PERFIL DE DAVID EL REY

David el rey es un personaje interesante en la Biblia por varias razones. Su elección como rey cuando su propio padre ni le consideraba digno es el comienzo de su historia. Su gran victoria sobre Goliat y el gran apego de hombres valientes a él cuando era perseguido forman parte de la historia. Es la parte profética que llama la atención.   “Ahora, pues, dirás así a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo te tomé del redil, de detrás de las ovejas, para que fueses príncipe sobre mi pueblo, sobre Israel.” 2 Samuel 7:8.   Miles se han sentido encantados con la historia de David en el Antiguo Testamento. Ocupa un lugar de gran importancia no sólo por su hazaña en matar al gigante Goliat, ni por haber escapado del malvado Saúl cuando éste le perseguía para matarlo. David ocupa el lugar de importancia porque Dios hizo varias promesas referentes a él. Estas han de ser llevadas a cabo en el futuro por el Señor Jesús cuando esté reinando. La mayor parte de la historia de David está en Segundo Samuel, y continúa en los primeros dos capítulos de Primero Reyes. Durante cuarenta años, David reinó (1011-971 a.C) primeramente sobre Judá, teniendo Hebrón como su sede de gobierno. Del año 1004 reinó sobre la nación unida de Judá e Israel desde Jerusalén. Aunque David...

Read More

SED IMITADORES

¿Le gustaría a usted si alguien viviera su vida siguiendo el ejemplo suyo? Me imagino que pocos responderían en la afirmativa. Pablo pidió a los cristianos en Corinto a imitar a él, pero agregó “como yo de Cristo”. Ahí está el ejemplo prefecto.   “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” 1 Corintios 11:1 ¶  “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros” Filipenses 4:9.   Todos somos imitadores. Los adultos nos hemos deleitado en mirar a un infante corriendo tras otro mayor que él tratando de hacer lo mismo en dar un puntapié a la pelota. Me acuerdo cuando las hijas nuestras arreglaban sus muñecas y la menor quería arreglar la suya para que fuese igual a las de sus hermanas. Sigue el hábito de imitar hasta la adultez aunque por cierto se espera que con la mayor edad sepamos escoger los mejores ejemplos a imitar. Pablo el apóstol pidió a los corintios que le imitara porque era su padre espiritual, pues “en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio. Por tanto, os ruego que me imitéis” 1 Corintios 4:15-16. Los discípulos llegaron a imitar al Señor Jesús de tal modo que los líderes religiosos, “viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y...

Read More

FRUTO EN LA VIDA CRISTIANA

Nuestro Dios está pendiente de la vida que llevamos. Se presenta en la Biblia como el Labrador que espera de sus plantaciones, fruto. Como hay frutas variadas en el mundo agrícola, hay frutos diversos en la vida espiritual. ¿Hay de los tales en la vida suya?   “No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta.” Filipenses 4:17.   Los cristianos en la ciudad de Filipos tuvieron interés en Pablo el apóstol en forma especial. El había entrado en su ciudad con el evangelio y varios se habían convertido. Debido a ciertos opositores, Pablo tuvo que abandonar la ciudad y fue a Tesalónica donde continuó sus labores evangelísticas. Unos años más tarde, Pablo llegó a Roma como prisionero y mientras estaba encarcelado, los filipenses le mandaron un  donativo por medio de Epafrodito para sus expensas. La carta a los filipenses fue su “acuso recibo” que les mandó con gran sentimiento. Se habían acordado de él y así demostraron su gratitud por su denuedo en llevarles el evangelio. Al finalizar su carta, indicó que estaba contento por el donativo, pero no porque hubiera deseado dinero, sino porque su ejercicio para con él redundaría como fruto en su cuenta mantenida por Dios en el cielo. Contribuir en forma monetaria al avance del evangelio es visto como fruto en la vida de los hijos de Dios.  ...

Read More

VINO JESÚS A DECIR “PAZ”

El día domingo es día especial para todo cristiano. Es Día del Señor, el primer día de la semana. Una vez resucitado, Jesús se reunió con los suyos y les animó para seguir adelante. Es tiempo de repensar el uso que damos al primer día de la semana.   “Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.” Juan 20:19.   En el día en que Jesús resucitó de la tumba, tuvo contacto con varios de sus discípulos. Comenzó con revelarse a María Magdalena, y algunas mujeres. La pareja que iba rumbo a Emaús logró tenerle dentro de sus cuatro paredes, y tan pronto que descubrieron quién era el extraño que les había conversado en el camino, Él desapareció. Ellos corrieron a Jerusalén para confirmar la grata noticia: ¡Jesús está vivo! Y como para confirmar lo informado de los dos de Emaús, Jesús vino y se puso en medio de los discípulos. Estaban reunidos tras las puertas cerradas por miedo de los judíos. No era para menos, pues hacía tres días que escucharon las voces enojonas gritando “Crucifícale, Crucifícale”. Cuando arrestaron a Jesús en el huerto de Getsemaní, Jesús respondió a los soldados: “Os he dicho que...

Read More

LA ESCLAVITUD DEL PECADO

El pecado ejerce un efecto esclavizador cuando no es confesado. Juancito sufría cuando su hermana le hizo pagar por una falta no confesada. Se libró cuando se franqueó con su abuela.   “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Juan 8:34.   A Juan y Susana les encantaba ir al campo a visitar a los abuelos. Eran hermanos y se entretenían en muchas cosas que en la ciudad no podían. En la propiedad de los abuelos había un pequeño bosque con un arroyo que pasaba por entremedio de los árboles. Juancito iba al bosque con su honda y practicaba su puntería tirando piedras a lo que le daba la gana. Le faltaba destreza y mientras volvía un día para cenar, vio al pato regalón del abuelo. Apuntó con su honda y para su horror, dio en la cabeza del ave y la mató. Espantado por lo sucedido, tomó el pato y lo enterró detrás de la leña que el abuelo tenía apilada por ahí. Susana había visto todo, pero no dijo nada.   Después de comer, la abuela dijo: “Susana, vamos a lavar la loza.” Inmediatamente Susana le informó que “Juan me dijo que quería ayudar hoy día. Así que, él lo puede hacer.” En voz baja, Susana dijo a Juan, “Acuérdate del pato. Yo te vi.”...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031