Jacob al final de su vida (I)

En la historia de Jacob hay altibajos. Probablemente los puntos altos son pocos, pero al final de su vida este patriarca es reconocido como un hombre de fe. “Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró apoyado sobre el extremo de su bordón” Hebreos 11:21 Jacob falla en su prueba de fe. Falla continuamente y en eso nos representa a los creyentes en nuestra caídas frecuentes, y en nuestra incredulidad y en el querer hacer las cosas a la manera nuestra. Si uno estudia las dispensaciones, encuentra que Jacob falló también en quedarse en Egipto luego del período de hambruna. Debió volver a Canaán, o por lo menos debió enviar de vuelta a sus hijos. Sólo podemos especular, pero las palabras de José refiriéndose a sus huesos (Génesis 50:25) dan cuenta de que el gobernador tenía muy claro que, tanto él como su familia, no pertenecían a Egipto. Él estaba en Egipto literalmente enviado por Dios “para preservación de vida”, es decir, siguiendo la voluntad de Jehová (Génesis 45:5) y debía quedarse ahí, mas no así Jacob. Ya Dios había dicho a Isaac claramente que permaneciera en la tierra: “se le apareció Jehová, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré. Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré”...

Read More

Un Padre Rico

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, … nos dio vida juntamente con Cristo … y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús”. Efesios 2:4-7. De un orfanatorio ubicado en un país de Europa Oriental, los esposos David y Bonnie Jacobs adoptaron cuatro niños. La pareja gozaba de una situación holgada que les permitió solventar todos los gastos durante once meses de negociación. Los niños habían conocido la pobreza y habían mendigado para sobrevivir. Llegó el momento cuando junto a sus nuevos padres volaron a Norteamérica. Después de diez horas en el avión, llegaron a Atlanta, y tenían que esperar dos horas antes de tomar el vuelo siguiente. Permitieron que los niños jugaran en el terminal. Uno de los chicos se acercó a un hombre que tomaba agua, y con un gesto pidió algo con la mano extendida. David Jacobs se horrorizó cuando el hombre pasó una moneda al chico. No era necesario para el niño hacer esto, pues en la nueva familia a la cual había entrado, el padre disponía de todo lo que necesitaba, sin que tuviera que pedir a otros. Su nuevo padre le daría todo lo...

Read More

Para Siempre Su Misericordia II

“Porque para siempre es su misericordia.” Salmo 136:1-26. El sentimiento de David en el Salmo 136 parece hallar su echo en las palabras de Pablo en Romanos 8. La misericordia y el amor son dos ingredientes que requerimos en la vida para vivir felices y seguros bajo el cuidado de nuestro amante Dios. Todo lo que Dios hace lleva el sello de la eternidad. Cuando nos salva, nos da “vida eterna.” Se revela a través de su “poder eterno.” Romanos 1:20. Con referencia a nuestra vida, Dios actúa “conforme al propósito eterno”, Efesios 3:11. Después de soportar esta leve tribulación momentánea, entraremos a disfrutar de la “cada vez más excelente y eterno peso de gloria”. 2 Corintios 4:17. Dios advierte que los que no creen irán al “fuego eterno,” “los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder.” 2 Tesalonicenses 1:9. Toda criatura debe darse cuenta que en todo momento, tratamos con el Dios eterno. .-DAJ   Lectura Diaria: Números 25-26:51 [leer] /Proverbios 22:17-23:11[leer] /Lucas...

Read More

La soberanía de Dios en salvación (II)

Dios es soberano en la salvación, lo que quiere decir que todo cuanto se refiere a la salvación es privativo, exclusivo y absolutamente suyo. Veamos más acerca de esto. La salvación es de Jehová” (Salmo 3:8; Jonás 2:9) La Biblia afirma esta verdad. En su soberanía, Dios determinó salvar a los hombres y lo hizo en un decreto que establecía la determinación de salvación como antecedente a toda operación divina: “Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de  los tiempos de los siglos” (2 Timoteo 1:9). Nadie podrá decir que Dios nos salvó a causa de nuestra miseria o como consecuencia de nuestras transgresiones, sino que lo hizo en base a su sola voluntad y absoluto propósito. Dios no se mueve por condicionamiento alguno, sino que su propósito antecede a toda acción y circunstancia, que además Él mismo controla. La salvación determinada por voluntad divina comprende el envío del Hijo o la encarnación del Verbo, acontecimiento que no ocurrió sino hasta el tiempo previsto: “Pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio” (2 Timoteo 1:10). La cruz obedece a un concreto, minucioso y detallado programa...

Read More

La soberanía de Dios en salvación (I)

¿Porqué Cristo vino cuando vino? Veamos algo acerca de “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, y nacido bajo la ley” Gálatas 4:4 Este es un versículo muy profundo. En el pasaje se está refiriendo al cumplimiento de la promesa dada por Dios a Abraham. Los siglos transcurrieron y, en cierta medida, la promesa se había olvidado y, por esa razón los líderes religiosos del tiempo del nacimiento de Cristo, no le estaban esperando (Mateo 2:5). Pero Dios es fiel, y la fidelidad divina requería que la promesa hecha se cumpliese en el tiempo que Dios había determinado en su soberanía. En el versículo Pablo alude a ese hecho, aunque, sin duda, la extensión es mucho más amplia, puesto que se trata de la aparición del Mesías, el Redentor del mundo, cuya misión había sido establecida por Dios en soberanía, desde antes de la fundación del mundo. La primera cláusula es la expresión concreta de la soberanía de Dios: “cuando vino el cumplimiento del tiempo”. Es necesario entender que el tiempo en que Dios da cumplimiento a la promesa y envía al mundo a su Hijo, ocurre cuando el tiempo histórico colmó (plhvrwma) el tiempo previsto y determinado por Dios, de otro modo, el tiempo histórico llegó a la meta establecida para ese acontecimiento, o lo que es igual, el tiempo...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031