen promesas para conseguir la paz y la prosperidad, pero la violencia y la desventura cunden. Sin Cristo, el mundo no tiene ninguna fuente de esperanza. Es una bendición conocer a Dios como Salvador y a Cristo...

Read More

Los ojos del Señor

¿Sabía usted que el Señor observa la tierra? Por la Biblia podemos entender algo de sus tiempos y respuestas para con lo que sucede acá, y que El está en control de todo.   “Los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él. Locamente has hecho en esto; porque de aquí en adelante habrá más guerra contra ti” 2 Crónicas 16:9   Hay 22 referencias a “los ojos de Jehová” o “los ojos del Señor” en la Biblia. Todas menos una están en el Antiguo Testamento. ¿Acaso Dios tiene ojos físicos como nosotros? Si Dios es Espíritu (Juan 4:24), no se puede pensar en ojos como los nuestros. La figura de los ojos es usada para indicar conocimiento. Cuando una persona explica un asunto a otra, y lo entiende, la persona dice: “ah si, ya veo.” La referencia a “los ojos de Jehová” tiene que ver con su omnisciencia. No hay nada que Él no sepa. El salmista comentó “El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?” Salmo 94:9. Y Salomón dijo: “Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos.” Proverbios 15:3.   El texto de 2 Crónicas 16:9 contiene las palabras de Hanani, el vidente, o profeta. Fue enviado de parte...

Read More

La resurrección da esperanza

La resurrección es la esencia del evangelio. Sin ella no tiene sentido la vida cristiana. No se puede creer en la resurrección y vivir una vida lejos de Dios. “En aquel tiempo estabais sin Cristo, … sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús …” Efesios 2:12, 13.   Una marca distintiva que posee el cristiano es la esperanza que tiene relativa al futuro. Pablo describió la condición de los efesios cuando no tenían a Cristo como Salvador. Destacó entre otras cosas que estaban “sin esperanza y sin Dios.” ¿Qué es lo que produjo la gran diferencia? Ellos creyeron en la resurrección del Señor Jesús de entre los muertos. El evangelio llama al pecador a creer en Cristo Jesús como Salvador, muerto, sepultado, y RESUCITADO. Ahí está la clave y cuando dice “ahora en Cristo Jesús”, significa que Dios nos ve en Cristo el Resucitado.   La resurrección es la esencia del evangelio, “porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe” 1 Corintios 15:13-14. Prontamente Pablo declaró “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho” 1 Coríntios 15:20. No hay razón para estar en duda. El tema de la resurrección suministra poder para vivir la vida cristiana. Cuando una persona recibe...

Read More

UN MOMENTO CRITICO EN EL DESIERTO

Seguramente ha habido momentos críticos en la vida de cada uno de nosotros. ¿Cómo hemos respondido? “Perdona ahora la iniquidad de este pueblo según la grandeza de tu misericordia, y como has perdonado a este pueblo desde Egipto hasta aquí.” Números 14:19   El capítulo 14 de Números comienza con la congregación de los israelitas gritando contra Moisés y Aarón. Han rehusado entrar en la tierra de Canaán atribuyendo importancia al reportaje negativo de los diez espías y rechazando le exhortación de Josué y Caleb para entrar. “¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos!” v.2. Terminaron sublevándose contra Moisés y su hermano, “Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto” v.4. No es para menos que Moisés y Aarón “se postraron sobre sus rostros delante de toda la multitud” v.5. Josué y Caleb no hallaron otra cosa que hacer excepto “rompieron sus vestidos” v.6. Apelaron al pueblo sin éxito. Terminaron diciendo “no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra” v.9. ¿Y cómo respondió la multitud? “Toda la multitud habló de apedrearlos” v.10.   Jehová no pudo dejar que la rebeldía se profundizara y “la gloria de Jehová se mostró en el tabernáculo de reunión a todos los hijos de Israel” v.10. Era visible ante la vista de todos y Jehová preguntó a Moisés: “¿Hasta...

Read More

PREPARARSE COMIDA

Las palabras de Pablo al acercarse al final de su vida son significativas. Declaró estar listo pues había peleado la buena batalla. ¿Cómo vas a terminar la carrera? Considere la meditación de hoy. “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” 2 Timoteo 4:7. El momento largamente deseado por el pueblo de Israel llegó cuarenta años después que partieron de Egipto. Habían anhelado llegar a ocupar la tierra de Canaán, prometida a sus antepasados Abraham, Isaac, y Jacob. En vez de entrar cuando Dios quería, se rebelaron y se negaron a ello. Los restos mortales de los rebeldes de veinte años arriba quedaron sembrados en el desierto, y todo por la falta de fe de parte de ellos. Josué asumió el liderazgo del pueblo en lugar de Moisés y se destaca por su capacidad de organizar y guiar a un pueblo cuyo número asciende a cerca de dos millones de almas. Llamando a los oficiales del pueblo, Josué ordena que pasen entre el pueblo para comunicar el plan de acción para el futuro. Cuán necesario es para una familia, para una iglesia, aún para un grupo, saber los planes futuros a fin de que todos se comprometan a colaborar para alcanzar la meta. Josué fue claro en el encargo a los oficiales, “pasad por en medio del campamento y mandad al pueblo, diciendo: Preparaos...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031