VIENE EL AÑO NUEVO – TIEMPO PARA REFLEXIONAR 2

Mirando hacia el año que viene debemos reflexionar para fijar metas y dedicarnos a llevar fruto para nuestro Dios. Considere lo que Cristo nos ha indicado. “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos” Juan 15:8. El inconfundible tic-toc del reloj nos avisa que la cuenta regresiva a la medianoche del 31 de Diciembre 2010 sigue sin parar. A los cristianos se les invita a reflexionar sobre su participación personal en la iglesia local, especialmente en vista del Año Nuevo. Todos han recibido un don espiritual y en un día futuro, tendrán que rendir cuenta ante del Señor por el uso que hubieran hecho de él. Por eso conviene preguntarnos, “¿estoy cumpliendo el propósito que tenía el Señor para mi vida?” Jesús dijo que él era la vid verdadera y enseñó sobre la necesidad de permanecer en él “porque separados de mí nada podéis hacer” Juan 15:5. ¿Qué significa llevar fruto? Como la vid hace salir la uva según la naturaleza de la parra y produce varios racimos, así en la vida del cristiano se echa de ver actitudes y acciones que son del Señor Jesús. Ser generoso para con el necesitado; estar sensible ante el dolor ajeno; estar dispuesto a prestar ayuda ante un requerimiento, eso es llevar fruto. ¿Hay fruto en la vida suya? En la parábola del Buen...

Read More

VIENE EL AÑO NUEVO – TIEMPO PARA REFLEXIONAR 1

Invitamos a usted a reflexionar sobre el rol personal de cada uno en su participación en la iglesia local, especialmente en vista del Año Nuevo. “A cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho”. 1 Corintios 12:7. La Biblia enseña que cada persona que cree en Jesús es hecho miembro del Cuerpo de Cristo, o sea, la Iglesia. Cristo es la Cabeza de su Iglesia. “Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia…” Colosenses 1:17-18. Una iglesia local, compuesta de las personas que han creído en Cristo el Señor debe funcionar como un cuerpo en sus variadas actividades. No se trata de usar el talento humano, sino “de manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada,… úsese conforme a la medida de la fe” Romanos 12:6. Todos los miembros tienen un don y es la responsabilidad de cada uno usarlo para la gloria de su Salvador. Jesús enseñó en una parábola que los que le pertenecemos tendremos que rendir cuenta de cómo usamos el don recibido. Lucas 19 relata de un hombre noble que “se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver” v.12. El noble entregó una cantidad de dinero a cada uno de sus diez siervos con la instrucción: “Negociad...

Read More

PRUEBAS DE CRISTO COMO EL “YO SOY” EN LA CRUZ

En estos días de tanta incredulidad para con el Señor Jesús, pues muchos niegan que sea el Hijo de Dios, es conveniente recordarnos de las muchas evidencias que comprueban su condición de Dios manifestado en carne. Jesús dijo: “Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo.” Juan 8:28. Jesús tuvo una interesante discusión con los fariseos. Contestaba sus preguntas y refutaba sus argumentos. Terminó refiriéndose a un evento en el futuro que serviría para comprobar que en verdad él era el YO SOY. Decir “Yo Soy” es más que una expresión para identificarse. Es más bien un nombre que Dios usaba para identificarse a sí mismo. Si Cristo fuera el “Yo Soy”, entonces era Dios. El texto de cabecera indica que los fariseos iban a participar en su crucifixión. Dijo “cuando hayáis (vosotros) levantado al Hijo del Hombre”, y así dejó en claro un evento que los fariseos ni habían soñado. De todos modos, iba a haber pruebas en la crucifixión de que Cristo fue el Enviado del Padre, aunque los fariseos lo negaban. Cuando el malhechor reconoció su maldad cuando colgaba de la cruz, “dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino” Lucas 23:42. Jesús le respondió que aquel día el malhechor estaría con Él...

Read More

LA NOTICIA IGNORADA

Día de la Natividad y por supuesto hay algo sobre el nacimiento de Jesús. Ud. lo sabe pero muchos no lo sabían. Lea de ellos. “Ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.” Lucas 2:11 El 25 de diciembre es celebrado en el mundo como la fecha en que nació Jesús. Es una fecha arbitraria escogida años atrás cuando unos eruditos calcularon que Jesús nació durante un mes de invierno. Belén está en el hemisferio norte. Han concluido que la fecha exacta fue en el año 3 antes de Cristo, según el calendario de hoy. En varios países se escucha el comentario en la época de la Navidad, que la mayoría piensa en los presentes, en los parientes, en los pobres, en los pesos, y pocas personas piensan en la Persona de Jesús. Se destaca el amor hacia al prójimo sin referirse al gran amor de Dios para con nosotros. Muchos celebran la fecha con prácticas lejos de la santidad de Dios. Muchos ignoran la razón principal por la venida de Jesucristo a este mundo. En realidad, cuando Cristo nació, muchos ignoraron que el Hijo de Dios hubiera nacido. El dueño del mesón donde José y María buscaron hospedaje no es nombrado en la Biblia. No sabía que la mujer encinta llevaba en su vientre a la Persona más importante de toda...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930