PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_15 — (055)

Nadie quiere ser calificado como asesino. Aunque una persona no mate a nadie, puede ser que adopte una actitud de aborrecer a su hermano y esto equivale a no considerarlo digno de su amor. Es como “matarlo” en su relación con él. “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.” 1 Juan 3:15. El verso 14 terminó describiendo a una persona que revela su condición espiritual cuando no ama a su hermano. Es pecado por omisión, “el que no ama a su hermano, permanece en muerte” v.14. El verso 15 define un pecado por comisión; es el pecado de aborrecer a su hermano. El amar y el aborrecer son dos polos aparte. Es como la diferencia entre la luz y las tinieblas, entre la vida y la muerte. Se excluyen mutuamente. La consecuencia final de aborrecer a alguien equivale a “matar” a la persona. En este caso extremo, es privar al otro de consideración y tratarle como un muerto. Alguien ha dicho, “A quienquiera le aborrece, le desea muerto”. El texto de cabecera califica al que aborrece como “homicida”. Nuestro Señor Jesucristo dijo algo similar, “Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de...

Read More

ZAQUEO – BUSCADO Y HALLADO

“Zaqueo pequeñito era y a causa de la multitud, a un sicómoro subió pues a Cristo quiso ver”. Así comienza el corito que cantan los niños y los grandes en la Escuela Dominical. La historia es más que un relato de un hombre que subió a un árbol. Jesús quiso tratar con él por ciertas cosas en su vida. “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” Lucas 19:10 Entrando Jesús en Jericó, sabía de un hombre llamado Zaqueo cuyo interés era solamente tener contacto visual con Él y una vez satisfecha su curiosidad, se daría por cumplido su deseo. Pero Jesús tenía su propio plan que resultaría en un cambio radical en la vida de Zaqueo. A pesar de su posición como principal de los publícanos, y un conocido rico de la comunidad, Zaqueo no consiguió que la multitud rodeando a Jesús le abriera paso para poder acercarse. Su baja estatura militaba en su contra y sus deseos de ver a Jesús personalmente quedaban frustrados. Usando inteligencia para solucionar su problema, utilizó un truco juvenil, encaramándose a un árbol sicómoro cuyas ramas le proveerían de un asiento en lo alto. Seguramente la frondosidad provista por las hojas le mantendría semi-oculto de sus conciudadanos al pasar ellos por debajo. Le impulsaba el sólo deseo de ver a Jesús, ya que las...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_14 — (054)

Cuando una persona pone su fe en Cristo y se convierte en hijo de Dios, hay cambios en la vida. Uno de los cambios más sobresalientes se ve en la actitud del cristiano para con los demás, especialmente para con sus nuevos hermanos en la familia de Dios. “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.” 1 Juan 3:14. El mundo se caracteriza por el odio que siente para con los que hacen obras justas y por eso los hermanos en la familia de Dios son aborrecidos. “Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece” v.13. Ahora Juan destaca la evidencia más sobresaliente que debe manifestar el cristiano, el amor hacia su hermano. Haber pasado “de muerte a vida” es otra forma de describir el evento más importante que pudiera ocurrir en la vida de un ser humano. Jesucristo dijo: “De cierto, de cierto os digo: El que OYE mi palabra, Y CREE al que me envió, TIENE vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida” Juan 5:24. El Oír y Creer son los dos eslabones sin los cuales nadie puede obtener vida eterna. Pasar de muerte a vida describe la condición en que Dios pone al pecador cuando por la fe en Cristo...

Read More

¿ESCUCHA DIOS LA ORACIÓN DE LOS INCONVERSOS?

En el cielo Dios escucha las oraciones de los habitantes de la tierra, no importa el color de su piel, el idioma que usen o si son hijos de Él o no. Dios quiere escuchar la voz de todos. “El, (Cornelio), mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.” Hechos 10:4 Algunos han preguntado, ¿acaso Dios escucha la oración de los inconversos? Si las escucha, ¿hace algo al respecto? Buscando evidencia de ello en la Biblia, la respuesta es que sí. Dios escucha todo, aún las oraciones de los inconversos. Un buen ejemplo de eso es él de Cornelio, el centurión y líder de la compañía militar, la Italiana en Cesarea, Hechos 10. Un ángel visitó a Cornelio y le informó: “Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios” Hechos 10.4. Del ángel enviado del cielo Cornelio no escuchó el evangelio, sino fue instruido a mandar a buscar a Pedro el apóstol, de quien escucharía como ser salvo. Dios sabía de las palabras de Cornelio (en sus oraciones) y sabía de sus actividades (limosnas) y que el hombre era sincero y buscaba la verdad. En la dedicación del templo, Salomón dijo a Dios: “tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y harás conforme a todas las...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_13 — (053)

La animosidad demostrada por los que no conocen a Dios ha sido experimentada por muchos cristianos en el mundo entero. Dios ha hecho provisión para que los hijos de Dios sepan como soportar el “abuso” pues Jesús mismo les advirtió de ello como algo que él mismo había experimentado. “Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.” 1 Juan 3:13. Cuando Juan el apóstol hizo referencia a Caín y el asesinato que cometió, (v.12), se refirió a Abel como “su hermano” sin usar su nombre propiamente tal. Parece que suponía que una de las historias más antiguas de la Biblia fuera bien conocida por los destinatarios. Los dos hermanos tuvieron una gran diferencia entre sí; Caín era del maligno y Abel honraba a Dios haciendo su voluntad. Las obras de cada uno demostraban la diferencia entre los dos. Esta diferencia persiste hasta hoy día en nuestra sociedad. Caín “era del maligno y mató a su hermano… porque sus obras eran malas” v.12. Cuando alguien no teme a Dios y rechaza a Jesucristo como su Salvador, es del diablo. Jesús mismo lo dijo claramente; “el que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama” Mateo 12:30. El texto de cabecera nos enseña que los que son del maligno aborrecen a los hijos de Dios. Con ternura Juan advierte a sus hermanos que el...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031