Los Tiempos y Las Ocasiones (II)

¿Cuándo es la hora de recibir a Cristo? ¿Cuándo es el mejor momento? Jesús mismo nos da las respuestas. Lea acerca de esto. “Viene la hora, y ahora es” Juan 5:25 En Juan 5, el Señor ha estado enseñando acerca de la muerte, y de la vida que el Hijo da a quienes él quiere y también les ha hablado del juicio. Hablando en tercera persona, nos enseña que él mismo es el quien el Padre ha constituido como el juez (Juan 5:22). En seguida les dice a sus oyentes que además de juez, él es también el salvador (Juan 5:24). Esta es una gran paradoja pues el mismo que es el juez comunica a los condenados que es quien les puede salvar de pena del pecado, que es la muerte. El mismo da la salida a los culpables para salvarse y escapar del juicio que viene. Sin embargo hay un elemento muy importante en todo esto, el tiempo. Jesús dice en tiempo presente: “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida” (Juan 5:24). En el verso siguiente reafirma el punto señalando que “viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán” (v. 25). El momento de recibir...

Read More

Los tiempos y las ocasiones (I)

Los tesalonicenses sabían acerca de los “tiempos y las ocasiones”. Pablo les dice que ellos no necesitaban que se les recordara acerca de esto pues habían sido enseñados con relación al futuro. Veámoslo “El día del Señor vendrá” 1ª Tesalonicenses 5:2 ¿Somos como los tesalonicenses? ¿Conocemos lo que la Biblia nos dice respecto del futuro y del “fin del mundo”? Dios no nos ha dejado en la ignorancia con respecto de estos temas. No nos entrega todos los detalles que la curiosidad del hombre quisiera indagar, pero nos dice lo que necesitamos saber. Pablo dice a sus lectores: “Vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche” (1 Tesalonicenses 5:2). Ellos sabían “perfectamente” que el Señor va a venir de manera repentina a juzgar al mundo. El “día del Señor” de 1ª Tesalonicenses se refiere a la segunda etapa de la segunda venida de Cristo, cuando Él con su iglesia –ya segura con él– viene a juzgar al mundo incrédulo. El hermano Guillermo McBride cuenta que en la escuela dominical estaba enseñando acerca del juicio de Dios y preguntó a sus jóvenes alumnos: “¿Sabemos en qué momento va a venir el Señor Jesús? Los alumnos se miraban entre sí recordando que se les había enseñado que “del día y la hora nadie sabe” (Mateo 24:36), cuando repentinamente uno de los alumnos levantó su...

Read More

LA LECTURA PÚBLICA DE LA PALABRA DE DIOS

Un joven consultó a un hermano qué debía hacer pues no recibía enseñanza clara en la iglesia donde asistía. Alguien le condujo a considerar un hecho histórico en la vida de Nehemías y Esdras. Lea de aquello. “Leían en el libro de la ley de claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura” Nehemías Dios 8:8 Un joven cristiano fue a visitar a un hermano mayor en la fe. Estaba desilusionado aunque tenía un sincero afán por conocer la voluntad de Dios para practicarla. Hubo ciertas cosas en la iglesia donde asistía y por eso había consultado al hermano mayor para saber qué hacer. Dijo: “en la iglesia donde asisto, el que toma la palabra lee la Biblia y hace un par de comentarios sobre el pasaje que dura cinco minutos y luego cuenta historias personales durante el resto del tiempo. No enseña la Biblia, ¿qué puedo hacer?” Se le sugirió al joven algunas opciones para obtener una dieta más nutrida a fin de crecer en la gracia y el conocimiento del Señor Jesús. Quizás el problema del joven sea compartido por otros, es decir, no hay alimento sólido donde asisten a las reuniones de la iglesia. El hombre mayor le invitó a pensar en Nehemías. En los días cuando Nehemías lideraba los trabajos de reparación de los muros de Jerusalén se convocó una reunión para...

Read More

LA BIBLIA INSTRUYE

La Biblia es como ningún otro libro. No solamente revela la verdad acerca de Dios sino también de nosotros los seres humanos y lo que Dios quiere de nosotros. Lea acerca de ello. “Encamíname en tu verdad, y enséñame, porque tú eres el Dios de mi salvación; en ti he esperado todo el día. Acuérdate, oh Señor, de tus piedades y de tus misericordias, que son perpetuas. De los pecados de mi juventud, y de mis rebeliones, no te acuerdes” Salmo 25:5-7   Cada ser humano está sediento de certezas y de felicidad, pero se rebela contra lo absurdo o lo inexistente. El hombre tiene puesto en sí mismo el pensamiento de la eternidad; quiere vivir y no morir. Siente que en alguna parte debe haber una respuesta, una auténtica explicación, una solución aceptable, pero ¿dónde ha de hallarla? Aunque la Biblia fue escrita durante un período de 16 siglos por unos cuarenta autores, ella muestra una extraordinaria unidad de pensamiento. Las diferentes partes se complementan con precisión para revelarnos el grandioso plan divino que ningún ser humano pudiera haber concebido. La Biblia es la revelación de Dios al hombre, como una carta que Él nos envió, como un “manual de instrucciones” para nuestra vida. Los que han aceptado su mensaje lamentan el tiempo malgastado en buscar en otras partes lo que ahora han hallado en la Biblia. La...

Read More

Donde Dios mora

El Señor Jesús ha desplegado su celo y ha purificado el templo de los mercaderes y cambistas en Jerusalén (Juan 2). Al ver esto, los judíos, entre impresionados y curiosos le preguntan: “¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?” Vea la respuesta de Jesús. “Jesús les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré” Juan 2:19 Jesús les responde con las palabras del texto del encabezado: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré”. Ellos, en su ceguera espiritual, piensan que en su respuesta Jesús habla del templo de Herodes que era un edificio imponente que dominaba la ciudad y que el rey había construido en Jerusalén para congraciarse con los judíos que le consideraban un gobernante ilegítimo. Sin embargo, el Señor hablaba de su cuerpo que era el verdadero templo donde moraba Dios. Como el Hijo de Dios, él podía decir de su cuerpo que era verdaderamente la morada del Dios eterno. En realidad, por la pecaminosidad del pueblo judío Dios ya había abandonado el templo de ellos y más tarde este edificio sería destruido por el ejército romano en el año 70. Es que el hombre siempre quiere circunscribir a Dios a los límites de su propia naturaleza y acercarse a Dios a su manera. ¿Dónde se puede encontrar a Dios? ¿En un templo, una mezquita, una catedral? Cuando el hombre introduce sus...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031