¿Viene el fin del mundo? (I)

La pregunta se oye cuando hay calamidades como inundaciones, revoluciones, terremotos u otros fenómenos que dejan a todos intranquilos. ¿Qué enseña la Biblia? “El Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.” 1 Tesalonicenses 4:16-17 Con las noticias que a diario convulsionan al mundo, no han faltado quienes preguntan, “¿Se acerca el fin del mundo?” “¿Qué dice la Biblia referente a lo que está pasando? ¿Son éstas las señales de los últimos días? Es difícil dar una respuesta definida que pueda responder a todas las incógnitas que surgen. Por cierto la nación de Israel está en el centro de la profecía bíblica. La Biblia indica que siempre habrá conflictos y tensiones entre personas y naciones. No obstante, la situación mundial es motivo para consultar las Escrituras. Las profecías bíblicas hablan de los eventos por venir y la mayoría tiene que ver con el pueblo de Israel. Los cristianos del primer siglo esperaban la venida de Cristo en cualquier momento. Su venida era considerada inminente. Fue un motivo fuerte para servir al Señor predicando. Hay un coro que dice, “Ya viene Cristo,...

Read More

La Navidad según Dios: la libertad es independiente de las circunstancias

En una carta escrita a sus padres el 17 de diciembre de 1943, Bonhoffer les pide que no se preocupen por la separación que están sufriendo. Les dice que se alegrará si ellos se alegran en esta fecha y recuerdan las preciosas navidades que pasaban juntos. “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres”. Juan 8:36 En una parte escribe esto: “Desde una perspectiva cristiana, probablemente muchos de los que estamos aquí en la celda de una prisión celebraremos la Navidad de una manera más auténtica y con más significado que en lugares donde sólo se celebra de nombre”. “La miseria, el dolor, la pobreza, la soledad, la desesperanza y la culpa significan algo bastante diferente a los ojos de Dios que lo que juzga la mente humana. Dios va precisamente a los lugares de los cuales los hombres intentan escapar. Cristo nació en un establo porque no había lugar para él en la posada. Un prisionero capta esto mucho mejor que otros y para él estas son verdaderamente buenas noticias”. “Y en la medida que el hombre cree esto, conoce que ha sido puesto como parte de una compañía, un grupo de verdaderos Cristianos, una comunidad que va más allá de todos los límites de tiempo y de lugar. Entonces las paredes de la prisión pierden su significado”. Bonhoffer nos recuerda que Dios vino precisamente a...

Read More

La Navidad según Dios: libertad venida del cielo

Dietrich Bonhoeffer tenía 37 años en 1943. El cristiano estudioso, académico y pastor de una congregación había sido apresado por el régimen nazi. Aquel 25 de diciembre estaba solo en una solitaria celda en la prisión de Tegel en Alemania. Desde su soledad escribe con frecuencia cartas a sus padres y amigos. En una de ellas leemos: “una celda en la prisión es una buena analogía para este adviento (período de espera antes de la noche de Navidad). Uno espera, aguarda, hace esto, hace aquello, pero la puerta está cerrada y sólo puede ser abierta desde afuera”. Entonces, para Bonhoffer, este período se asemeja mucho a lo que ocurre con el hombre en la prisión de su propio pecado. “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación”. Mateo 5:3-4 Hasta que no venga Dios, no tenemos esperanza de liberación de esta cárcel. Estamos atrapados, condenados y la puerta está cerrada por fuera. Dependemos completamente de Uno que venga desde afuera a liberarnos. También hay otro aspecto en el nacimiento de Cristo el Rey que tiene mucho sentido para Bonhoffer y es que pese a este glorioso hecho el sufrimiento permanece. Hallamos libertad y esperanza pero al mismo tiempo el sufrimiento se queda. Como decía Martín Lutero: “Dios puede ser hallado sólo en el sufrimiento y en...

Read More

La navidad según Dios: los que le buscan le hallan

Hay varios personajes que tienen que ver con el nacimiento del Señor, y Dios nos da detalles con respecto a algunos más que de otros. De sus actitudes para con el nacimiento de Jesús podemos extraer lecciones de aplicación actual para nuestras vidas. Así, entre todos ellos es interesante considerar a los magos que vinieron del oriente. Ellos son los primeros adoradores del Cristo encarnado que registra la Escritura. Extranjeros, viajaron meses para encontrarse con el Rey de reyes, cuyo nacimiento les fue especialmente revelado. “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él”  Mateo 2:1-3 Los magos no pertenecían al pueblo judío, históricamente beneficiario principal de las bendiciones de Dios. Su aparición es un anticipo de que el Cristo que nace será de bendición y salvación para todos los linajes de la tierra. Mateo da fe que el Mesías prometido no será sólo para Israel sino que para todas las naciones , y esta realidad ya estaba anunciada en la profecía (Isaías 60:3).  Los magos nos enseñan el valor que Cristo tenía para ellos, y que los esfuerzos que hicieron para encontrarle fueron...

Read More

La navidad según Dios: ha venido el libertador

La muerte es un mensajero desagradable. Día y noche, mes tras mes, año tras año, las muerte nos habla de que nuestra vida es finita,  de nuestra brevedad y de nuestra incapacidad para modificar el día de mañana. Además, la Biblia nos recuerda que la muerte tiene sujeto al ser humano a una esclavitud de por vida. El poder de la muerte es su capacidad de producir temor y miedo. Este poder mantiene al hombre desesperanzado y en incertidumbre. Puede haber alegrías transitorias, pero al final del día la perspectiva cierta de la muerte aquieta las risas y estremece las almas. Entonces la pregunta de Job se hace real y presente: “¿Si el hombre muriere, volverá a vivir?” (Job 14:14). Entonces la realidad cierta de la condenación eterna se hace insostenible para el pecador no salvado.   “…él (Jesús) también participó de lo mismo (un cuerpo humano), para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre”. Hebreos 2:14-15    Sin embargo, hemos leído que Jesús quitó a Satanás de ésta su arma más tenebrosa. Le desarmó irreversiblemente. La venida de Cristo hizo posible que todos los hombres pudiesen ser libertados de esta cautividad, de este temor. El que él se...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031