PRISCILA Y AQUILA 3

Se ha dicho en los círculos cristianos que detrás de todo buen hombre, hay una buena mujer. Por cierto las esposas que apoyan espiritual e incondicionalmente a sus maridos son dignas de ser reconocidas y su buen ejemplo sirve a las hermanas de hoy para ser copiado.   “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.” Hebreos 13:2.   Cuando Pablo se encontró con Priscila y Aquila en Corinto seguramente disfrutaban de verdadera comunión cristiana. ¿Cómo habría sido escuchar a los tres conversar referente a las Escrituras? ¿Interesante? ¡Sin duda! Compartieron sus días con Pablo cuando él se hospedó en casa de ellos. Trabajaban juntos, pues eran de la misma profesión, la de fabricar carpas. Seguro es que mientras trabajaban, conversarían acerca de las Escrituras y aprovechaban bien el tiempo. Priscila y Aquila aprendieron mucho de Pablo. Pondrían atención cuando les contaba cómo se expandía la obra, y como se convertían judíos y gentiles. También relataría del gozo que sentía con los cristianos que había dejado en cada ciudad, y de como el Señor les guiaba y cuidaba, además de otras noticias. Priscila seguramente empezó a orar por los creyentes esparcidos en los lugares donde el evangelio entró. Estaría consciente de los sufrimientos que soportaban.   Corinto era una ciudad con mucha corrupción moral. No obstante aquello, Priscila y Aquila veían con gozo...

Read More

PRISCILA Y AQUILA 2

Advertimos a la juventud soltera tener cuidado en cuanto al compañero o compañera que escojan para casarse. De hecho la Biblia advierte contra la unión desigual, es decir, de una persona salvada con otra no salvada. Priscila y Aquila eran salvos y por eso fueron útiles en su servicio para Dios.   “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” Amos 3:3   Aquila y Priscila formaban una pareja que se destaca en el Nuevo Testamento como un matrimonio valioso en las manos de Dios. El mundo sigue necesitando a personas como ellos que dejan su huella en su medio ambiente, afectando las vidas de otros. Eran judíos y se habían convertido a Jesucristo. Tuvieron que salir de Roma cuando Claudio el emperador emitió un decreto obligando a los judíos abandonar la ciudad. Fijaron su residencia en Corinto, ciudad inmoral, pero no fueron afectados por el pecado que les rodeaba, sino se mantuvieron fieles al Señor y pudieron ejercer su influencia en la vida de otros. Parece que no tenían hijos. Si así fuera, seguramente habría sido una gran desilusión para ellos, como lo es para todo matrimonio que desea tener familia.   No sabemos cuánta pérdida significó dejar su hogar en Roma, la ciudad considerada el centro del mundo de ese entonces. Padecieron como forasteros más de una vez en ciudades a las que no pertenecían. Se ignoran...

Read More

PRISCILA Y AQUILA 1

Un lindo nombre que algunos padres cristianos han dado a sus hijas es “Priscila”. ¿Acaso saben éstas que es nombre de una mujer noble y destacada mencionada en la Biblia? Por cuatro días vamos a considerar las actividades de Priscila, esposa de Aquila.   “Y (Pablo) halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos.” Hechos 18:2   Entre las mujeres de renombre mencionadas en el Nuevo Testamento se yergue la figura de Priscila. Poco sabemos de ella, pero de lo poco que se desprende, era una persona muy especial, actuando en compañía de su marido. No se sabe cuándo se convirtió Priscila, pero es claro que fue utilizada por el Señor Jesucristo su Salvador para ministrar a otros. Esta mujer no ocultó el hecho de pertenecer a Cristo, sino en forma sencilla y aceptable, tocó a otras vidas para la gloria de Dios. ¿Cuál fue su forma de hacerlo? Primeramente por sus hechos y luego en sus palabras ella transmitía su conocimiento personal de que Cristo que había muerto por sus pecados y resucitado para justificarla delante de Dios.   Priscila fue una mujer en la cual el Señor inculcó ternura, sensibilidad, firmeza y fidelidad, virtudes que fueron bien utilizadas en su servicio. Se entregó...

Read More

LA NECESIDAD DE CREER

En algunas iglesias hay mucho énfasis sobre la música y las producciones dramáticas. Por cierto impresionan al auditorio pero ¿es esta la necesidad para el mundo incrédulo? Jesús mandó a los suyos a predicar para que los oyentes creyeran.   “Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él.” Lucas 8:1.   Jesús resucitó al tercer día después de ser crucificado. En la noche de ese mismo día hizo una visita sorpresiva a sus discípulos que se habían encerrado en el aposento alto por miedo. El futuro les parecía incierto. Ya que su Maestro y Señor había sido tan maltratado, podrían pensar que algo similar les acontecería. Dijo Jesús en una ocasión: “Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra” Juan 15:20. A fin de sosegar los ánimos y asegurarles que él tenía todo bajo su control, Jesús se puso en medio de ellos y dijo: “PAZ A VOSOTROS”. Con ternura les habló y con la palabra PAZ quiso infundir tranquilidad en ellos en cuanto al futuro. Su resurrección iba a tener resultados permanentes.   Jesús les habló primero y luego les mostró la evidencia irrefutable que...

Read More

EL PADRE DECLARÓ ACERCA DEL HIJO

Si alguna vez alguien quisiera saber qué pensaba el Padre referente al Hijo y su misión en la tierra, solamente hay que consultar el Nuevo Testamento donde el Padre habló de su complacencia en el Hijo.   “Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.” Mateo 17:5.   En la reunión de la Cena del Señor cantamos un himno cuya tercera estrofa dice: — “           Todo su gozo, su reposo y su placer,             Todo su deleite que tenía en ti,             Sólo tu corazón, Señor, pudo conocer             Lo que el Padre hallaba en ti”.   ¿Podemos saber el pensamiento del Padre referente al Hijo? Por cierto, porque en voz alta lo declaró. Juan el Bautista predicaba en el desierto de Judea llamando a la gente a arrepentirse. Desde diferentes partes muchos venían y “eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados” Mateo 3:6. Un día “Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él” v.13. Juan se opuso reconociendo que Jesús debía bautizar a él y no Juan a Jesús. Con firmeza Jesús le indicó que su voluntad fuera que Juan le bautizara y así fue. Algo pasó cuando Jesús subió del agua; Juan “vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: ÉSTE...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031