EL PADRE ESTÁ COMPLACIDO CON EL HIJO 1

Cuando Juan Bautista no quiso bautizar a Jesús, fue porque no tenía pecado de que arrepentirse. Pero Jesús insistió en ser bautizado. Lea la razón por qué. “…he aquí una voz desde la nube, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd”. Mateo 17:5. Cuando el Señor Jesús fue bautizado por Juan Bautista en el rio Jordán, el Espíritu Santo vino sobre él, mientras desde el cielo el padre pronunciaba las palabras “este es mi hijo amado en quien tengo complacencia” Mateo 3:17. Durante los treinta años desde su nacimiento, el Señor Jesús crecía en estatura y sabiduría como cualquier ser humano. Aprendió el oficio de la carpintería, y vivió una vida tranquila en Nazaret. Hubo una característica personal suya, que seguramente llamaba la atención a los que le conocían; tuvo un desarrollo humano personal totalmente libre de cualquier debilidad que tenían todas las demás personas. Su santidad personal fue insólita, y seguramente se comentaba su vida tan singular entre los familiares. Quizás fuera por eso que Juan Bautista se negaba a bautizarle. Juan prefería que Jesús le bautizara a él. ¿No sería por que reconoció un nivel de santidad en Jesús superior a todo otro ser humano? Si Juan Bautista bautizaba sin ningún problema a los pecadores que se acercaban a él de diferentes partes, ¿por qué a Jesús se opuso? Hay...

Read More

PRIMERA CARTA A TIMOTEO

Pablo el apóstol cual padre exhortó a su hijo en la fe Timoteo a mantenerse fiel y activo en la obra a la cual el Señor le había llamado. He aquí algunos detalles de su primera carta. “A Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.” 1 Timoteo 1:2 Timoteo es un joven cuya historia sale en el Nuevo Testamento. Es provechoso tratar de imaginar cómo era este joven no tanto en lo físico sino en lo espiritual. ¿Cómo actuaba él en la sociedad de su día? Tenía que levantarse en la mañana, lavarse, y preocuparse de la vida. Sea cual fuere su diario vivir, lo importante es que vivía para la gloria de Dios. De Timoteo, sabemos los nombres de su abuela y madre, y que su padre era griego. Pablo le llama ‘hijo’, llevándonos a concluir que se había convertido cuando Pablo llegó con el evangelio a donde Timoteo vivía. Siendo Timoteo escogido por Dios para servirle y dotado para ello, el apóstol Pablo pidió que le acompañara en sus viajes. Iban predicando el evangelio de la gracia de Dios y estableciendo iglesias locales. Después de servir juntos, Pablo escribió dos cartas a Timoteo, las cuales han sido conservadas para nosotros. Se conocen como la primera y la segunda cartas a Timoteo. Timoteo tiene la...

Read More

FELIZ AÑO NUEVO

FELIZ AÑO NUEVO. Te lo decimos sinceramente. En realidad, la verdadera felicidad viene a nuestro corazón a través del Señor Jesús. Lea de cómo se obtiene. “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría.” Salmo 90:12. Más allá de las festividades del primero de enero, conviene pensar y reflexionar sobre el año por venir. Nos gusta pensar que el nuevo año ofrecerá oportunidades para encontrar el derrotero feliz. Muchos han dicho FELIZ AÑO NUEVO. ¿Qué es lo que querían decir? ¿En qué consiste la meta de la felicidad? De hecho, ¿qué es la felicidad? Para algunos la felicidad es la ausencia de desvelos; es tener tranquilidad; es sentir un bienestar general en su vida. Para otros la felicidad es obtener satisfacciones fáciles que a la postre sólo son espejismos y no son realidades. Para otros, sus esfuerzos se dirigen en procurar un rápido enriquecimiento, sin apercibirse de cuántos conflictos morales están involucrados en esa exagerada búsqueda del oro. Cada uno estará construyendo el castillo de su felicidad con elementos de humana factura y por eso mismo tendrá efímera estabilidad. La verdadera felicidad viene de Dios. El quiere poner en el corazón de cada uno su paz, su tranquilidad, su felicidad. Una vez el Señor Jesús fue a encontrar a los discípulos en alta mar y al ver su forma acercándose, se amedrentaron pensando que...

Read More

PREPARARSE PARA COMENZAR EL AÑO NUEVO

Comenzar un año nuevo tiene un efecto exhilarante sobre la mayoría. Muchos desean cambiar cosas en su vida. Lea estas sugerencias del Salmo 100. “Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios”. Salmo 40:3. Al comenzar el año nuevo va a costar recordar poner 2011 en vez de 2010. ¿Cuántos cheques van a ser devueltos de los bancos porque los giradores no están acostumbrados a poner los números del nuevo año? Pero este cambio es lo de menos. Millares están motivados para cambiar su estilo de vida y dejar los malos hábitos para reemplazarlos con nuevos. No es fácil cambiar ciertos hábitos y los fracasos son múltiples. He aquí unas exhortaciones del Salmo 100 para guiarnos. 1 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2 Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. 3 Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. 5 Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones. Puesto de otra manera, — Alegraos en Dios, vosotras tierras del mundo, Servidle con regocijo reverencial. Con canciones de júbilo, reconoced vuestro Dios. Con amor y devoción, daros cuenta de...

Read More

PALABRAS FINALES PARA EL FIN DE AÑO

Con los minutos contados antes que demos vuelta a la hoja del calendario para comenzar el año 2011, es bueno prestar atención a los consejos de la Palabra de Dios. Lea lo que Pablo escribió a Timoteo. “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino”. 2 Timoteo 4:1. La última carta escrita por Pablo el apóstol fue enviada a Timoteo. Las palabras del capítulo cuatro demuestran su gran preocupación para que la obra de Dios siguiere adelante. Las mismas palabras son aplicables a nosotros mientras nos acercamos al fin de otro año. Si el Señor no viene, el nuevo año presentará muchas oportunidades para servir al Señor y serle fiel. Con ternura Pablo instó a Timoteo a seguir sirviendo “con toda paciencia y doctrina” 2 Timoteo 4:2. Pablo había mencionado que el Señor Jesús es el juez designado para juzgar “a los vivos y a los muertos” v.1. Ante el Tribunal de Cristo, el Señor revisará el servicio de los que confiaron en Él para recibir vida eterna y estos son los vivos. Más adelante, cuando el Señor Jesús esté sentado en el Gran Trono Blanco, juzgará a los muertos, descritos en Efesios 2 como “los muertos en delitos y pecados” que nunca buscaron el perdón. Los hijos de Dios reconocen su...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031