PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_15 — (099)

Somos gente muy comunicativa. Por eso, debemos animarnos para hablar a Dios pues el oído suyo está siempre abierto para escuchar las peticiones de sus hijos.   “Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.” 1 Juan 5:15.   La mejor forma para describir la época en que vivimos es “la era de la comunicación”. Sea el Internet con email, Facebook o Twitter, o sean los teléfonos móviles o la red fija, tenemos muchas formas de comunicarnos con otros. De hecho, un sobrino instaló un teléfono en nuestro hogar en Chile y desde Canadá nuestros hijos y amigos nos llaman marcando un número local. Apenas sentimos un temblor e inmediatamente prendemos la radio para saber donde estuvo el epicentro. Nos sentiríamos muy solos si no tuviéramos medios de comunicación.   Además de comunicarse con amigos en el mundo, el ser humano tiene el gran privilegio de comunicarse con Dios. He aquí una invitación de parte de Él, “Invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás” Salmo 50:15. Como ejemplo de eso, Pablo y Silas estaban en una cárcel en la ciudad de Filipos, arrestados por una acusación falsa. En vez de quejarse, “a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían” Hechos 16:25. Desde la...

Read More

LOS NOMBRES VARONA Y EVA

La mujer creada por Dios y traída a Adán como su esposa recibió dos nombres aplicados a ella por su marido. Varona y Eva son los dos nombres y Adán tuvo una razón particular por usar cada nombre.   “Dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Génesis 2:24.   Desde los albores de la creación, Dios instituyó la unión entre un hombre y una mujer. Fue el primer acto que Dios “ofició” pues luego de crear a Eva, se la trajo a Adán. “Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne” Génesis 2:23. Adán había nombrado los animales y al concluir su tarea, se dio cuenta que no hubo pareja para él. No hubo nadie que pudiera serle compañera, pues ningún animal era “hueso” ni “carne” suya. Las bestias son criaturas hechas por Dios, pero de otra especie diferente que el ser humano. Si Adán pensaba que iba a encontrar a alguien similar a sí mismo, el nombramiento de los animales le convenció que no hubo nadie. No le sería difícil aceptar que la persona que Dios le trajera fuese la escogida. Recién se había despertado de un sueño y ahora tiene una marca en su cuerpo desde Dios había sacado una de sus costillas para hacerle una...

Read More

CUIDADO CON TRATAR EL PECADO CON LIGEREZA

Algunos de la tercera edad se acuerdan cuando la actividad principal el día domingo era adorar y servir a Dios y no al deporte. Los mismos se acuerdan cuando palabras groseras recibían reprensión y nada de risas. No es nada nuevo pues en épocas pasadas el pecado era tolerado.   “Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él porque  le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat…” 1 Reyes 16:30-31.   Hoy por hoy a los cristianos les agrada pensar que Dios es asequible y es fácil conversar con Él, pero les falta ejercer reverencia y respeto cuando entran en su augusta presencia. No es nada nuevo, pues Acab tuvo la misma actitud más de dos mil años atrás. No le importaba la dignidad y el honor que se deben dar a Dios. “Le fue ligera cosa andar” pecando y llevó a la nación a cometer idolatría rindiendo culto al ídolo Baal. Sin duda su matrimonio con Jezabel le allanó el camino para considerar que servir y adorar a Baal era una actividad de poca importancia. Toda situación que termina deshonrando a Dios tiene su comienza en la adopción de una actitud ligera. Al faltar reverencia ante Dios, se abre la puerta para cometer el pecado. Las consecuencias al final dejan...

Read More

PIDA CON FE

Hay pruebas en la vida que son difíciles de soportar. Más aún, no entendemos porque viene para afligirnos. Dios nos invita a pedir sabiduría para comprender la razón de la prueba.   “Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.” Santiago 1:3-4.   En la vida cristiana, sufrimos muchos embates de diferentes índoles. Las fuentes de oposición siempre son las mismas, es decir, el mundo, la carne, y el diablo. Y cada problema que hemos tenido que enfrentar tuvo su origen en uno o más de éstas. Los que pertenecemos al Señor queremos fortalecernos para que nuestros esfuerzos no se paralicen cuando el enemigo ataca. Las pruebas deben ser peldaños sobre los cuales, trepando, podemos ir avanzando hacia la meta que el Señor ha puesto por delante. La meta es la madurez espiritual. Santiago 1:2 dice que debemos aceptar las pruebas con gozo, no por el sufrimiento que traen, sino porque nos conducen a una madurez espiritual. “La prueba de vuestra fe produce paciencia” v.3.   La paciencia se deriva del poder divino que permite mantenerse firme y fiel frente a la prueba, sin desviarse ni a la derecha ni la izquierda. Nuestro Señor Jesucristo puso su rostro como pedernal y se mantuvo incólume, constante, pacientemente soportando todas las...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_14 — (098)

Diariamente millones de peticiones son presentadas ante Dios en el cielo. No todas son contestadas exactamente como las hacemos porque Dios sabe lo que es mejor para nosotros. Sin embargo, la Biblia dice que “Él nos oye”.   “Y ésta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye”. 1 Juan 5:14.   Habiendo establecido que el que cree en el Hijo de Dios tiene vida eterna y por lo tanto conoce al Padre, hay privilegios que podemos aprovechar. Estar en Cristo nos llena de confianza para relacionarnos con nuestro Padre celestial. Es maravilloso pensar que el Padre permite que sus hijos presenten peticiones. Seamos precisos en cuanto a lo que el texto dice. No da garantías que toda petición será concedida automáticamente. La petición debe ser conforme a la voluntad de Dios. Aún cuando sea así, la promesa es solamente que Dios “nos oye”. Pablo el apóstol se refirió a nuestra debilidad de no saber qué es lo que debemos pedir. Por eso el Espíritu Santo “nos ayuda…  pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles” Romanos 8:26. Algunos de nosotros hemos peticionado a Dios centenares de veces. En algunos casos hemos recibido respuestas positivas, y en otros, no. De todas maneras,  sabemos que Dios es...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031