LA FINAL PUESTA DEL SOL DE LA TIERRA, PREVISTA

Llegando al fin del año los opinólogos ofrecerán sus vaticinios referentes al futuro. La meditación de hoy es acerca del fin del mundo. Lea acerca de él. “El día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.” 2 Pedro 3:10. El diario “USA Today” publicó un artículo que me llamó la atención. Decía que existía un hallazgo por científicos acerca del fin del mundo y yo quería ver si coincidía con lo que la Biblia enseña. Citaron al poeta Robert Frost que escribió, “Algunos dicen que el mundo terminará en fuego, Algunos dicen que terminará congelado”. Luego indicó que los astrónomos están con los que creen que terminará en fuego. Mencionaron que Robert Smith, de la Universidad de Sussex, y el astrónomo Klaus-Peter Schroeder, de la Universidad de Guanajuato en México han hecho un nuevo cálculo y ahora predicen que la Tierra será absorbida por el sol en 7,6 millones de años. El nuevo intento de fijar la final puesta del sol era para terminar con una larga discusión sobre la fuerza gravitacional del sol y su efecto sobre la tierra. Agregaron otros detalles sobre las ideas de “otros teóricos” que “han variado las estimaciones por un par de millones de años”....

Read More

¿VALEN LOS HIJOS DE DIOS?

¿Cuánto vale el ser humano? La pregunta requiere un largo análisis aunque como cristianos, sabemos que el Señor Jesús dio su vida por nosotros. Pero el Señor dijo que valemos más que las aves. Lea acerca de ello. “¿No valéis vosotros mucho más que las aves?” Lucas 12:24. Un hombre se acercó al Señor pidiéndole que interviniera en un problema familiar. Un hermano estuvo disconforme con otro hermano que al parecer tenía más de lo que él consideraba justo. En su respuesta, el Señor estableció que su misión en el mundo no era la de ser juez o partidor de bienes. En seguida advirtió contra la avaricia que era la raíz del problema. El hombre tuvo su vista fija en aumentar sus posesiones. El Señor contó una parábola en que destacó que la codicia conduce a un fin desastroso. La codicia es el deseo desmedido de tener más de lo que conviene. Contó la parábola de un hombre rico cuyo patrimonio se había incrementado tanto que no hallaba donde guardar lo sobrante. Hizo planes para edificar más graneros y guardar todo para sí mismo. No entró en su mente la posibilidad de compartir sus posesiones con los necesitados. Pensó que luego estaría en condiciones de jubilarse para muchos años y dedicarse a reposar, comer, beber y pasarlo bien. Dios vino al hombre rico para revelarle que todos sus planes...

Read More

EVENTOS QUE DEJAN LA VIDA MARCADA

Muchos cristianos testifican de ciertos eventos en su vida que les dejaron marcados para siempre. Así que la experiencia de Juan y Pedro cuando acompañaron al Señor Jesús a Monte de la Transfiguración. “Nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo”. 2 Pedro 1:18. Pedro el apóstol en compañía de Jacobo y Juan fueron llevados a un monte alto por el Señor Jesús. No sabían lo que iba a pasar. Quizás pensaban que no era muy diferente a otras ocasiones en que el Señor estuviera con los suyos. Varias veces les enseñaba verdades acerca del Padre. También hablaba del futuro y en más de una oportunidad mencionaba que su partida de este mundo sería violenta. Siempre mencionaba que manos inicuas le iba a tomar y crucificarle, y luego agregaba que a los tres días resucitaría. Además hablaba de un futuro glorioso cuando el pueblo tendría plena libertad para vivir bajo el benéfico gobierno de Él mismo cual Mesías. En este tiempo el pueblo sufría bajo los gobernantes romanos y los judíos anhelaban estar libres de ellos. Así que, esta subida al monte parecería como una nueva oportunidad de escuchar a Jesús. Lo que iban a ver y escuchar les marcaría la vida para siempre. Llegados arriba del monte y mientras Jesús oraba “se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como...

Read More

EL DIOS DE PAZ TRABAJA

Lea de Jesucristo y como él es conocido como el Buen Pastor, el Gran Pastor, y el Príncipe de Pastores. “Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.” Hebreos 13:20. Suena como una frase tranquilizadora; “el Dios de Paz”. Dios es el Autor y la Fuente de paz. Se usa la palabra “paz” en el Nuevo Testamento para describir toda bendición que trae alegría al ser humano. La paz es el polo opuesto a todo lo que pudiera molestar o inquietar la mente. Es el producto de la reconciliación con Dios que deja la conciencia quieta; “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” Romanos 5:1. ¿Disfruta Ud. de esta paz? Estar reconciliado con Dios significa el pecado ha sido perdonado y tiene la seguridad de estar un día en el cielo. “Amados, AHORA somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él...

Read More

ACOMPAÑANDO A JESÚS

Jesús seleccionó a un grupo de discípulos para aprender de Él con el objeto de enviarles a predicar. Lea de algunas de las lecciones que les dio. “¿Teniendo ojos no veis, y teniendo oídos no oís? ¿Y no recordáis?” Marcos 8:18. Nuestro Señor Jesucristo llamó a un grupo de discípulos para que le acompañaran con el objeto de enseñarles. Después de un año de aprendizaje, les enviaría a predicar lo que su Maestro les había enseñado. Es muy provechoso seguir las pisadas de Jesús y captar por sus hechos y sus dichos la enseñanza que recibieron los discípulos. Lo mismo sirve a nosotros para nuestro servicio hoy. En el evangelio de Marcos capítulo 8, se relata de una gran multitud alrededor de Jesús. El Salvador se preocupó de ellos pues no tenían qué comer. Parece que su afán por escuchar a Jesús sobreponía a su necesidad de comer. “Tengo compasión de la gente”, anunció Jesús. Luego expresó su preocupación si les enviara sin comer, “se desmayarán en el camino” v.3. Con siete panes y unos pececillos que estaban disponibles, el Señor alimentó a la multitud. ¿Qué aprendieron los discípulos? Aprendieron que para servir, hay que tener compasión. Tener compasión es más que un sentimiento. Debe traducirse en acción. También aprendieron que hay que estar sensible a la condición física de otros para protegerles de situaciones dañinas. Acompañar a Jesús...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930