La tempestad (1)

Si está pasando por un tiempo de calma o se siente en medio de una tempestad, sepa que Dios está en control y permite todo para su bien. “Cambia la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas” Salmo 107:29   Contemplar el mar en calma puede resultar tranquilizante para el ser humano en su interior. Sin embargo, aquel mismo mar tranquilo puede, dentro de poco tiempo, convertirse en una turbulencia de enormes y amenazantes olas que causan terror al corazón del que viaja por mar y a algunos que están en tierra. La tempestad en el mar es una ilustración de las turbulencias que vivimos en esta vida. Nuestras circunstancias se cambian de un momento a otro, de la calma a lo que nos llena de temor y preocupación. Nos sorprende el cambio repentino, pero así ocurre a veces en la vida. Nadie está exceptuado de las tempestades que sobrevienen a la vida. También hay turbulencias que afectan al creyente, el hijo de Dios.   Para el creyente, las turbulencias de la vida no son meramente fortuitas. Son permitidas por el Señor. Termina el Salmo 107 enumerando las cosas que Dios hace y luego nos invita a considerar todo como muestras de “las misericordias de Jehová”. “Véanlo los rectos, y alégrense, Y todos los malos cierren su boca. ¿Quién es sabio y guardará estas cosas, Y entenderá las...

Read More

Justos delante de El

El discípulo sincero que sigue a la enseñanza de su Señor no busca agradar a los hombres para recibir sus aplausos. Antes bien, debe hacer sus obras caritativas de tal manera que Dios sea el único “espectador”.   “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos” Mateo 6:1   La enseñanza del Señor Jesús en Mateo 6 forma parte del llamado Sermón del Monte. Sus enseñanzas requieren que los hijos del reino sean hacedores de la verdad y no solamente oidores. Somos expertos en opinar cómo se debe vivir la vida pero no tan expertos en demostrar en la forma práctica cómo los principios mencionados por Jesús hayan de verse. Llama la atención que Jesús requiere de sus seguidores una clase de vida muy diferente a la que el mundo secular y religioso considere la norma. Los líderes religiosos en los días de Jesús eran fariseos y se esmeraban en hacer sus buenas obras con ostentación. Para ellos, por más grande el auditorio que les observaba, mejor. Jesús dijo todo lo contrario. El texto de cabecera lo aclara.   El discípulo sincero que sigue a la enseñanza de su Señor no busca agradar a los hombres para recibir sus aplausos. Antes bien, debe hacer sus obras caritativas de tal...

Read More

Cristo es las primicias de la resurrección

¿Cree usted en la resurrección? Habrá una resurrección de vida para los que son salvos por haber confiado en Cristo como en su Salvador. “Cristo es el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia” Colosenses 1:18   Resucitar describe una acción que hace que un cuerpo muerto vuelva a estar en actividad. La palabra “resurrección” viene de la palabra griega “anastasis” que significa “pararse de nuevo”. Jesús mismo se refirió al tema de la resurrección cuando contestaba la pregunta capciosa hecha por los saduceos sobre la mujer que supuestamente enviudó siete veces. Mateo 22:28. Los saduceos no creían en la resurrección y su pregunta tuvo por finalidad atrapar a Jesús en decir algo que estuviera equivocado. Jesús les tapó la boca con su respuesta, “Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.” Mateo 22:31-32.   Jesús reveló con su respuesta que en un día futuro, los que han muerto volverían a “pararse de nuevo”. Sabemos que el nuevo cuerpo del hijo de Dios será inmortal e incorruptible, y será un cuerpo apto para estar en la presencia de Dios en el cielo. El Señor Jesús es llamado “el primogénito...

Read More

ÉL ES NUESTRO DIOS; Y NOSOTROS PUEBLO DE SU PRADO

¿Ha escuchado Dios su voz cantando una alabanza últimamente? Hemos sido llamados a aclamar a nuestro Dios. “Porque él es nuestro Dios; Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano” Salmo 95:7 Este salmo de David comienza con una invitación a ACLAMAR o glorificar a Dios. El pueblo es llamado a cantar “con júbilo a la roca de nuestra salvación” v.1. Dios ha dotado al ser humano con una voz de excepcional capacidad melódica y armoniosa. Él espera escucharnos cantar alabanzas cuyas letras contienen pensamientos elevados de cómo es la Roca Firme de nuestra salvación. Las canciones mundanas destacan la voz del cantor pero los himnos de loor destacan la grandeza de Dios. Es siempre conveniente ACERCARSE a su presencia para ALABAR. “Lleguemos ante su presencia con alabanza” v.2. ¿Ha escuchado Dios su voz cantando una alabanza últimamente? La grandeza de nuestro Dios como Rey supremo es motivo suficiente para declarar nuestra APRECIACIÓN por Él. Los versos 3 a 5 destacan la evidencia de su sabiduría. “En su mano están las profundidades de la tierra y las alturas de los montes” v.4. Es dueño del mar “pues él lo hizo” como hizo también la sequedad del desierto. Pablo lo confirma en su carta a los Colosenses, “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la...

Read More

Quietud

¿Posee usted quietud espiritual, aquella que todos necesitamos en nuestra vida? “Si él diere reposo, ¿quién inquietará?” Job 34:29 Una familia numerosa llegó en masa para celebrar el octogenario cumpleaños de la matriarca del clan. Ya era viuda y era muy querida. Hijos, nietos y bisnietos se había dado cita para saludar a la señora y desearle muchas bendiciones de la buena mano de Dios. La casa se llenó de gritos de alegría pues algunos familiares no habían tenido contacto con los otros pues vivían en un país extranjero. Fue todo un evento especial. La hija mayor se acercó a su madre, sentada quietamente en el living y preguntó porque se veía triste. “¿No está feliz, mamá? Todos están contentos menos Ud.” “Sí, si, estoy contenta con todo, pero con tanto ruido, voy a estar más contenta cuando se hayan ido y puedo estar quietita y tranquila aquí en mi casa.”   Seguramente los de mayor edad pueden entender el sentimiento de la abuela. La quietud permite tiempo para reflexionar y meditar. Todos necesitamos de estar quietos. Es una condición para apreciar la grandeza de Dios, una condición previa a aprender y a conocer su voluntad, “ESTAD QUIETOS, y conoced que yo soy Dios.” Salmo 46:10. Estar quieto en la presencia de Dios nos ayuda a distinguir entre la voz del pastor que nos guía y el extraño que...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031