CORRER Y PELEAR 1

Los juegos olímpicos en este año 2012 han de llevarse a cabo en Inglaterra. Faltan unos meses antes que comiencen, pero los atletas ya han venido preparándose desde años atrás. La misma disciplina aplicada a sus vidas por los atletas sirve dar una lección a los cristianos.   “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.” 1 Corintios 9:24.   Es obvio que el apóstol Pablo tuvo conocimiento de los juegos olímpicos, pues hizo referencia a los corredores y los pugilistas. Cuando escribió a los cristianos que residían en la ciudad de Corinto, les preguntó como aparece en el texto de cabecera. Para los Corintios, cultivadores del deporte, no les sería difícil captar la idea. Sigue diciendo: “Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, (es decir, los participantes en los juegos), “ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros,” (y aquí se refiere a los cristianos a quienes está aplicando la lección), “a nosotros, una incorruptible” v.25. Los deportistas olímpicos obtenían su corona hecha de hojas del laurel, y se marchitaba muy luego. Fue corruptible. Los cristianos en su carrera pueden obtener una corona incorruptible, que nunca se marchita, nunca se echa a perder. ¿Cómo puede adquirir esta corona incorruptible? Correr según la voluntad...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_10 — (095)

Creer en el Hijo de Dios trae gran libertad. No creer en él trae graves consecuencias. “El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.” 1 Juan 5:10.   Se mencionaron tres testimonios en los versos anteriores; el Espíritu y el Padre al comienzo y al final del ministerio público de Jesús. Los tres casos dieron testimonio afirmando que Jesucristo es el Hijo de Dios. Tales testimonios no constituyen solamente afirmaciones cuyo objetivo es informar y nada más. El testimonio acerca Jesús tiene por objeto que pongamos fe en Él como el Enviado del Padre para salvarnos. Los líderes religiosos discutían con Jesús sobre su procedencia y su prédica. Les dijo que ellos juzgaban según la carne, o sea, su reducida capacidad humana de entender. Por tanto, no reconocieron que Jesús había salido del Padre. Vea Juan 8:15-16. Jesús les hizo ver que su propia ley decía “el testimonio de dos hombres es verdadero. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio de mí” vv.17-18. Siguieron con su incredulidad ante la cual Jesús dijo: “Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_9 — (094)

Diariamente recibimos noticias de eventos, de personas, y de peligros que pueden afectarnos. Algunas resultan verídicas, otras, no. Otras nos dejan dudosos porque son los hombres que las dicen. Lo que declara Dios es diferente; es digno de ser creído.   “Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque éste es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo.” 1 Juan 5:9.   En todo el mundo la palabra de un solo testigo en una corte no es suficiente. Esto es basado en un principio bíblico que establece que “en boca de dos o tres testigos conste toda palabra” Mateo 18:16. “Por boca de dos o de tres testigos se decidirá todo asunto” 2 Corintios 13:1. Lo mismo se aplica en este pasaje de 1.a Juan. Se trata de los testimonios que existen referentes al Hijo de Dios. El verso 7 dice “tres son los que dan testimonio”. El verso 8 los identifica como “el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres CONCUERDAN”. Habiendo establecido esto, Juan resume lo que es su objetivo, comprobar que Jesucristo, el Hijo de Dios, ha recibido no solamente el testimonio de los hombres, sino también de Dios. Comparando los testimonios, Juan declara que el testimonio de Dios es mayor.   Aunque es obvio que el testimonio de Dios siempre será mayor ante...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_7-8 — (093)

Dios no se ha dejado sin tener un constante testimonio a su Hijo. No hay un solo testigo, sino en la meditación de hoy, tres son mencionados. Y los tres están de acuerdo.   “Porque tres son los que dan testimonio. “ 1 Juan 5:7. “El Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan”. 1 Juan 5:8.   Al leer los textos de cabecera, cualquier lector de la Biblia se da cuenta que hay algunas palabras que no están incluidas. Basándonos en las observaciones de respetados eruditos, expertos en el griego y el texto bíblico, los versos siete y ocho en la cabecera son el texto original. Las otras palabras no incluidas en esta meditación no formaron parte del texto original. Se piensa que quizás fuera un intento sincero de algún escriba para enfatizar el testimonio del la Trinidad. No es necesario pues tal como sale, basta para demostrar hay tres testigos pero un solo mensaje. Hay amplio material disponible que explica como las palabras dejadas fuera no estuvieron en el principio.   Jesús anunció antes de morir cuál sería la obra del Espíritu Santo después de su venida. “Cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí” Juan 25:26. A los diez días después de su ascensión al cielo,...

Read More

SERVIR A DIOS (2)

Servir a Dios requiere diligencia y dedicación. Lo que precede al servicio más efectivo es un corazón que sabe adorar. De gratitud uno adora y luego sirve.   “Si es de servicio, en servir…” Romanos 12:7.   Servir a Dios es un privilegio. La Biblia hace mención de varias personas que se dedicaron a servir al Señor Jesús cuando Él estuvo aquí en la tierra. En forma especial, varias mujeres fueron mencionadas. “También estaban allí algunas mujeres, mirando desde lejos. Entre ellas se encontraban María Magdalena, María la madre de Jacobo el Menor y de José, y Salomé. Cuando Jesús estaba en Galilea, éstas le seguían y le servían. También había muchas otras que habían subido con él a Jerusalén” Marcos 15:40-41. Sería interesante saber en qué forma estas mujeres le servían. No nos atrevemos a conjeturar, pero sus nombres están inscritos en la Biblia como servidoras. Nos lleva a pensar que el Señor toma en cuenta todo servicio hecho para Él y ante el Tribunal de Cristo, todo servicio será reconocido.   Cuando uno sabe adorar a Dios, se siente motivado a servir. Tenemos el caso de María y Marta. A Marta le resultó oneroso el servicio que rendía, y en respuesta a sus comentarios, el Señor destacó la adoración como algo más importante. “Marta estaba preocupada con muchos quehaceres, y acercándose dijo: –Señor, ¿no te importa que...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031