EL TIEMPO ES CORTO

Muchos dicen que el tiempo pasa más rápido que nunca. Bueno, el reloj no ha cambiado y sigue marcando los segundos, los minutos y las horas en su marcha inexorable. El tiempo no pasa es más rápido, pero el tiempo es corto cuando se mide la distancia entre este momento y la vuelta de Jesús. ¿Está listo para aquel momento? “Esto digo, hermanos: que el tiempo es corto.” 1 Corintios 7:29. El apóstol Pablo escribió a los cristianos en Corinto queriendo despertarles a la realidad de vivir para la gloria de Dios. Les dijo “EL TIEMPO ES CORTO” 1 Corinto 7:29. El apóstol recomienda que no se deba perder tiempo en actividades infructuosas, pues estas llegan a ocupar el lugar de una actividad más importante. La actividad más importante es la de testificar de Dios ante los que no le conocen como Salvador. Después de indicar que EL TIEMPO ES CORTO, Pablo se refiere a lo que debiera ser nuestra actitud. “En cuanto al tiempo que queda, los que tienen esposas, sean como si no las tuvieran.” Con estas palabras, no está aliviando a los varones de la preocupación que debe tener para con sus esposas, sino que quiere que los hermanos den a Dios lo que le corresponde, y a la familia, lo que a ella le corresponde. EL TIEMPO ES CORTO es un refrán que se puede...

Read More

LIMPIEZA DEL TEMPLO (2)

Es saludable considerar las prácticas que permitimos en nuestras vidas y también en la iglesia donde nos congregamos. ¿Acaso las actividades sean del agrado del Señor? Lea de lo que piensa el Señor. “El celo de tu casa me consume.” Salmo 69:9. Es muy conocido el relato acerca del Señor Jesús cuando echó fuera del templo a los cambistas y a los vendedores de animales. Tal acto tiene hondo significado. Es como si Él dijera, “Basta, limpiemos este lugar para que esté en condiciones correctas para la celebración de la Pascua”. ¿Hay alguna enseñanza para nosotros en esto? ¿Hay algo que nos atañe en el día de hoy? Por supuesto que sí. Lo principal es que Dios es santo, y los lugares que le pertenecen deben reflejar su carácter. Hacer un negocio con las cosas santas es totalmente contrario a la gracia y la santidad de Dios. ¿No es cierto en algunos sectores la religión parece tener más interés en el peso que en el pecador? Hay muchas así llamadas iglesias que tienen sus ojos puestos en la colecta y no en el corazón. Por la actitud demostrada por el Señor Jesús en el templo, tales prácticas deben terminar para que la santidad de Dios sea ensalzada. La lección principal es que ningún servicio religioso debe ser usado con fines monetarios. No hubo nada cruel ni injusto en las...

Read More

LIMPIEZA DEL TEMPLO (1)

Jesús visitó el templo en Jerusalén y halló una situación incorrecta. Su forma de corregirla fue echar fuera a los comerciantes que se habían instalado allí. Lea de cuán enérgico fue el Señor. “Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas. “ Marcos 11:15. El Señor hizo su primer milagro en Cana de Galilea cuando cambió el agua en vino. Terminadas las festividades del casamiento, junto a sus discípulos el Señor descendió a Capernaum, ciudad en la orilla del mar de Galilea. Este fue el lugar donde Jesús estableció su residencia. Dentro de poco tiempo el Señor hizo una visita a la ciudad de Jerusalén. En el comienzo de su ministerio público, Jesús fue a Jerusalén porque estaba cerca la pascua. Como un judío devoto y respetuoso de la ley, es de esperar que prefiriera ir a Jerusalén para celebrarla. Cuando entró en el templo vio una situación degradante en este lugar santo. En el templo, halló que los negociantes junto a los cambistas habían cambiado el carácter del templo con sus prácticas comerciales. Inmediatamente, echó fuera a los que se habían instalado allí. Ellos merecieron las palabras de repudio pronunciadas por el Señor. Llama la atención la brusquedad...

Read More

YO HE ROGADO POR TI

La oración es el medio que Dios ha establecido para que tengamos contacto con Él. Aún Jesús oraba cuando estuvo en el mundo. Lea de este interesante tema. “Yo he rogado por ti, que tu fe no falte” Lucas 22:32. La oración es la línea de comunicación que Dios ha establecido para que tengamos contacto con Él. Cuando Jesús estuvo en el mundo, él oraba en diferentes circunstancias. Por ejemplo, “aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió” Lucas 3:21. Una vez hubo una multitud reunida con Él y les iba a dar a comer usando cinco panes y dos peces de un muchacho. Frente a todos los que estaban sentados esperando recibir algo para comer, “tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían” Juan 6:11. Serviría al pueblo para aprender que hay que dar gracias a Dios por lo que comemos. Los mismos discípulos le escucharon a Jesús orar “y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar” Lucas 11:2. Jesús respondió dándoles una oración modelo cuya finalidad es enseñar el contenido de una comunicación con Dios. Todo el mundo la conoce como el Padre Nuestro. No es una oración para ser repetida, ni copiada,...

Read More

COMO ACTUAR FRENTE A OTROS

Cada cristiano debe examinar su vida para conocer sus motivaciones verdaderas. Jesús enseñó sobre el particular. “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 6:1. Cuando los políticos han de hacer algo notable para favorecer a una institución o un grupo pobladores, avisan con anticipación los medios de comunicación. Esto es para que estén los fotógrafos y los periodistas quienes han de divulgar la noticia. Los políticos quieren ser vistos en lo que hacen. Un presidente de país prefería hacer sus presentaciones a las diez de la mañana, asegurando que la noticia saldría a las dos de la tarde en el noticiario más importante del día. Cuando hay visitas en casa, los niños tienden a hacer más ruido para que todos les tomen en cuenta. Las niñas también hacen sus piruetas en el medio de living para ser vistas. El deseo de figurar está en el corazón de todos. Jesucristo sabía esto y advirtió contra esta práctica recomendando un bajo perfil; “no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha” Mateo 6:3. ¿Quién no quiere ser reconocido por ser generoso, o benévolo? Todos desean tener una buena reputación pues en algunos casos puede significar un avance en su carrera y un aumento en su evaluación personal. Se espera...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031