DIOS APRUEBA LA GENEROSIDAD

Los estudiantes de la raza humana han concluido que por regla general el ser humano es egoísta y mezquino. Dios nuestro Creador es generoso y quiere que seamos similares a Él. Lea de la antigua ley de Moisés al respecto. “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”. 2 Corintios 9:7. Por donde se mire en la creación, es obvio que Dios es un Creador generoso. En la compañía de consiervos, nos paramos en el campo fuera de Combarbalá, Chile, pueblo ubicado en la precordillera de Los Andes. Nos internamos en un predio para ver mejor las magníficas montañas y descubrimos un enorme valle sin evidencia de residentes. Como una alfombra tupida, flores de color amarillo cubrían todo el terreno hasta donde llegaba nuestra vista. Pensé que la creación está recreando la vista de su Creador con sus coloridos rostros mirando hacia arriba. Pocas personas veían la bella escena que fue otra evidencia de la generosidad de Dios. Dios espera que los suyos también sean generosos. No espera que le ofrendemos una cantidad fija cada semana sino una suma que guarde relación a lo que hemos recibido. Pablo instruyó a los Corintios: “cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado…” 1 Corintios 16:2. El texto de cabecera forma parte...

Read More

LA ADORACIÓN ACEPTABLE

Adorar a Dios es el deber de cada ser humano. Sin embargo, muchos no tienen idea en qué consiste la adoración. Lea la enseñanza de Jesús al respecto. “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” Juan 4:24. Cuando conversaba Jesús con la mujer de Samaria, dijo que la adoración que debe salir del corazón del individuo. La situación particular de la mujer no era la mejor, pues había tenido fracasos en el matrimonio. Aunque buscaba agua del pozo para beber, tenía otra sed en la profundidad de su ser, que solo podría ser satisfecha con el agua viva que el Señor Jesús quería darle. No solamente estaría ella satisfecha al recibir esta agua, sino ella misma llegaría a ser una influencia refrescante en la vida de otros. En su condición presente, no era capaz de dar nada a nadie. La mujer intentó desviar la conversación cuando Jesús le reveló que Él sabía que había tenido cinco maridos y él hombre con que vivía no era su marido. La mujer cambió el tema para defender el lugar de adoración establecido por los samaritanos comparándolo con Jerusalén. Ella dijo: “nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar” Juan 4:20. Jesús le reveló un gran cambio que iba a ocurrir: “la...

Read More

EL NUEVO CUERPO

Hemos visto el alarmante deterioro que afecta al cuerpo humano a medida que avanzan los años y especialmente cuando las enfermedades dejan su huella. Lea del cuerpo nuevo. “Sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos”. 2 Corintios 5:1. Es bueno levantar la vista y mirar hacia el futuro para contemplar el glorioso futuro que Dios tiene planificado para los hijos suyos. Los que hemos puesto nuestra fe en Cristo nos deleitamos en vislumbrar por fe el día cuando la morada terrestre que actualmente nos sirve será reemplazada por una casa no hecha de manos. La palabra tabernáculo en el texto de cabecera es la traducción de la palabra “carpa”. No es nada sólido. Es más bien frágil y sujeto a ser destruido por los elementos cuando arrecian con furor. En este tabernáculo terrenal, sufrimos tribulación y pruebas. Pablo las llamó “momentáneas” 2 Corintios 4:17-18. “Las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”. ¿Acaso abriga en su corazón esta linda esperanza de estar en el cielo con un nuevo cuerpo? Es esta morada o tabernáculo gemimos, dice Pablo, “deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial”. No desea morir para estar “ausente del cuerpo y presente al Señor” sino, anhela la venida de Cristo para...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_17 — (027)

Cada uno tiene que enfrentar la decisión diaria de saber a qué dedicar su tiempo, en cuanto a si las actividades que valen la pena. El mundo las ofrece pero no satisfacen. Lea lo que Juan dice al respecto. “El mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” 1 Juan 2:17 Habiendo establecido que todo lo que hay en el mundo no proviene del Padre, Juan el apóstol hace un contraste. Lo del mundo es temporal. El mundo y los deseos que el mundo genera son de poca duración. Estas cosas pasan, pues no tienen forma de continuar indefinidamente. Por otro lado, quienes cumplen la voluntad de Dios permanecen para siempre. Cuando el Padre revela su voluntad indicando en que el hijo suyo debe ocupar su tiempo, sabe que el fruto que produce perdurará para siempre. Hay lindas flores que hermosean los jardines pero pronto se marchitan, se secan y se caen. Es un ciclo que continúa renovándose, pero nada permanece. Hay cambios continuos. Así es el mundo y sus deseos. “Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y ésta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada” 1 Pedro 1:24-25. Cuando...

Read More

EL AMOR ESPECIAL DE UN ANCIANO

Una enfermera tuvo una experiencia mientras hacía su trabajo en una clínica. Lea de ella. “Gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento” 1 Timoteo 6:6. Una enfermera tuvo una experiencia mientras hacía su trabajo en una clínica. Escribió sobre ella y la lección que aprendió. “Fue al comienzo de la jornada alrededor de las 8.30 a.m. cuando un caballero de edad llegó para que sacáramos los puntos de su dedo pulgar. Tenía alrededor de ochenta años de edad y me indicó estaba apurado pues tenía una cita a las 9.00 a.m. Tomé su presión y temperatura y le invité a tomar asiento sabiendo que sería una hora antes que el doctor le pudiera atender. Le vi mirando su reloj y ya que no había otro paciente requiriendo mi atención, decidí evaluar su lesión. Vi que estuvo sana. Por eso conversé con su doctor quien me dio lo que era necesario para vendar su dedo y así dejarlo ir.” “Mientras le atendía, le pregunté acaso tenía otra cita médica y por eso estaba apurado. Dijo que no, antes bien, tenía que ir al Hospicio para tomar desayuno con su señora esposa. Pregunté por su estado de salud y dijo que por varios meses había estado en el lugar sufriendo de la enfermedad de Alzheimer. Le pregunté si él llegara un poco atrasado, ¿se molestaría ella? Dijo que no, pues...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031