Cánticos espirituales (I)

Al autor de estas líneas le gusta mucho la música. Desde pequeño fue enseñado a tocar el piano y a disfrutar de himnos y melodías cristianas. ¿Cual es el sentido de la música cristiana? “Cantaré a tu nombre” Salmo 18:49 En las iglesias cristianas debe haber lugar para música apropiada, hermosa, que alabe al Señor (Efesios 5:19). No obstante la enseñanza de la Biblia, en muchas congregaciones se ha perdido el sentido de lo que podría, en principio, haber representado adoración y honra al Señor. La música cristiana contemporánea ha pasado a ser un elemento de entretenimiento en muchos lugares, y tristemente la palabra de Dios va quedando cada vez más rezagada. Se prefiere cantar a leer, exponer y meditar en la Escritura. Al respecto, hace algunos años un medio entrevistó a un autor y compositor de habla inglesa bastante conocido. El señaló: “Las letras de un buen número de canciones llamadas cristianas no traicionan explícitamente nada de la fe cristiana, pero sólo tienen algún mensaje moral, y no hablan distintivamente de Cristo”. Comentando respecto de la trampa que conlleva la idea de tratar de llevar la música llamada cristiana a todo lugar y hacerla más popular, prosigue Michael Card: “Hay una parte esencial del evangelio que no va a ser jamás un éxito de ventas… El evangelio es buenas noticias, pero también malas noticias: ‘eres un pecador, no...

Read More

Como tizón rescatado del fuego

A punto de ser destruido, pero rescatado. Esa es la historia de un tizón. ¿Qué enseñanza nos deja este sencillo ejemplo? “Fuisteis como tizón escapado del fuego; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová” Amos 4:11 Algunos años atrás hubo un gran desfile en la ciudad de Nueva York. Esta es una ciudad acostumbrada a los desfiles, especialmente cuando se trata de deportistas o hazañas de gran envergadura, como logros alcanzados por hombres de ciencia u otras disciplinas. Pero este desfile incluía más o menos doce mil personas como objetos especiales de admiración. Al frente iban tres furgones especiales, llevando hombres y mujeres y niños. ¿Qué habían hecho estos para recibir aplausos y muestras de afecto de los neoyorquinos? ¿Quienes eran ellos? En un carro estaba un juez de la Corte. En otro iba un joven pobre con ropa descosida. Los lienzos colgando al lado del furgón anunciaban la razón: “todas estas personas han sido rescatadas de edificios incendiados”. Habrían perdido la vida si los bomberos no hubiesen intervenido y les hubieran salvado. Hoy están con vida porque en un día de ayer, hubo unos hombres valientes que arriesgaron su vida por ellos. Detrás de estos favorecidos, marchaban los bomberos, ostentando sus medallas por el valor demostrado. Y esto fue antes del fatídico 11 de Septiembre 2001. Era para sentirse orgulloso pues los bomberos estaban dispuestos a sacrificarse...

Read More

Promesas grandes y preciosas

Pedro el apóstol comenzó su segunda carta deseando para los destinatarios “gracia y paz” en forma multiplicada. También les habla de las promesas de Dios. Meditemos un poco más. “Nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina” 2 Pedro 1:4 Tal bendición se experimenta “en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús” (v.2). La gracia y la paz de Dios son parte de “las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad (que) nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”. El efecto del evangelio en el corazón del ser humano tiene su origen en el poder de Dios. Es mediante el conocimiento de Dios que el evangelio revela como se debe vivir la vida en santidad, conforme al carácter de Dios y nos hace saber de lo que él ha prometido. Dios nos ha dado preciosas y grandísimas promesas. ¿Cómo las podemos disfrutar? ¿Cómo podemos visualizar el contenido de las promesas llamadas preciosas y grandísimas? Veamos algunas. Nos fijamos siempre en las lindas promesas que salen en el evangelio de Juan, como por ejemplo, “El que cree en el Hijo, TIENE vida eterna” (Juan 3:36). Esta es una promesa positiva, pero de igual manera hay promesas que se presentan como...

Read More

Cinco citas de Bonhoeffer (II)

Prosigamos con tres citas más de Bonhoeffer. Elaboradas en tiempo de sufrimiento personal, mas válidas plenamente hoy “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios” Mateo 5:9 Reflexiones en cuanto a amar a los enemigos “Las palabras y los pensamientos no son suficientes. Hacer el bien involucra todas las cosas de la vida: ‘Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza’ (Romanos 12:20). De la misma manera que hermanos y hermanas se levantan, se sostienen y se acompañan en tiempos de necesidad, debemos levantarnos y curar las heridas del otro, aliviar el dolor de cada uno, amar al enemigo, lo que significa hacer bien por este enemigo. ¿Dónde en el mundo existirá mayor necesidad, y dónde heridas y dolor más profundos que en nuestro enemigo? ¿Dónde es más necesario hacer el bien y dónde más bendecido que al hacerlo por nuestros enemigos?”   Reflexiones en cuanto a la violencia del mundo. “Los seguidores de Jesucristo están llamados a la paz. Cuando Jesús les llamó, ellos encontraron su paz. Jesús es su paz. Ahora bien, no están solamente para tener paz, sino para hacer la paz. Para ello renuncian a la violencia y a la contienda, pues estas cosas jamás ayudan a la causa de Cristo. El reino de Cristo...

Read More

Juan a Gayo

  “Mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad” 3 Juan 1:3   Años atrás, un predicador del evangelio escribió una carta a su hijo en la fe. Juan era viejo y sus palabras fueron pocas, pero conceptuosas. El destinatario fue Gayo y seguramente se contentó al recibir unas líneas de su anciano padre espiritual. Juan apreciaba que la vida cotidiana que Gayo llevaba era para la gloria de Dios. Juan amaba a Gayo en el sentido puro del amor cristiano, aquel amor que Dios ha puesto en el corazón de cada hijo suyo. Juan deseaba la prosperidad física de su hijo, y usó como punto de referencia la salud espiritual de Gayo. ¿Acaso de puede decir esto en cuanto a nosotros? Seguramente en la mayoría de los casos, es todo lo ?contrario. La salud física es mejor que la salud espiritual. Cabe la pregunta, ¿cómo nos encuentra nuestro Señor, el médico divino? Juan había recibido la visita de unos hermanos en la fe. No se sabe en que ciudad o en que pueblo estaba cuando le fueron a ver. Juan anduvo en muchas partes enseñando la Palabra de Dios e instruyendo a los cristianos en cuanto a sus deberes como siervos de Jesucristo. En dos oportunidades Juan había sido tomado preso por causa de su fe. Cuando...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031