Caminar con Dios (IIII)

“En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu” 1 Juan 4:13    Caminar con Dios requiere de un creyente que persevera en la oración privada. Para orar como a Dios le agrada y como está establecido en su Palabra, hay que estar en comunión con el Señor. Dice Pablo: “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda” (1 Timoteo 2:6). Un creyente que levanta manos santas es uno que permanece en Él, es uno que camina con Dios. El Señor Jesús con frecuencia “se apartaba a lugares desiertos y oraba” (Lucas 5:16). El ejemplo de Jesús mismo nos enseña que para andar en comunión con el Padre, un factor fundamental es la oración frecuente y sincera. Caminar con Dios requiere de un creyente que medita en las cosas de Dios. Isaac meditaba en las cosas de Dios. Dios dijo que era su Dios. Leemos: “Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde” (Génesis 24:63). Más tarde Dios dice a Jacob, hablando de Isaac: “Y habló Dios a Israel en visiones de noche, y dijo:Jacob, Jacob. Y él respondió:Heme aquí.  Y dijo:Yo soy Dios, el Dios de tu padre” (Génesis 46:3). Sin duda que Isaac meditaba en las cosas espirituales, en las promesas de Dios,...

Read More

Caminar con Dios (III)

Veíamos que Juan escribe bastante acerca de la comunión con Dios, de permanecer en el Señor Jesús. Prosigue Juan: “Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.  Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido” (1 Juan 3:3-6).   En este párrafo, junto con el párrafo de Juan que veíamos ayer tenemos varias características prácticas que manifiestan lo que significa caminar con Dios. Estas son:   No andar en tinieblas Confesar los pecados Guardar sus mandamientos Guardar su palabra Andar como él anduvo Amar al hermano No amar al mundo Retener las palabras como al principio Permanecer en Él Hacer justicia Purificarse a sí mismo No pecar – no tener al pecado como patrón de vida del creyente   Luego, caminar con Dios es una forma de vida. Caminar con Dios requiere de un creyente anclado, plantado a la voluntad de Dios. Más aún, vemos en el texto bíblico que el que comienza a caminar con Dios comienza a manifestar en su vida características del mismo Hijo de Dios. Comienza a hacerse realidad lo...

Read More

Caminar con Dios (II)

“Y ahora, hijitos, permaneced en él” (1 Juan 2:28) Continuamos considerando características distintivas de lo que es caminar con Dios. Tenemos que: El hombre está en condiciones de caminar con Dios cuando cree el evangelio. En ese momento logra –no por mérito propio– la paz con Dios. Hay un acuerdo por primera vez y el hombre coincide con Dios en sus intereses, de acuerdo a las demandas de ese Dios santo. “Nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo” (1 Juan 1:3). La comunión es establecida con el Dios eterno sobre la base de la muerte y resurrección de Jesucristo. No es posible tener comunión con Dios sin haberse convertido. Hay algunos que pretenden agradar a Dios y no tienen en su vida la experiencia de la conversión. Esa es una falacia, la comunión se inicia con la conversión. Caminar con Dios implica una comunión asentada y continua con Dios. Todos los ejemplos de los hombres de Dios del antiguo testamento que caminaron con Dios nos muestran que ellos mantuvieron una comunión con Dios que iba más allá de circunstancias puntuales. No era un evento esporádico en sus vidas ni uno de fin de semana, sino que era un continuo en sus vidas espirituales. De la misma manera, el creyente requiere de un vínculo permanente con Dios, y eso lo provee el Santo Espíritu. Dice...

Read More

Caminar con Dios (I)

“¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” Amós 3:3  Caminar con Dios, hemos visto, fue una experiencia de algunos hombres de la antigüedad. Ahí están los casos de Enoc, Noé, Abraham, Moisés, David. La idea central de caminar con Dios se refiere a llevar una vida de devoción y obediencia, a pesar de las circunstancias, y fe a toda prueba. Pero las Escrituras nos muestran con más detalle varias características acerca de lo que significa caminar con Dios, lo que implica. Veremos algunas de ellas: Caminar con Dios no es una aspiración natural del hombre. Naturalmente, el ser humano no quiere caminar con Dios. Por el contrario, la tendencia natural del hombre es alejarse de Dios. Dice la Biblia: “Todos se desviaron, a una se han corrompido. No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Salmos 14:3). “No hay quien busque a Dios” (Romanos 3:11). “Los designios de la carne son enemistad contra Dios” (Romanos 8:7). Caminar con Dios es una demanda y deseo de Dios hacia el hombre. Leemos que Dios dice a Abraham: “Anda delante de mí y sé perfecto” (Génesis 17:1). El profeta escribe: “Oh hombre, Él te ha declarado lo que es bueno, y ¿qué pide Jehová de ti? Solamente hacer justicia, y amar misericordia, y caminar humildemente con tu Dios” (Miqueas 6:8 RVG2010). Tal como en Edén, Dios quiere tener...

Read More

LA GLORIA DEL SEÑOR

El cristiano nunca se cansa de admirar y luego hablar de su Señor. Pablo dijo: “ninguno de los príncipes de este siglo (le) conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria”. Lo que le conocemos le apreciamos y la variada gloria de Él.   “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14.   Dios no actúa basándose en su conocimiento cabal de cómo el ser humano vaya a responder a lo que Él hace. De otra manera, jamás habría enviado a su Hijo para ser nuestro Salvador. Sabía de antemano el trato que le iban a dar. Dios no hace encuestas entre los habitantes del mundo para idear un plan que sirviera para librar a los seres humanos del pecado esclavizador. Con las variadas respuestas de las personas que cambian de parecer de un día a otro, jamás podría haber sacado en definitivo un plan capaz de ser reducido a una frase: “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo” Hechos 16:31. Lo que Dios hace es producto de su conocimiento perfecto y sabiduría completa. Actuó soberanamente con un sólo propósito; bendecir al ser humano necesitado con el regalo de la vida eterna cuando éste se humilla ante Él y confía en Cristo.  ...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031