CUAN GRANDE ES DIOS

Cantamos con los niños el coro, “Mi Dios grande es, tan fuerte y sabio, no hay bien que no pueda hacer”. Lea de su grandeza. “Oh Jehová, tú me has examinado y conocido… …¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos!” Salmo 139:1 y 17. Nuestro Dios es omnisciente (sabe todo); es omnipresente (no hay lugar donde no esté); y omnipotente (tiene poder completo). El salmo 139 destaca su omnisciencia en los versos 1 al 6; destaca su omnipresencia en los versos 7 al 12; y su omnipotencia en los versos 13 al 16. El lenguaje humano queda muy corto para que un ser humano alcance a describir a Dios su Creador. Como dijera el salmista: “tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender” v.6. Pero en su gracia Dios permite que tengamos conocimiento de Él. Jesús dijo: “el que me ha visto a mí, ha visto al Padre” Juan 14:9. El salmo 139 revela que Dios nos examina, nos conoce, nos entiende y nos escudriña. No hay secreto que no sepa. No hay detalle que se le escape. Físicamente ha “conocido mi sentarme y mi levantarme”. Intelectualmente “has entendido desde lejos mis pensamientos” v.2. Al conocer a Dios como Padre, se alegra el individuo porque Dios sepa todo. Cuando uno conoce a Dios a través del...

Read More

LA LECTURA DE LA BIBLIA PRODUCE CAMBIOS

La lectura de las Sagradas Escrituras debe ser una fuente de gran bendición. ¿Lee Ud. la Palabra de Dios en forma diaria? Lea lo que pasó años atrás cuando los Israelitas volvieron de su destierro en Babilonia. “Y toda la congregación que volvió de la cautividad hizo tabernáculos, y en tabernáculos habitó;… Y hubo alegría muy grande”. Nehemías 8:17. El libro de Nehemías relata como una buena cantidad de israelitas volvieron de Babilonia para cooperar en la reconstrucción del muro y las puertas de la ciudad de Jerusalén. Fue después de más de setenta años de destierro y muchos de los regresados eran descendientes de los que inicialmente fueron llevados cautivos. Dios había permitido que fuesen llevados cautivos pues su pueblo le había abandonado y se transformaron en idólatras. Dios no considera cosa liviana dejar de adorar a Él solamente. Le ley decía “a Jehová tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por su nombre jurarás” Deuteronomio 10:20. Jesús dijo algo similar: “al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás” Lucas 4:8. El trabajo de reparación estaba bien avanzado, pero faltaba la recuperación en lo espiritual. “Venido el mes séptimo, los hijos de Israel estaban en sus ciudades; y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas” Nehemías 8:1. Esdras...

Read More

MARÍA RECIBE LA NOTICIA

En esta época se habla mucho de la Natividad. Conviene saber con exactitud los detalles tal como salen en la Biblia. La meditación hoy es sobre María. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.” Lucas 1:35. Lucas, el amado médico es el que más escribe sobre el nacimiento de Jesús. Comienza preparando el terreno relatando el milagro ocurrido en la familia de Zacarías y Elisabet, una pareja de ancianos que había perdido la esperanza de tener familia. Habían llegado a la conclusión que Elisabet era estéril y sus oraciones de años no iban a ser contestadas. Mientras Zacarías cumplía con sus funciones como sacerdote en el templo, recibió la visita del ángel Gabriel que le informó del milagro que les iba a acontecer a él y a su esposa. Zacarías dudó de lo revelado y Dios le hizo permanecer mudo hasta que naciera su hijo varón. Lucas se cuida de incluir los detalles para dar realce a lo que iba a pasar con María. Menciona que el embarazo de Elisabet ocurrió seis meses antes que María recibiera la noticia de milagro que en ella iba a realizarse. Usando la condición de Elisabet como punto de referencia, Lucas dice: “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado...

Read More

JOSAFAT ARMA UN EQUIPO DE ENSEÑADORES

Josafat es una figura diga de ser imitada. Lea de las reformas que introdujo entre el pueblo, especialmente formando un grupo de “profesores” para enseñar al pueblo. “Y enseñaron en Judá, teniendo consigo el libro de la ley de Jehová, y recorrieron todas las ciudades de Judá enseñando al pueblo”. 2 Crónicas 17:9. Josafat no es un nombre de uso diario. Vivió 800 años antes de Cristo. De Josafat no sabemos casi nada hasta que de repente la Biblia dice, “durmió Asa con sus padres, y fue sepultado con ellos en la ciudad de David su padre; y reinó en su lugar Josafat su hijo” 2 Reyes 15:24. Así de simple, el nuevo rey en Judá es Josafat. ¿Cómo será su reinado? ¿Permitirá la práctica de idolatría como otros rey hicieron, tendrá más respeto para Dios y su ley? Tenemos que esperar hasta el capítulo 22 de Segundo Reyes para saber qué calidad de rey iba a ser Josafat. Por cierto su padre Asa era temeroso de Jehová. Seguramente influenció a su hijo y Josafat llegaría a ser uno de los mejores reyes para guiar al pueblo. Es un buen ejemplo de lo que pasa cuando un padre temeroso de Dios puede influenciar en la vida de su hijo. ¿Hay padres y madres leyendo esto que deben ser recordados de su responsabilidad de criar a la familia en el...

Read More

ELÍAS SUPO CONFIAR EN DIOS

Elías el profeta tiene muchas lecciones para enseñarnos a nosotros. En la meditación de hoy, nos enseña confiar en Dios, a pesar de todo lo que pase en nuestra vida. “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras” Santiago 5:17. A través de los años he notado cuántas veces ciertos hermanos y hermanas se identifican con ciertos personajes bíblicos. Por ejemplo algunos dicen, “yo soy igual a Pedro, impetuoso”. Otros han dicho, “me siento identificado con Rut cuando dijera a Booz, ‘¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?’” Rut 2:10. Hay personajes en la Biblia que tienen ciertas características loables y uno quisiera ser como ellos. Claro, hay otros personajes como Judas Iscariote o Diótrefes y nadie quiere identificarse con ellos. Juan el apóstol parece muy simpático. Creo que todos hubiéramos deseado disfrutar de la cercanía que él tuvo con Jesús, pues era un discípulo “al cual Jesús amaba, (y) estaba recostado al lado de Jesús” Juan 13:23. Estaba tan cerca de Jesús que cuando éste anunció la traición de Judas, Pedro hizo señas a Juan “para que preguntase quién era aquel de quien hablaba” Juan 13:24. En el Antiguo Testamento tenemos el personaje especial llamado Elías. Era profeta y de su niñez poco sabemos. En más de una ocasión Dios le mantuvo con vida en forma milagrosa. Usó...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930