LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS (3)

La llegada de Jesucristo en Belén fue descrita como evidencia de la buena voluntad de Dios para con los hombres. Dios quiere rescatarnos de nuestra vana manera de vivir. ¿Cómo hemos respondido? “… Os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.” Lucas 2:10 Si María y José estuvieran en Belén para empadronarse, fue porque un dictador lo ordenó. El dictamen del César allanó el camino para que la profecía de siglos antes se cumpliera. La profecía tenía que ver con la llegada del Salvador. Sin que César supiera, Dios obraba a través de él para cumplir su palabra. Dios es soberano, y usa a quienquiera para llevar a cabo su voluntad. Implícita en el anuncio hecho a los pastores es la insinuación que ellos vayan a ver al recién nacido, pues el ángel dice: “Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre” Lucas 2:12. Habían de ir para confirmar la noticia recibida. ¡Qué tremendo privilegio! Conocer de cerca al Salvador. Ver con sus propios ojos al Cristo prometido. Evento sencillo, que no solamente afectaría a unos pastores en el campo, sino afectaría a millones más. No es solamente algo que pasó a una pareja sencilla viviendo en Nazaret, y de paso...

Read More

LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS (2)

Los pastores fueron los primeros en saberlo. La buena voluntad de Dios para con los hombres se ve en la llegada del Salvador al mundo. Lea acerca de este milagro. “Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.” Lucas 2:10 Hoy en día, la llegada de una criatura es noticia que se transmite a los parientes por diferentes medios. Al parecer, María y José no tenían parientes que les acompañaran en Belén. Si hubiera habido, se habrían hospedado con ellos. Una pareja joven, desconocida, cumpliendo con un edicto gubernamental, pero una pareja que es pieza clave en el plan divino para proveer redención para un mundo dominado por el pecado y por su propio egoísmo. Si bien es cierto que José y María no tienen con quien compartir la alegría del momento, Dios se encargó de mandar ángeles del cielo. Muchos estarían durmiendo en sus casas acogedoras, y no tendrían mucho interés en ser despertados para recibir la noticia de un desconocido que acaba de nacer. El milagro de Belén golpea fuerte, pues hace temblar la lógica humana. A los pastores despiertos en el campo, Dios mandó a sus mensajeros angelicales. Rodeados de luz en la oscuridad de...

Read More

LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS (1)

La Buena Voluntad de Dios se ve en el nacimiento de su Hijo en Belén. Lea algunos detalles de este evento que cambió la historia del mundo. “¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!” Lucas 2:14. Un evento que ocurrió más de dos mil años atrás al principio no dio ningún indicio del impacto que iba a tener en la historia del mundo entero. Nació un niño en Belén de una pareja joven común y corriente. Recién había llegado de Nazaret, ciudad que estaba en el norte del país. Llegaron a Belén para cumplir con el decreto del Emperador César Augusto requiriendo que todos los súbditos fueran censados. Cada uno debía volver a su pueblo de origen para inscribirse en los registros romanos, pues estos gobernantes querían anotarlos a fin de asegurarse una buena entrada tributaria. Se puede imaginar de cuán cansada estaría María, la esposa de José, a punto de dar a luz la criatura singular que llevaba en su vientre. El largo viaje cansador se torna ahora más agotador para una mujer en su condición de gravidez. Caminando de posada en posada, María y José hallan que los cupos están tomados en las casas de hospedaje. Tienen que conformarse con quedarse en una especie de cueva, usada para animales y no muy apto para la llegada de...

Read More

PADRES – HERMANOS – AMIGOS – INSTRUCTORES (2)

Además de evangelistas y enseñadores, se necesitan cristianos que animan a la juventud, instruyen a sus hermanos, y demuestran amor amigable. Lea de este importante tema. “A Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor”. 2 Timoteo 1:2. En Pablo, Timoteo tuvo un destacado amigo-hermano-profesor. Por ser su padre espiritual, Pablo tuvo interés en el desarrollo espiritual de Timoteo. No le abandonó ni se olvidó de él. Oraba por él y le aconsejaba. En las cartas enviadas por Pablo a Timoteo, dice, “te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti,” 2 Timoteo 1:6, y “no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” v.7. Luego agregó “por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor,… “v.8. Pablo había invertido tiempo en Timoteo y la última vez que se vieron hubo lágrimas al despedirse. Siguió con sus consejos, “Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros”. Vv.13-14. Pablo tuvo interés en el bienestar espiritual de Timoteo. Era hermano, amigo, y enseñador para Timoteo. La madre y abuela de Timoteo fueron sus primeras instructoras, enseñándole las Sagradas Escrituras. Pablo mismo tuvo una experiencia...

Read More

PADRES – HERMANOS – AMIGOS – INSTRUCTORES (1)

Hay hogares en que viven niños jóvenes que no oyen nada de la Biblia en toda la semana. ¿Será esto la raíz del problema de tanta delincuencia hoy? Lea de un joven que recibió instrucción bíblica. “A Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.” 2 Timoteo 1:2. Timoteo es una figura que despierta deseos nobles en el corazón de todo cristiano joven. Los escasos detalles acerca de él, de su familia, de su formación y de su servicio son suficientes para hacer que cualquier cristiano deseara tener algunos de los beneficios que Timoteo tuvo en su vida. Cuando Pablo escribió una segunda carta a su hijo en la fe, hizo referencia a los ancestros de los dos. De sí mismo, Pablo dijo: “Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia”. Al hablar de Timoteo, Pablo se refirió a la fe sincera “que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también”. Cada uno fue el producto de lo que había heredado de sus progenitores, no solamente en la parte física, sino también en la parte valórica. La influencia mayor que cada uno recibió fue radicada en su hogar. Por eso, cuando escriben biografías de ciertos personajes, no siempre comienzan con el biografiado,...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031