Melquisedec, sin padre, sin madre, sin genealogía

En el mundo antiguo y en el moderno la ascendencia familiar es muy importante. Privilegios son obtenidos por nacer en un determinada familia o incluso país. Melquisedec no tiene tal registro. Veamos más acerca de tan notable personaje. En la estimación de los judíos la línea de su sacerdocio debía ser cuidadosamente y precisamente guardada. El apóstol señala que no hay tal tabla genealógica concerniente a Melquisedec, es el primero y el último de su familia del cual oímos. Ahora, recuerda el apóstol, el Mesías viene distintivamente de acuerdo con ese orden:   “Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec” (Salmo 110:4)   Tal como Melquisedec, el Mesías se presenta solo. Aparece de la nada, y en el oficio más alto. Su nombre no está en la lista de la familia sacerdotal, ni tampoco el nombre de su padre ni el de su madre ni de su posteridad. No les conocemos, si bien seguramente deben haber sido muy distinguidos. Pertenece a otro origen y el autor quiere destacar lo único de su sacerdocio, así como el Cristo perteneció humanamente a una tribu distinta de la del sacerdocio levítico (Hebreos 7:14). Estamos hablando exclusivamente del oficio sacerdotal y Melquisedec no tiene ascendientes, descendientes ni seguidores en esa función tan distinguida; tampoco Cristo pero tiene todo el derecho pues su función sacerdotal...

Read More

Melquisedec, sacerdote del Dios Altísimo

En el relato de Génesis 14 es la primera vez que vemos la palabra ‘sacerdote’ en la escritura. Tenemos en la Biblia las bendiciones patriarcales, que consideraban beneficios divinos de prosperidad y progenie. En el mismo sentido los patriarcas pronunciaban bendiciones invocando los auspicios del Señor sobre la generación siguiente y así sucesivamente, pero en el relato de Génesis 14 vemos mucho más que eso: “Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino. Y le bendijo” Génesis 14:18   Dios bendijo a los patriarcas y estos bendecían a su descendencia (Génesis 12:1-3; 22:16-18; 26:3-4; 27:27-29; 28:1; 49:28), pero la bendición de Melquisedec es única pues es la única bendición sacerdotal del Génesis. Abraham reconoce su superioridad y le honra también. Este Melquisedec es llamado a la más alta función que un ser humano puede ser llamado, pues es sacerdote consagrado al Altísimo o El Elyon, el título de Dios que destaca su altura y exaltación más que ninguno, incomparable. Como sacerdote representaba a su pueblo delante de El Elyon. Como rey, era su soberano. En el título sacerdote Melquisedec es un tipo de Cristo, y existen numerosas analogías y figuras que podemos apreciar para nuestro provecho: Melquisedec es un sacerdote-rey. Así también Cristo (Juan 17:20; 18:36). Melquisedec es un sacerdote designado por Dios y separado –santificado– del resto de la humanidad (Juan 17:18-19; Hebreos 10:5;...

Read More

Melquisedec, rey de paz

Melquisedec, rey de justicia y rey de paz, es un varón justo como no aparece otro en la Escritura hasta entonces. Desde Adán no ha habido justo en la tierra, mas este Melquisedec lleva por nombre y por representación al Dios verdadero, aquel cuyo reino es primeramente justicia y después paz. “El reino de Dios [es]… justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo” Romanos 14:17 La combinación de justicia y paz tiene implicancias mesiánicas en el Antiguo Testamento: “He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra. En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado [en paz]; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra” (Jeremías 23:5-6; ver también Isaías 9:6-7; Zacarías 9:9-10). Melquisedec fue un monarca local, y su ciudad fue agraciada con el nombre de Salem, que es Paz. La guerra, rampante por aquellas tierras, no parece atribular sus habitantes que moran confiados gracias a la pericia de su rey-sacerdote. Otra vez vemos aquí una preciosa analogía con el radiante reinado de Jesucristo. Su reino –que no es de este mundo (Juan 18:36) y no se sostiene por la guerra– es un reino de paz y seguridad, un redil cuyo Pastor defiende y cuida con ternura. También es...

Read More

Melquisedec, rey de justicia

Melquisedec o ‘malki tsedek‘ [מלכי צדק], rey de Salem, tiene un nombre y título que significan “Rey y Señor de Justicia y de Paz”. El detalle de su nombre es una característica muy notable pues la justicia es un atributo esencial de Jehová, Dios eterno y todopoderoso. “Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo” Génesis 14:18 Esta palabra hebrea para justicia –‘tsedek’– es primariamente una referencia a que Dios es un Dios justo y recto. Es quien es como debe ser, en pureza, rectitud e integridad. También se refiere a la virtud por medio de la cual él pronuncia apropiada sentencia contra los transgresores. ‘Tsedek’ fue traducida por los eruditos al griego como ‘dikaiosynēδ’ [ικαιοσύνη] que en diferentes versiones al español está traducida en otras voces que expanden su significado. Así, la tenemos traducida como justicia la mayoría de las veces, pero también la encontramos como misericordia, alegría, fidelidad y salvación. Esto ocurre tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Estas otras acepciones van detrás de la primera –justicia– pero son parte del concepto integral de la justicia divina, como lo expresa Etán el ezraíta cuando escribe acerca del pacto de Dios con David: “Justicia [‘tsedek’] y juicio son el cimiento de tu trono. Misericordia y verdad van delante de tu rostro” (Salmo 89:14) Vemos que la justicia es el primer elemento del fundamento del trono...

Read More

Melquisedec, rey de Salem

Melquisedec es un personaje bíblico interesante y, en cierto sentido, misterioso. Es de mucho provecho estudiarlo sin misticismo ni superstición, pues tiene un lugar destacado en la Escritura. Es introducido tempranamente en la Biblia por lo que me parece que su estudio es, también, fundamental para el lector bíblico dedicado puesto que anticipa los gloriosos oficios de Cristo como Rey y Sacerdote. “Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo” Génesis 14:18 Melquisedec es como dice un autor, un lirio entre los espinos. Sin duda un hombre santo, era cananeo por ascendencia familiar. Es interesante destacar que la maldición sobre Canaán no cerró la puerta de la fe sobre sus descendientes individuales. De la misma manera, “en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia” (Hechos 10:35) Su nombre [מלכי צדק malki tsedek] significa “mi rey es Sedec”. Sabemos que en la antigua región de Canaán habitaron los jebuseos. A medida que los pueblos crecían y se agregaban entre sí se constituyeron ciudades que inicialmente eran pequeñas. Los primeros nombres de los primeros reyes eran Rey y Señor. Existe acuerdo en el significado  de la palabra “tsedek”, que expresa primariamente la idea de “recto”, “derecho” o “justo”. Inicialmente puede haber sido el nombre de una deidad de Mesopotamia. Conformando el nombre, Melquisedec significa “mi rey es derecho” y “mi señor es derecho”, lo que podemos expresar...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031