EL INFIERNO

El tema del infierno es un tema tabú en algunas partes. Nosotros no esquivamos el asunto pues el Señor mismo lo mencionó. Le invitamos a leer lo que la Biblia dice. “Si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno” Mateo 5:29 El lenguaje del Señor Jesús citado en el texto de cabecera parece muy severo. Forma parte del conocido Sermón del Monte. A pesar de lo que Jesús advierte, muchos optan por ignorarlo voluntariamente. En algunas personas produce un desagrado considerar el infierno especialmente entre las que nunca han buscado en Jesús el perdón por sus pecados. Si siguen en tal condición, será precisamente el lugar adonde llegarán pues así la Biblia advierte, “y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego” (Apocalipsis 20:15). A una presidenta de una república se le preguntó dónde estaría un contrincante político: ¿en el cielo o el infierno? “No sé” respondió, “pues no creo en ninguno de los dos lugares”. Creer de esta manera no significa que no existan. El Sermón del Monte contiene lindas promesas dadas por el Señor Jesús, promesas que a menudo son citadas para consolar a los necesitados. Además de las lindas...

Read More

NO HA VENIDO MI HORA

Es siempre saludable considerar al Señor Jesús según le revelan los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan.Tuvo perfecto conocimiento de todo. Lea acerca de Él. “Aún no ha venido mi hora” Juan 24:4 A menudo hemos comprobado lo acertado del proverbio que dice, “No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día” (Proverbios 27:1). Anticipamos ciertos eventos en nuestra vida pero sin que tengamos la certeza de que así acontecerán. Ningún ser humano conoce qué le vendrá el mañana. El Señor Jesucristo no tuvo esas restricciones como las tenemos nosotros. Ya que mantuvo intacta su condición de Dios, aunque estaba en el mundo en forma humana, el Señor sabía de antemano todo lo que le esperaba. Cinco veces en el evangelio de Juan Jesús se negó a hacer ciertas cosas porque diciendo “aún no ha venido mi hora” (Juan 2:4). María su madre le había informado de la escasez de vino. ¿Insinuaba que hiciera algo? Lo que es cierto es que Jesús se desvinculó de ella diciendo “¿Qué tienes conmigo, mujer?” Cuando indicó que su hora no había llegado, estableció que Él estaba en perfecto control de sus actividades sin que interviniera ella. Por razones desconocidas, los hermanos de Jesús urgieron al Señor a que fuera a Judea para darse a conocer haciendo milagros como una especie de propaganda. Jesús sabía de...

Read More

El reino de los cielos se ha acercado (III)

Para los judíos, Abraham era su referente máximo. Se creían sus hijos pero vea lo que Jesús les dice al respecto. “Y no penséis decir dentro de vosotros mismos: ‘A Abraham tenemos por padre’. Porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras” (Mateo 3:9) Patriarca de todos ellos, su bien conocida justicia y rectitud les daba la confianza de beneficiarse de las bendiciones y del favor de Dios. Ellos confiaban en la justicia de Abraham para vivir y no ser juzgados ni castigados por sus pecados. Hay muchos que en el día de hoy confían en sus familiares, cristianos verdaderos, para no ser condenados. Otros incluso pretenden que por el hecho de que algún familiar tiene algún cargo religioso ya tienen ganada la aprobación de Dios y un trato especial. Lo cierto es que Jesús vino en gracia y también en juicio (Lucas 2:34, Isaías 11:3-5, Isaías 61:1-3, Hechos 17:30-31). Juan prosigue diciéndoles: “Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego” (Mateo 3:10). “El hacha” estaba sólo a 40 años de ser utilizada por Dios, pues el año 70 Jerusalén fue destruida y los pretendidos hijos de Abraham perecieron en su dureza y desobediencia. El mensaje de Juan el Bautista prosigue...

Read More

El reino de los cielos se ha acercado (II)

Al oír la predicación de Juan el Bautista muchos acudían a él y eran bautizados “confesando sus pecados” (Mateo 3:6). Lea el porqué.   “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” Mateo 3:2 Otros, a quienes Mateo identifica como fariseos y saduceos, acudían sin una convicción del corazón. Los fariseos eran los ritualistas, legalistas y formalistas. Eran personas que se creían mejores que los demás y para ellos la religión era el auto-esfuerzo, hacer cosas, externalismo. Los saduceos, en cambio, eran racionalistas y libre-pensadores. Estos personajes representan las únicas dos religiones que hay en el mundo: por un lado, la religión de la realización divina, que dice que Dios lo hizo todo, y que sólo hay que creer y recibir (Juan 1:12). Por otro lado está la religión del esfuerzo humano, que dice que el hombre debe hacer todo o buena parte del trabajo para obtener el favor de Dios. este predicamento es común a todas la religiones del mundo desde el relato de Caín.Si bien los fariseos y saduceos diferían acerca de temas teológicos, ambos grupos eran parte de la religión del logro humano, la misma que el diablo ha propagado desde la caída. No es extraño, entonces, que Jesús encarara fuertemente a los fariseos y a los saduceos. Varias veces leemos su advertencia: “Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los...

Read More

El reino de los cielos se ha acercado (I)

El mensaje de Juan el Bautista anunciando a Jesús representó una esperanza nueva para el mundo de entonces y para nosotros. Leamos acerca de esto. “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” Mateo 3:2 En Mateo, después de que se nos relata el nacimiento de Jesús, se nos dice que vivió en Nazaret. Pasado un tiempo, Mateo nos cuenta que aparece Juan el bautista predicando en el desierto de Judea. Su mensaje es nuevo, y en cierto sentido revolucionario: “Dios se ha acercado”, y lo dice de la siguiente manera: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 3:2). Deja claro que se trata de un acercamiento personal, a través de una persona: “Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas” (Mateo 3:2-3). El que viene es nada menos que el Señor y su reino. Es tiempo que el Mesías tome el dominio (Daniel 7:13-14), y porque este rey viene, los auditores de Juan requieren un cambio radical de mente y de corazón, con una transformación de vida para prepararse apropiadamente para el rey y su reino. Este mensaje, desde luego, era chocante. Creían que estaban OK con Dios pero en realidad no estaban preparados para la venida del Mesías. Muy por el contrario, estaban perdidos yabsolutamente fuera del reino. Juan les declara abiertamente que ellos no son mejores que los gentiles, a quienes despreciaban. Entonces, Juan comenzó...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031