ENTRAR PARA ADORAR, SALIR PARA TESTIFICAR

Usando la figura de un redil en el mundo, Jesús se presentó como el Buen Pastor que llama a las ovejas para una nueva esfera de vida. Forman un rebaño que se reúnen alrededor del Pastor en el centro para luego ser utilizados en el servicio para Él. Pablo el apóstol fue uno que apreció este gran privilegio.   Pablo dijo: “Me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo.” Efesios 3:8.   El creyente en Cristo debe estar consciente de las dos esferas en que desarrolla su vida delante de Dios. Entra en el cielo para adorar mientras sirve testificando de su Salvador en el mundo que le rodea. El mismo Señor Jesucristo dijo: “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos” Juan 10:9. El Señor saca al pecador de la condenación para disfrutar la libertad de tener los pecados perdonados. En tal condición puede ahora entrar a adorar y también salir a alimentarse espiritualmente. Fortalecidos por el alimento de la Palabra estará en condiciones de servir.   La persona que se convierte en hijo o hija de Dios se deleita porque tiene el privilegio de entrar en la mismísima presencia del Padre para adorar y ofrecerle su sacrificio de alabanza. Tenemos esta libertad “por el camino nuevo y...

Read More

UNA PÉRDIDA IRREPARABLE

Sin que Moisés se diera cuenta, fue probado por Jehová delante del pueblo. La instrucción recibida para sacer aguas de la peña fue clara: HABLAD A LA PEÑA. No lo hizo y perdió la realización de un deseo apetecido. Fue probado, fracasó y sufrió una pérdida irreparable.   “Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel,… no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.” Números 20:12.   Imagínese estar acampado en el desierto sin agua. Así fue la situación de los israelitas. “Porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aarón. Y habló el pueblo contra Moisés, diciendo: ¡Ojalá hubiéramos muerto cuando perecieron nuestros hermanos delante de Jehová!” Números 20:1-3. No era para menos que el pueblo se sintiera angustiado. La fe que habían ejercitado para salir de Egipto parece desaparecida. Moisés y Aarón fueron a la “puerta del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros; y la gloria de Jehová apareció sobre ellos” v.6.   Jehová instruyó a Moisés a reunir la congregación y junto a su hermano habían de hablar en voz alta a la peña de tal manera que todo el pueblo se diera cuenta que con solo pedir a Jehová, él responde. La instrucción fue precisa: “HABLAD A LA PEÑA A VISTA DE ELLOS” v.8. El resultado prometido fue igualmente...

Read More

LA PERSPECTIVA CORRECTA

Los siguientes textos bíblicos destacan un gran hecho y nos dejan un gran ejemplo a seguir. “Dios ama al dador alegre”. “De tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo Unigénito” “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? Una característica principal de Dios y que Él es dadivoso. Ama a los que sean similares. Saber dar o compartir es una manera de evitar la avaricia.   “Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.” Lucas 12:21.   Reconocemos que existen grandes disparidades económicas en la sociedad de hoy día. La situación se ve en todos los países. Muchos opinan que una buena parte de la población no sabe como la otra parte vive. Sean ricos, o sean pobres, pocos tienen una idea clara de la situación de las personas que viven en el otro extremo. Se cuenta de un hombre que tenía una situación holgada que pensó que su hijo debe saber algo de la estrechez en que vivían los pobres. Invitó a su hijo a acompañarle a pasar unos días en el campo pagando pensión en la casa de una familia que no disponía de tanto como ellos. Al volver de su viaje...

Read More

NADA ÚTIL RETENIDA

En su viaje hacia Jerusalén, Pablo pidió a los ancianos de Éfeso que vinieran a verle en la costa. Estaba apurado para llegar a su destino pero quiso despedirse de ellos y darles consejos. Entre las variadas cosas que dijo, afirmó que nada de lo que fuera útil dejó de entregarles durante su ministerio entre ellos.   “Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo,… Sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos.” Hechos 20:18-19.   Pablo el apóstol siente un gran deseo por estar el día de Pentecostés en Jerusalén. En su viaje hacia Jerusalén, iba a estar a unos 50 kilómetros de Éfeso pero de todos modos, se propuso no detenerse en Asia. Desde el puerto de Mileto hizo llamar a los ancianos de la iglesia de Éfeso. Cuando vinieron, los ancianos recibieron un discurso que reveló cuán profundamente Pablo les amaba y cómo se preocupaba por la obra de Dios. Hizo referencia a su comportamiento mientras estaba entre ellos, y que ellos habían sido testigos de esto. Les llama a reconocer la clase de vida cristiana que él había vivido frente a ellos. La reputación de cualquier individuo es el cúmulo de observaciones de varias personas. Es a través de terceros que la conducta es certificada como buena o...

Read More

EL PROPÓSITO DE DIOS EN NUESTRA VIDA

A veces resulta difícil entender el texto de cabecera. Hay cosas que acontecen en nuestra vida que nos producen alegría y luego hay otras cosas que nos llenan de tristeza. ¿Cómo hemos de entender esto? Tener amor para con Dios es una condición para encontrar la respuesta.   “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados” Romanos 8:28.   Miles de creyentes en Cristo han experimentado acontecimientos en su vida que no saben explicar fácilmente. A veces se trata de no recibir una promoción anhelada en el trabajo, o un accidente que deja a un ser querido discapacitado. Nos preguntamos, ¿y estas cosas ayudan a bien? Los versos 26 y 27  de Romanos 8 dan a entender quien está involucrado en los asuntos de nuestra vida. El Espíritu Santo “nos ayuda en nuestra debilidad pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”. Hay comunicación entre las tres personas de la Trinidad y “el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos” v.27. Estos versos explican que el mismo Espíritu Santo intercede por nosotros queriendo desarrollar nuestro carácter para que redunde para la gloria de...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031