APRENDER A COMPROMETERSE

Prometer hacer algo o cumplir con alguna actividad requiere seriedad. Respetar los compromisos es una marca del cristiano. Consideren la importancia de ello. “No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió.” Josué 21:45. Los expertos que opinan sobre la sociedad de hoy destacan una tendencia mundial – la falta de cumplimiento de los acuerdos. “Nos juntamos mañana a las diez” dice un hombre a su colega. Al día siguiente, el que dijo “a las diez” llegó sin gran preocupación a las diez y media. ¿Qué pasó con el compromiso? Un hombre de negocios prepara papeles importantes para ser presentados en una repartición pública que cierra a las cuatro de la tarde el día viernes. Falta la firma de un colega. “Déjelos y estarán listos mañana al medio día”, dice la secretaria. El empresario volvió, pero la secretaria olvidó de pedir la firma a su jefe y pide disculpas diciendo que “ya se ha ido y no vuelve hasta el lunes”. ¿Qué pasó con la palabra empeñada? Saber cumplir con los compromisos asumidos debe ser una característica en la vida de cada uno. Desde el primer momento de su conversión, Pablo el apóstol se comprometió con el Señor. Saulo de Tarso fue convertido en las afueras de la ciudad de Damasco cuando perseguía su propio plan de acción....

Read More

TENER LA PALABRA DE DIOS EN MENTE

Muchos cristianos de avanzada edad en el día de hoy se acuerdan de que cuando eran jóvenes memorizaban las Escrituras y cuánto bien les hizo. Es tiempo de renovar la práctica “En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti” Salmo 119:11. El primer día en el cual Josué asumió el liderazgo del pueblo de Israel, Dios le instruyó de una necesidad para evitar el fracaso en su vida. Josué había de guiar al pueblo para entrar en Canaán y luego tenía que repartir la tierra entre las once tribus. Por ser sacerdotes los miembros de la tribu de Leví no recibieron una región propia como las otras tribus, sino recibieron ciudades. Dios aseguró a Josué que podría contar con la presencia suya todos sus días. “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé” Josué 1:5. En base de esto, Dios animó a Josué a esforzarse y ser muy valiente. Debía entender que esta exhortación no era para que se destacara más inteligente o más hábil entre sus pares; antes bien, que fuera obediente para hacer lo que Dios había determinado. “Esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni...

Read More

EL JOVEN OFICIAL Y EL LAPIZ

¿Cómo se puede conseguir que un lápiz de mantenga en posición vertical, parado? Lea de la lección aprendido por un joven militar. “¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.” Romanos 14:4. Una noche después de predicar en una reunión en Londres, Inglaterra, el renombrado evangelista Lord Radstock apenas pudo llegar a la estación a tiempo y tuvo que subir a bordo del tren momentos antes de su partida. Pero un joven oficial del ejército le había seguido y corriendo al lado del coche, le habló por la ventana, diciendo: “Señor, le escuché en su predicación esta noche, pero favor decirme cómo puede un joven enderezar su vida.” El tren se puso en marcha y Lord Radstock sacó un lápiz de su bolsillo y lo colocó en la palma de su mano, preguntándole: “¿Puede este lápiz pararse solo?” “No” replicó el oficial. El Sr. Radstock entonces tomó el lápiz en su mano y lo sostuvo en posición recta. “¡Ah!” exclamó el joven, siguiendo al lado del tren “pero Ud. lo tiene agarrado.” “Pero claro,” dijo el predicador “su vida es como este lápiz, sin fuerza, pero en la mano de Cristo Ud. puede mantenerse recto sin caer.” Como el tren ya tomaba velocidad e iba por una curva,...

Read More

DANDO VUELTAS

La orden dada al ejército de Israel fue como nunca había escuchado antes: CAMINAR DANDO VUELTA A LA CIUDAD. Hay una lección para nosotros en eso. Léala. “A Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento” 2 Corintios 2:14. Cuando los israelitas llegaron a las afueras de la ciudad de Jericó, recibieron instrucciones de parte de Jehová que no parecían lógicas. De todas maneras, es un buen ejemplo de cómo el Señor requiere obediencia de parte de nosotros mientras Él lleva a cabo sus propósitos. A veces, mientras esperamos que el Señor haga su voluntad, nos preguntamos qué es lo que pasa y por qué tantas vueltas. El cristiano fiel sigue adelante con la confianza que todas las cosas le ayudan a bien y al final, habrá un buen desenlace. Otras veces recibimos tareas que nos parecen una pérdida de tiempo y no vemos muchos resultados. Nos sentimos quizás como los israelitas en las afueras del muro de Jericó – “no avanzamos, nos estamos dando vueltas nomás”. Los Israelitas pasaron siete días dando vueltas y al final, una victoria completa. Así ocurre con los que obedecen al Señor. La experiencia de los israelitas es relatada en Josué capítulo 6. Los varones de guerra fueron instruidos a marchar alrededor de la ciudad...

Read More

INTERÉS POR CONOCER A JESÚS

El deseo de dos hombres de saber donde moraba Jesús fue el comienzo de una experiencia singular en su vida. Fueron los primeros convertidos y llegaron a ser elegidos apóstoles. Lea la historia de su encuentro con Jesús. “Y mirando a Jesús que andaba por allí, (Juan) dijo: He aquí el Cordero de Dios.” Juan 1:36 Donde el Mar de Galilea entrega sus aguas que van hacia el sur, nace el río Jordán. Los discípulos Juan, Jacobo, Andrés y Simón Trabajaban como pescadores en el renombrado lago. En un lugar llamado Enón, Juan Bautista comenzó su trabajo como heraldo anunciando la venida del Mesías. Muchos llegaron para escuchar y algunos fueron bautizados para dar evidencia de su fe en el mensaje referente al Mesías, pronto a ser presentado. Su mensaje era sencillo: prepárense arrepintiéndose de la vida pasada pues ya viene el Mesías. Juan Bautista ya llevaba algún tiempo anunciando el reino cuyo rey debe aparecer luego. Sus palabras eran: “el reino de los cielos se ha acercado”. Algunas personas ya eran discípulos del Bautista. Ser discípulo significa aceptar la validez de lo dicho por su maestro, y practicar sus enseñanzas. El mensaje de Juan versaba precisamente sobre los anhelos del pueblo judío de tener a su Mesías presente gobernando la nación. La predicación de Juan daba esperanza de que luego se cumplirían las promesas hechas por los profetas...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031