Cristo, siempre vencedor (III)

“Yo he vencido” Apocalipsis 3:21 Subo a mi Padre y a vuestro Padre, dijo Jesús antes de ir a la cruz. Esto nos lleva a considerar brevemente en el reencuentro del Hijo con el Padre en gloria. Pablo lo menciona en una frase, al describir el misterio de la piedad: “recibido arriba en gloria” (1 Timoteo 3:16), que podemos entender como recibido arriba en la gloria y también como recibido arriba en gloria, es decir, en triunfo, en esplendor, en exaltación, en victoria. Cristo asciende a la vista de los suyos: “viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos” (Hechos 1:9), y el hecho invita a pensar por un momento en aquella reentrada al cielo, triunfante y victorioso. Al igual que José, cuya historia una vez más nos sirve como pálido ejemplo, Jesús se reencontró con su Padre, en victoria. José había sufrido, había sido tentado, había estado en el pozo, había sufrido la cárcel, había sido “apartado de entre sus hermanos” (Génesis 49:26). Probado, resultó victorioso. Llegado el día señalado “José unció su carro y vino a recibir a Israel su padre en Gosén; y se manifestó a él, y se echó sobre su cuello, y lloró sobre su cuello largamente” (Génesis 46:29). Nada le pregunta Jacob y nada le dice José a su padre. Ambos conocen el dolor que el...

Read More

Cristo, siempre vencedor (II)

Cristo es el gran vencedor. Nunca vencido, nos hace partícipes de su victoria. Lea acerca de esto. “He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido” Apocalipsis 5.5 Es posible trazar la travesía triunfal del Hijo de Dios desde el principio de su ministerio. Aun así, la Biblia nos da luces de su preeminencia aun en su infancia y del control total de la situación que tenía en todo momento. Debemos siempre considerar que en Jesús habitan dos naturalezas, la divina y la humana. La divina, siempre plena y omnipotente (“el verbo era Dios… y aquel verbo fue hecho carne”), pero la humana estaba sujeta al desarrollo y al crecimiento propios de un hombre. Así, Jesús recién nacido no anduvo haciendo milagros, ni de niño anduvo enseñando las profundidades de Dios. Al desarrollo normal del cuerpo y del intelecto del niño Jesús le acompañaba permanentemente la sabiduría ilimitada y eterna del Jehová El-Olam –el eterno– y de Jehová El-Shaddai –el todopoderoso*, pero manifestada progresivamente conforme su desarrollo humano lo permitía de manera apropiada. “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él” (Lucas 2.40). Crecía y se fortalecía –su naturaleza humana– y se llenaba de sabiduría –el divino ser, infinito y santo, se expresaba en el Jesús hombre a medida que...

Read More

Cristo, siempre vencedor (I)

En el evangelio de Juan encontramos una descripción sucinta pero profunda acerca de quién es Jesús. Lea acerca de esto. “En el principio era el Verbo” Juan 1:1 ¿Quién es Jesús? Qué pregunta y cuántas veces enunciada. En el primer capítulo del evangelio de Juan se nos dice que “en el principio era el verbo” (eternidad), “el verbo era con Dios” (persona distinta), “el verbo era Dios” (divinidad). Encontramos la descripción de persona que existe ya desde el principio, está con Dios, y es Dios (Juan 1:1). Ahora bien, esta persona de la trinidad es mencionada con un descriptor muy significativo, el “logos”. En español se ha traducido Verbo, en inglés Palabra. ¿Qué significa? Bueno, significa que es la expresión de la persona de Dios. Es quien ejecuta las obras de Dios, es quien expresa lo que hay en el corazón de Dios, es el que habla lo que Dios quiere comunicar, es quien nos muestra todo acerca de Dios. Dios hizo todas las cosas por intermedio del Verbo (Juan 1:3), Dios creó el universo por intermedio del Verbo (Hebreos 1:2), Dios amó al mundo, y envió al Verbo (Juan 3:16), Dios juzgará al mundo por el Verbo (Juan 5:22), Dios el Padre se revela en el Verbo (Juan 1:18). En suma, todo lo que conocemos acerca de Dios y todo lo que Dios quiere que conozcamos acerca de...

Read More

ANDANDO EN TODOS SUS CAMINOS

Todo cristiano debe querer vivir su vida en comunión con Dios, o sea, “tomado de la mano de Dios”. Hay un texto bíblico que explica lo que espera. Léalo en la meditación de hoy. “Pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos…. Porque si guardareis cuidadosamente todos estos mandamientos que yo os prescribo para que los cumpláis, y si amareis a Jehová vuestro Dios, andando en todos sus caminos, y siguiéndole a él” Deuteronomio 11:18, 22.   Moisés hizo entrega de una lista de requerimientos para los Israelitas de parte de Dios. Fueron requerimientos que venían comunicados en palabras, las cuales debían anidarse en el corazón y en el alma. Estas instrucciones divinas no habían ni han de ser guardadas en un estante, como un libro para ser consultado en tiempo de necesidad. Más bien deben de estar presentes en la mente siempre. Por ejemplo, deben estar presentes durante el día en el momento de descanso, “cuando te sientes en tu casa,” y también en medio de las actividades cotidianas, “cuando andes por el camino”. Deben ser tomadas en cuenta al final de la jornada, “cuando te acuestas”, y deben estar presentes en la mente al comenzar el día, “cuando te levantes”. Deben ser halladas en los labios de los padres,...

Read More

La tríada de fe del creyente: La fe que sostiene

En la hora de la prueba el ser humano puede reaccionar de muchas maneras. Lea acerca de cómo reaccionan los creyentes en Cristo. “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” Santiago 2-4 Sólo el creyente en Cristo puede dejar delante de su Dios su carga y descansar confiado en que, ante la incertidumbre, el dolor y la pérdida “el eterno” cuidará de él (Deuteronomio 33:27). No se trata de no sufrir o no lamentarse. Por cierto que no, el dolor y el llanto tienen su razón de ser y es necesario expresarlos. No obstante, el sentido que tenga la prueba es demasiado distinto según si quien la padece conoce o no al Dios eterno y soberano. Un apreciado amigo acaba de sufrir un incendio en lo que constituía gran parte de su fuente de sustento. Creyente en el Señor con su esposa, Rodrigo ha escrito en su perfil de Facebook: “Tristes, pero con esperanza”. Poco antes había escrito: “Ahora volvemos a nuestra ciudad en medio de lágrimas, sabiendo que a través de ellas vemos la fidelidad de nuestro Dios”. Ellos son creyentes en Cristo y eso hace toda la diferencia. David en incontables ocasiones recibió de Dios la fuerza y el sostén para seguir adelante a pesar de que, humanamente hablando, estaba solo y lo...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031