LOS VALIENTES DE DAVID (1)

Es fácil identificarse con alguien que es popular y loado por el pueblo. Es otra cosa cuando su líder está perseguido y no aceptado por su pueblo. Lea de los fieles que se identificaron con David. “Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.” Mateo 16:27 Cuando el rey David era perseguido por sus enemigos, un grupo de fieles le rodeaban y anhelaban el día cuando él ocuparía el trono como Samuel había dicho. En los capítulos 19 a 23 de Segundo Samuel se halla interesantes relatos de hombres que se identificaron con el rey en el tiempo de su rechazo y más tarde, serían recompensados por su labor y dedicación a David en los años de su rechazo. Son ejemplos para nosotros pues hoy vivimos en el tiempo cuando nuestro Rey Jesús es rechazado. Debemos servir al Señor por amor y dedicados a honrarle a pesar de la negativa para con nuestro Salvador en el mundo. En muchos países hay plena libertad para servir al Señor, pero en otras partes del mundo, se requiere mucho cuidado para no sufrir en manos de las autoridades. Debemos estar agradecidos por la libertad que tenemos. Habiendo muerto Absalón, todos los varones de Judá enviaron a decir a David que volviera con todos sus siervos....

Read More

PREPARACIÓN PREVIA EN LA PRESENCIA DE DIOS

Todos tenemos que enfrentar ciertos desafíos en la vida. Es aconsejable tomar tiempo en la presencia de Dios para fortalecerse y saber qué es lo que Él quiere. Lea acerca de Josué.Todos tenemos que enfrentar ciertos desafíos en la vida. Es aconsejable tomar tiempo en la presencia de Dios para fortalecerse y saber qué es lo que Él quiere. Lea acerca de Josué. “Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?” Josué 5:14. Es normal hacer preparativos previos antes de enfrentar una situación o un requerimiento en la vida. Los estudiantes pasan horas estudiando para un examen. Los jugadores practican ciertas formaciones antes de un partido. El predicador pasa tiempo en oración y estudiando su Biblia antes de entregar un mensaje ante un auditorio. El cristiano sabe cuán necesaria es la preparación espiritual para ciertos desafíos en la vida. Tenemos varios ejemplos en la Biblia que confirman eso. Aún el mismo Señor Jesús preparaba al ánimo de sus discípulos antes que fuese crucificado. Dijo: “ahora os lo he dicho antes que suceda, para que cuando suceda, creáis” Juan 14:29. En el Antiguo Testamento, Dios lo hizo con Josué, el líder del pueblo de Israel cuando estaban por marchar contra la ciudad de Jericó. Antes de enfrentar la situación, Dios apareció a Josué. “Estando Josué cerca de Jericó,...

Read More

IRENE FEREL – MÁRTIR

Siempre ha habido cristianos fieles que por su fe han pagado con su vida por mantenerse firmes en su testimonio. Lea acerca de Irene Ferrel que murió en 1964. “Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos.” 1 Corintios 4:12. Algunos han leído de los mártires antaño que murieron por la causa de Cristo. Comenzando con la muerte de Esteban en los albores del cristianismo, y atravesando los siglos ha habido muchos que pagaron con su vida por mantener incólume su profesión de fe en Cristo. Todavía en nuestros días hay hermanos que sufren por su fe, y algunos han pagado con su fe. En el país del Congo los hermanos bautistas mantenían una escuela en Mangungu. Para llamar a los niños a sus clases, no se tocaba una campana sino diariamente los alumnos de la escuela respondían al sonido del tambor. En Enero, 1964, el sonido transmitía un mensaje a un grupo de guerrilleros marxistas que consideraban el cristianismo como un competidor. El sonido del tambor era una señal para los rebeldes que la escuela seguía en operación. Nkedi, el director congolés de la escuela expresó su preocupación por el clima de hostilidad que sentía en el aire. Parados a la sombra de su casa, las misioneras Irene Ferrel y Ruth Hege recibieron las noticias que el director iba a...

Read More

EL CORAZÓN DEL PASTOR

“Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas”. Marcos 6:34. Los apóstoles habían sido enviados a predicar en el nombre de Jesús. Cuando volvieron, “se juntaron con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho, y lo que habían enseñado” Mark 6:30. Imagínese de cuán lindo fuera este encuentro con Jesús; tener la libertad de contarle de sus experiencias en predicar y relatarle el contenido de sus prédicas. Nos enseña que nuestro Señor tiene interés en saber qué es lo que hacemos en promover los intereses de su reino. Viendo que había mucha actividad y “que ni aun tenían tiempo para comer”, Jesús dijo a sus discípulos, “venid vosotros aparte a un lugar desierto” v.31. Jesús está consciente de la condición física de los suyos. El lugar escogido por Jesús requería un viaje “en una barca a un lugar desierto” v.32. Buscó un lugar donde no había casas, sino un lugar deshabitado. Pero no faltaron algunos inteligentes y se adelantaron y “llegaron antes que ellos, y se juntaron a él” v.33. Ahora, ¿qué van a hacer, pues querían estar a solas para descansar? Cansados, quizás agotados con tanto ir y venir, parece lógico buscar un lugar solitario para “recargar las pilas”. El servicio a favor de otros requiere tiempo...

Read More

EL DOCTOR LUCAS 2

Hay varios personajes bíblicos que me gustaría conocer personalmente. Uno de ellos es el Dr. Lucas, escritor del evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos. Lea acerca de él. “Os saluda Lucas el médico amado.” Colosenses 4:14. Al finalizar su carta a los colosenses Pablo incluyó a Lucas como un compañero que mandaba saludos a los hermanos. Pablo cariñosamente se refiere a él como “el médico amado”. Parece que era un hombre tierno en su trato con otros. Es reconfortante pensar que Pablo le tuvo a su lado, pues parece que el apóstol tenía problemas de salud. Pablo hizo referencia a su “aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee” 2 Corintios 12:7. Parece que fue su forma de referir a alguna enfermedad dolorosa y a la vez humillante. Posiblemente Satanás usara esta condición para hacer que Pablo se sintiera deprimido, o quizás impaciente o aun avergonzado. Sabemos que le significaba angustia porque pidió a Dios que le fuera quitada. La petición recibió una respuesta diferente a lo anticipado. En vez de quitarle el “aguijón” Dios le proveyó de su gracia para soportarlo. Por lo menos fue una enfermedad que su hermano y compañero doctor Lucas no pudo remediar. Es posible que parte de la gracia suplida viniera por medio de la atención brindada por el doctor Lucas. Pablo sufrió mucha persecución...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031