PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_5 — (091)

Nadie quiere ser derrotado. Todos queremos ser vencedores. La vida cristiana misma es una lucha pero Dios ha provisto los medios para vencer.   “¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?” 1 Juan 5:5.   Los hijos de Dios se caracterizan como los que aman a Aquel que les dio vida. También aman a sus hermanos en la fe. El amor es más que decir, “te amo”. El amor a Dios se ve en la obediencia a sus mandamientos. “Este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos” 1 Juan 5:3. Hay influencias y tentaciones que buscan contrarrestar el guardar los mandamientos de Dios. Cada vez que el hijo de Dios resiste el efecto nocivo del mundo y cumple la voluntad de Dios, es una victoria de la fe. “…ésta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” v.4. No dejarse vencer por el mundo es otra evidencia que tal persona ha creída en Jesús, el Hijo de Dios, tal como declara el texto de cabecera.   Una característica flagrante del mundo es la práctica del egoísmo. Muchos buscan aventajarse a sus prójimos y muchas veces usan medios incorrectos, sin respetar lo que al otro le corresponde. Basta observar una fila de clientes en el banco o donde se atiende al público para ver el...

Read More

PALABRAS DE VIDA

Desde el año 1960 el nombre PALABRAS de VIDA ha sido usado para identificarnos. Primeramente lo usamos con los tratados que distribuimos. En el año 1963 fue usado como nombre del programa radial que sigue transmitiéndose en forma diaria. También identifica la imprenta que publica tratados cristianos. Del año 2004 se han publicado las meditaciones. Tiene significado especial   “Señor, ¿A quién iremos? Tú tienes PALABRAS de VIDA ETERNA.” Juan 6:68.   PALABRAS de VIDA no es el portavoz de algún grupo religioso. Preferimos ser conocidos como cristianos, y cuando nos congregamos, lo hacemos en el Nombre del Señor, Jesucristo. Así de simple. El libro que usamos siempre es la Santa Biblia, y extraemos textos y pasajes de los 66 libros para comentarlos. También nos referimos a ella como la Palabra de Dios o las Sagradas Escrituras. No usamos ningún otro libro en para hacer nuestros comentarios. Nos aferramos a los dichos de la Biblia, pues contiene el único mensaje del Dios soberano, dirigido a los hombres. En ella Dios se revela a sí mismo y también da a entender su voluntad para el ser humano. Nos revela la verdad acerca del cielo y como llegar allí.   Por la Biblia aprendemos quién es Jesucristo, el Hijo de Dios. Él es el Salvador de los que ponen su fe en él. La Biblia deja en claro cuál es la...

Read More

RUT A LOS PIES DE BOOZ

Noemí y su nuera Rut estaban con mucha necesidad. Booz era pariente rico y para comunicarle de su esperanza de ayuda, Noemí sugirió una forma de transmitirle el mensaje. Llama la atención el medio usado pero fue sin ninguna maldad de por medio.   “Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano” Rut 3:9.   Durante años, muchos han preguntado cuál fue la intención de Noemí al instruir a Rut a acostarse a los pies de Booz. Un cuidadoso análisis con altura de miras revela que legal y culturalmente Rut hizo lo aceptable para que Booz supiera de la necesidad de las dos mujeres. Noemí actuó con sabiduría manteniendo su confianza en Dios y basándose en la provisión de la ley y su conocimiento de la persona de Booz. Lo que Rut hizo era lo correcto según la cultura de aquel tiempo. Ciertas frases en el relato en Rut capítulo 3 dejan en claro cuán honorables eran los tres, Booz, Noemí, y Rut.   Nosotros vivimos en días de desenfreno moral y la prudencia vista antaño parece haber desaparecido. En todo el libro Noemí sale como una mujer de buen criterio que da consejos correctos a su nuera. En un principio la soberanía de Dios guió a Rut a trabajar...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_4 — (090)

Juan el apóstol ya ha dicho, “no améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo”. Vuelve al tema y explica que los hijos de Dios poseen el poder para vencer al mundo. La clave está al alcance todos – LA FE.   “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y ésta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.” 1 Juan 5:4.   Cuando una persona tiene a Cristo por Salvador, experimenta un fenómeno en su vida; su actitud hacia Dios y para con sus prójimos cambia. En vez de indiferencia o rechazo, siente amor para con ellos. Ama a Dios profundamente por haberle perdonado sus pecados y por recibirle como hijo nacido en su familia. Si antes de convertirse en seguidor de Cristo consideraba la vida cristiana exigente o restrictiva, ahora se deleita en vivir su vida para agradar a Dios. Como dijo Juan en el verso anterior, “éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos”. No se trata de mandamientos inventados por los hombres, sino los que Dios ha dejado registrados en la Biblia. Al obedecer a Dios, halla que los mandamientos de Él no son “pesados”, sino da placer cumplir su voluntad. Cuando Jesús invitó a venir a Él, dijo: “llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí,...

Read More

EL USO DE LAS PARÁBOLAS

En su ministerio hablado, Jesús usó el método parabólico para enseñar lecciones valiosas. Una parábola es una historia de algo terrenal que enseña verdad celestial.   “Y les habló muchas cosas por parábolas” Mateo 13:3.   Cuando era niño en la Escuela Dominical, aprendí una respuesta a una pregunta hecha a menudo por un profesor que tomaba la clase. ¿Qué es lo que es una parábola? La respuesta aprendida fue, “una parábola es una historia de situaciones en el mundo que tiene significado celestial”. Por lo menos da la idea. Es importante entender lo que enseñaba Jesús con el uso de las parábolas pues las usaba para enseñar verdades a sus discípulos. Mateo Marcos y Lucas destacan el uso de este método de enseñanza. Juan no lo menciona. El texto de cabecera introduce la famosa parábola del sembrador. Es la primera mención de una parábola y es una de las más importantes. Jesús relató la parábola y después en casa los discípulos pidieron una interpretación de ella. Jesús indicó que era imprescindible entender esta parábola para poder entender las otras. Dijo: “¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?” Marcos 4:13.   Jesús usó el método parabólico para instruir a los discípulos suyos y no para convertir a los incrédulos. Cuando los discípulos le dijeron “¿Por qué les hablas por parábolas? Él respondiendo, les dijo: Porque a...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031