EL PODER DE LA PALABRA (1)

No hay libro en el mundo entero que tenga tanto poder como lo tiene la Biblia. Hay que leer y creer su contenido sin agregados humanos. Lea de su poder. “Sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero” 1 Pedro 1:5. La Biblia es la única fuente de orientación para los asuntos espirituales. No hay otra fuente que tenga la pureza, el poder, y la autenticidad como la tiene la Biblia. Es LA PALABRA de Dios. Vivimos en días cuando la Biblia no es tomada en cuenta. Sus enseñanzas son rechazadas y tratadas como preceptos que no tienen aplicación al mundo moderno. Pero la Biblia que viene de la antigüedad tiene más que decir al mundo de hoy que tienen los libros de filosofía escritos diez años atrás. Satanás es un enemigo acérrimo de la Biblia, mayormente porque la Biblia indica como el ser humano puede zafarse del control de él. Así que, es de esperar que Satanás vaya a hacer todo lo posible para que la Biblia no se lea, y si se lee, que no sea creída, y si hay disposición de creerla, sembrar dudas en la mente de los interesados. Satanás no sólo trata de anular el poder de la Biblia, sino también ataca la doctrina tocante a la persona...

Read More

Cristo: manso, humilde, victorioso

Comenzamos la vida cristiana cuando aceptamos a Cristo como nuestro Señor y Salvador. Pero esto no es todo. El espera que le veamos como ejemplo a seguir pues Dios nos predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo. “A cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.” Efesios.4:7 En los evangelios, nuestro Señor Jesucristo es visto como el “manso y humilde de corazón” (Mateo 11:29). Es un digno ejemplo de imitar. También pidió que siguiéramos su ejemplo en amarnos unos a otros “como yo os he amado” (Juan 15:12). Indicó también Jesús que no debemos pensar en estar libres de sufrir oposición por su nombre; “Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor” (Mateo 10:25). Así que, Jesús dejó varias instrucciones a sus discípulos acerca de lo que Él esperaba de ellos mientras daban testimonio de Él. Iba a partir de este mundo y una vez resucitado, ascendería al cielo después de lo cual enviaría al Espíritu Santo para formar la iglesia. Al ser glorificado, Jesús entró en una nueva fase de ministerio para con su pueblo. Pablo lo explicó en su carta a los Efesios, “Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres” (Efesios 4:8). Como vencedor, Jesús hizo su entrada triunfal en el cielo...

Read More

Agradecimiento (Thanksgiving)

Una tradición importante en los Estados Unidos es la observación de un día de agradecimiento el último jueves de cada noviembre. El presidente Lincoln hizo una declaración oficial hace 150 años, estimulando a los ciudadanos a expresar gratitud a Dios por su providencia y bendiciones. Hoy parecemos más una nación de ingratos. Esta semana, un diario nacional presentó una corta encuesta acerca del propósito del Día de Acción de Gracias con sólo dos opciones. a) Comer pavo, ó b) Empezar las ventas navideñas. ¡Qué triste! En 1 Tesalonicenses 4:18 San Pablo nos dice por medio del Espíritu Santo, “dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús” Todo ser humano debe cada bendición a Dios porque El hace llover sobre justos e injustos, pero la acusación en Romanos 1 es, aunque “conocían a Dios, no le honraron como Dios ni le dieron gracias.” Cuánto más entonces debemos nosotros, los que son hijos e hijas de Dios por medio de lo que hizo Jesucristo en la cruz, expresar continuamente gracias a Dios. Claro que es más fácil entonar alabanzas cuando todo va bien. Cualquier persona puede alegrarse en prosperidad y éxito. Pero pienso yo que las alabanzas más dulces, las confesiones de gratitud más significantes son las que fluyen de nuestras bocas en medio de dificultades y sufrimiento. ¿Y porqué? Es porque en...

Read More

Celebremos la Navidad, la que recuerda que vino para morir

 La verdadera Navidad es la recordación de la venida del Hijo de Dios, no el tráfago de celebraciones y actividades relacionadas que tienen más bien que ver con una oportunidad comercial de incrementar ganancias y por lado de las personas con un trasfondo de sentimentalismo religioso-familiar con más o menos sentido de solidaridad y humanismo, según la cultura, lugar geográfico y  creencias subyacentes. “Yo he venido para que tengan vida” Juan 10:10   En cuanto a la “verdadera” Navidad, como vimos ayer, es la concreción de la historia de la redención. El inicio de la obra más trascendental que muestra visiblemente el amor con que Dios amó “de tal manera” al mundo (Juan 3:16). La Navidad o nacimiento del Hijo de Dios adquiere sentido en la perspectiva de la cruz, del sacrificio vicario de Jesucristo cuando lleva nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero (1 Pedro 2:24). Enfocarse sólo en un nacimiento –hecho maravilloso por cierto– es pasar por alto todo el sentido de la venida de Cristo. Hay un antes y un después del nacimiento de Jesús, y en su conjunto, “su venida” incluye su crucifixión y muerte. No pueden disociarse los eventos porque debemos recordar que, que él precisamente “vino para para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Mateo 20:28, Lucas 10:45). Ahí está, él vino para dar su vida, él… nació...

Read More

El Señor sigue llamando discípulos

Ser llamado a servir al Señor es un privilegio. Llamó al grupo que conocemos como los apóstoles. Sin embargo, sigue llamando a los que estén dispuestos a servirle. “Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar.” Marcos 3:14   Los doce discípulos escogidos por el Señor Jesús formaron un grupo privilegiado, no solamente por su cercanía al Señor sino también por el objetivo que Él tuvo en mente al llamarlos a sí mismo. La selección de los doce fue hecha después que Jesús había pasado “la noche orando a Dios”. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, “a los cuales también llamó apóstoles” (Lucas 6:12-13). El texto de cabecera indica su propósito: (1) estar con él, y (2) ser enviados a predicar. La tarea no sería fácil como cualquier líder de grupos puede atestiguar en el día de hoy. Sin embargo, los resultados fueron extraordinarios pues transformó a varios de estos hombres en fieles siervos, aptos para promover los intereses de su reino. El efecto todavía se siente en el mundo pues siguen influenciando a través de sus escritos. Estos hombres tenían fallas en su carácter pero el Señor con paciencia les moldeaba para que fuesen siervos cuyo servicio entre las multitudes trajo alabanza y gloria para Dios. Eran instrumentos en las manos de Dios....

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031