Elías (I)

El profeta Elías, después de una gran victoria experimentó un colapso. Su fe se debilitó profundamente, ¿Qué le sucedió? Tuvo temor y una sensación de futilidad. Sin embargo cuando su fe en Dios se debilitaba, fue fortalecido para seguir sirviendo. “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras” Santiago 5:17 El profeta Elías ocupa un lugar de privilegio en la Biblia. Hay referencias a él en los dos Testamentos. Nada sabemos de sus años de infancia o adolescencia. Aparece en la Biblia en 1 Reyes 17:1 entregando una noticia alarmante al rey de Israel, Acab: “no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.” Más de dos años iban a transcurrir durante los cuales el país sufriría las consecuencias de una sequía prolongada. Después de entregar el mensaje a Acab, Jehová le dijo que se retirara a un escondite cerca del arroyo Querit, al oriente del río Jordán. Allí fue maravillosamente alimentado por cuervos enviados por Jehová que “le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo” (v. 6). Cuando se secó el arroyo, Dios le mandó a la ciudad de Sarepta donde una mujer viuda le mantuvo pese a sus escasos recursos (ver detalles en 1 Reyes 17). Israel en tanto sufrió las consecuencias de haber practicado la idolatría y de haber ignorado...

Read More

Acerca de la incredulidad de Israel para con Dios (II)

Israel cayó en lo que caen todos los seres humanos en su condición natural. El creerse mejores que lo que son, el creer que son capaces de obedecer a Dios en forma natural, el creer que por sí mismos pueden  agradar a Dios. “Y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” Éxodo 24:3 Este pueblo tenía demasiada confianza en sí mismo. No se dieron cuenta que eran incapaces de obedecer al Señor. Si consideramos Deuteronomio 5:27-29 vemos que Dios lo dice claramente al señalar que tienen un problema del corazón. La clase de corazón que ellos tenían no coincidía con sus palabras. Tenían un corazón pecador y rebelde, un corazón proclive a la desobediencia. Así, antes de darles su ley Dios le hace una prueba. En Éxodo 16 les da unas indicaciones muy simples concernientes a cómo habían de recoger el maná: “Ninguno deje nada de ello para mañana”, y “Seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es día de reposo; en él no se hallará” (Éxodo 16:19, 26). ¿Qué hicieron?: “Mas ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro día, y crio gusanos, y hedió; y se enojó contra ellos Moisés” y “aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron” (Éxodo 16:20, 27). Simples mandamientos,...

Read More

Acerca de la incredulidad de Israel para con Dios (I)

Dios hizo una cosa muy grande con el pueblo de Israel al libertarlos de la esclavitud de Egipto. No obstante, pese a sus intenciones de obediencia y confianza, el pueblo no creyó a Dios y sistemáticamente dudaron de su cuidado y poder. “Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos” Éxodo 19:8   El Éxodo de Israel es una obra de liberación tremenda. Dios lo resume en esta frase: “te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre” (Éxodo 20:2). Este acto soberano y misericordioso de Dios se lleva a cabo en un pueblo que fue esclavizado por siglos en este país. Los hijos de Israel vieron el poder y la grandeza de Dios en forma muy especial (Éxodo 14:30-31). De forma maravillosa Dios dio pruebas más allá de cualquier duda, de que Él tenía el poder de cuidar a su pueblo: “Y el pueblo temió a Jehová y creyeron a Jehová”. Cuando Dios se aparece a Moisés, promete traerlos a la tierra “buena y ancha” (Éxodo 3:6), “a una tierra que fluye leche y miel” (Éxodo 3:17). En el cruce del Mar Rojo, da pruebas de que puede cuidarles. Israel debió recordar eso, pero a medida que continuamos leyendo en el libro del Éxodo nos damos cuenta que los hijos de Israel fallaron en confiar en Dios, que...

Read More

La mirada de Dios

El hombre es influenciado e influenciable por lo que ve. Basta muy poco a veces para generar una impresión que puede ser equivocada, pero las cosas que ven los ojos perduran en la mente y las impresiones equivocadas también perduran en nuestra memoria. “No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” Salmo 14:3 Dios no necesita las herramientas que los hombres necesitan para obtener información acerca de las personas, como entrevistas, tests psicológicos o cartas de recomendación. David escribe: “Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme. Has entendido desde lejos mis pensamientos” (Salmo 139:1-2). Un caballero se jactaba de que había sustraído un producto de una tienda. Contaba su hazaña delante de un grupo de señoras que estaban en otra tienda. “Miré para un lado y miré para el otro y nadie me vio”, dijo sonriente. Entonces, una de las señoras le dijo “pero yo sé que alguien le vio”. Desconcertado, el hombre afirmó: “pero yo miré para todos lados y estoy seguro que no había nadie”. Entonces esta creyente le dice: “Ah, pero se le olvidó mirar para arriba…” Efectivamente, el hombre mira para cualquier parte menos para el cielo. La Biblia nos dice que Dios está muy pendiente de lo que ocurre en la tierra. Más aun, nos señala que “Sus ojos ven, sus párpados...

Read More

El ejemplo de A.W. Tozer

“En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos” Juan 15:8  Aiden W. Tozer nació en 1897 en una familia de  granjeros de Pennsylvania, Estados Unidos. A los 15 años se radicaron en la ciudad industrial de Akron, Ohio. Tres años más tarde, volviendo de su trabajo en una fábrica de neumáticos, Aiden respondió a la exhortación de un predicador de la calle que invitaba a clamar a Dios para ser salvo. Al llegar a su casa subió al altillo y entregó su vida a Jesucristo. Desde ese momento, comenzó la travesía de un hombre cuya vida y trabajo llevarían a algunos a llamarle “un profeta del siglo veinte”. En 1919, cinco años después de su conversión, y a pesar de no poseer entrenamiento teológico formal, Tozer aceptó una propuesta para pastorear su primera iglesia. Se embarcó en una fructífera carrera de 44 años, dirigiendo y ministrando a congregaciones cristianas en West Virginia, Chicago, y al final de su vida en Toronto, Canadá. Al observar la vida cristiana contemporánea, consideró que la iglesia estaba en un curso peligroso comprometiéndose con preocupaciones “mundanas” y apostasía. En 1950 el Wheaton College le otorgó un título de doctorado en letras honorario. Dos años más tarde recibiría otro grado académico del Houghton College de Nueva York. Tozer fue un hombre profundamente espiritual cuyo ministerio se estableció sobre una...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031