Con forma de hombre

“Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” Juan 1:7 Dios ha querido comunicarse con el ser humano desde el principio de su historia, de manera  directa y honesta. La Biblia describe desde el Génesis un Dios cercano y deseoso de beneficiar al hombre. Esto es contrario a la concepción general de que en el antiguo testamento tenemos un Dios lejano y poco interesado en el ser humano. Su interés le hace tratar con Adán, con Caín, con Noé, y con muchos otros como si fuera un semejante, hasta casi como si fuera un hombre él mismo.  Esta característica del trato que Dios tiene con el ser humano recibe el nombre de antropomorfismo, de antropos (hombre) y morfismo (forma), es decir, “con forma de hombre”. Por eso, entonces, leemos que Dios “miró” (Génesis 4:4-5), que “se arrepintió” (Génesis 6:6), que “se acordó” (Génesis 8:1, 20:29), entre otros pasajes. El antropomorfismo tiene que ver con expresar, con relación a Dios, actos o reacciones que son propias de la naturaleza humana. El objetivo es para la mejor comprensión nuestra de ciertos eventos, verdades o compromisos. Es para que comprendamos que los tratos de Dios con el ser humano son reales y para que lleguemos a comprender aunque sea sólo en grado mínimo el sentido que tienen algunas cosas para Dios. Podemos decir que el hecho de que la Biblia...

Read More

Pidiendo la dirección del Señor

“Y consultando David a Jehová, él le respondió” 2 Samuel 5:23 Cuando David hizo esta consulta, recién había derrotado a los filisteos que habían venido en gran número. Con la ayuda de Dios dio cuenta de un ejército más numeroso que el suyo. Ahora enfrenta por segunda vez a este ejército y, en vez de confiarse y dar por segura su victoria, David prefiere consultar al Señor. Había logrado una victoria en el Señor y no da por sentado que va a obtener otra, aun en circunstancias parecidas a la primera. Quiere estar seguro del respaldo del Señor. En el tiempo actual es común consultar una dirección o un camino a seguir en un dispositivo de GPS. Recibiendo información de satélites, este aparato nos da habitualmente las instrucciones correctas. Si las instrucciones tardan, esperamos que se conecte y nos las presente. Confiamos en esta herramienta. Cuánto más en la dirección divina, que no falla, no se descalibra ni se queda sin energía. No demos un paso en la mañana sin consultar a nuestro Padre por su dirección. No quiere decir que no nos equivocaremos. Por cierto, muchas veces lo haremos, pero podemos volver al curso apropiado requiriendo, tal como David, la guía en oración y mediante la lectura de su palabra. Él lo ha dicho en la escritura “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes...

Read More

Susana Wesley y la sangre de Cristo

“Haciendo la paz mediante la sangre de su cruz” Colosenses 1:20 Susana Wesley vivió en el siglo 17 en Inglaterra. Fue la madre de John y Charles Wesley, fundadores del metodismo. Asistía a la iglesia anglicana siguiendo esta religión, cuando súbitamente un día domingo tuvo conciencia cabal del significado de la muerte de Cristo.Tiempo después lo escribió de esta manera: “Al pasarme la copa y pronunciar las palabras: ‘la sangre de nuestro Señor Jesucristo que por ti fue dada’, la palabra hizo impacto en mi corazón. Al instante supe que Dios, por intermedio de Jesucristo, había perdonado todos mis pecados”. Susana Wesley comprendió que después del sacrificio de Cristo a favor del pecador ya nada queda por hacer. La sangre derramada de Hijo de Dios es suficiente para la salvación. ¿Qué sabemos de la sangre? En la Biblia es casi sinónimo con la vida. Sangre derramada equivale a una vida entregada, luego sin sangre no hay vida. Implica entrega total, completa e irrestricta. La sangre derramada no se recupera y queda en tierra como un permanente sello que no pude ser removido. En el nuevo testamento la sangre tiene que ver casi exclusivamente con el carácter expiatorio del sacrificio de Cristo, por cuyo derramamiento él paga el precio del pecado del hombre, dando su vida en la cruz. Su entrega es total e indesmentible pues el derrama su sangre...

Read More

La campana no sonó

Hace poco más de 350 años, en Inglaterra, hubo un acto de amor y devoción que logró que un soldado fuera librado de la muerte. Lea de lo que hizo Evangelina. “Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8. Se cuenta que en los días difíciles del gobierno de Cromwell en Inglaterra, por allá en el año 1650, había un joven acusado injustamente de un delito. Fue condenado a morir a la hora del crepúsculo, al sonido del toque de queda. Tal muerte hubiera sido terrible por ser el soldado inocente, y por estar en la primavera de la vida. Además, la muerte sería doblemente trágica porque estaba próximo a contraer nupcias con una bella señorita llamada Evangelina. Al saber ella la fatal noticia, no se dejó vencer sino que sin perder tiempo comenzó a hacer todo lo que estaba a su alcance para interceder por la vida del que amaba. Fue a visitar a personas de influencia, al juez y aun al mismo Cromwell, pero sin ningún éxito. Todo lo que hizo fue en vano. Desconsolada, procuró sobornar al viejo campanero para que la campana no sonara a la hora acostumbrada, pero no obtuvo resultado positivo. Se hicieron los preparativos para la ejecución. El condenado fue sacado del calabozo y llevado al cadalso. Nada más fue necesario sino...

Read More

El hacha prestada (II)

En los tiempos bíblicos del antiguo testamento, prestar un hacha de hierro equivalía a prestar ahora un tractor o un camión. Era algo demasiado valioso. Luego, es comprensible la angustia del joven que pierde su hacha en lo profundo de las aguas, “¡Ah, señor mío, era prestada!”… (2 Reyes 6:5). En el día de hoy, también, un cristiano está trabajando con herramientas prestadas. Hay muchas herramientas prestadas por el Padre a los suyos, y debiéramos cuidarlas con esmero. “De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan” Salmo 24:1 Podríamos detenernos a pensar en qué herramientas nos han sido prestadas. Este ejercicio es muy necesario, aunque del texto del salmo 24 entendemos que todo nos ha sido prestado por su Dueño.   La vida, concedida por Dios a todo ser humano (Hechos 17:28) La salvación, un don del Señor recibido una vez para siempre, pero que hay que ocuparse de ella con temor y temblor (Salmo 3:8, Jonás 2:9) Nuestro cuerpo, comprado por precio, ya no es nuestro (1 Corintios 6:19) Nuestra familia y esposa, para honrar y cuidar como espejo del cuidado y entrega de Cristo por su Iglesia (Proverbios 18:22) Nuestros hijos, nuestro deber y oportunidad es traerlos al conocimiento del Señor (Salmo 127:3) Nuestro trabajo, para disfrutarlo y honrar a Dios con su resultado (Eclesiastés 3:10) Nuestro dinero, poco...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031