Primer Mandamiento: No hay otro Dios, no hay otra voz (III)

Dioses ajenos… abundan en nuestra vida y cada día se nos aparecen. ¿Los reconocemos? “Y en ningún otro hay salvación” Hechos 4:12 Nuestro trabajo puede constituirse en uno de ellos, o la remuneración a fin de mes pudiera devenir en un dios. Ajeno, impostor, usurpador. Salomón pone al trabajo es su lugar cuando escribe: “No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en su trabajo. También he visto que esto es de la mano de Dios” (Eclesiastés 2:24). ¿Qué es, finalmente? En aquello en lo que confiamos, en aquello que adoramos reconocemos finalmente al que es nuestro dios, independiente de nuestras palabras. El verdadero o el ajeno. Al Dios o al dios… ajeno. El Dios de la Biblia establece el monoteísmo, y para el cristiano el monoteísmo es fundamental, pero no representa toda la historia. Sólo en Cristo llegamos a conocer al único Dios verdadero que se revela a sí mismo supremamente en su Hijo. El Cristo encarnado intensifica sin lugar a distorsión el monoteísmo verdadero y absoluto de la Escritura, cuando declara a sus discípulos: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6). Hay sólo un Dios… sólo un Salvador… sólo un Evangelio. En Cristo aprendemos verdaderamente lo que significa cumplir el primer mandamiento: “Yo soy Jehová...

Read More

Primer Mandamiento: No hay otro Dios, no hay otra voz (II)

  “No tendrás dioses ajenos delante de mí” EXODO 20:3 Dios nos llama a lealtad suprema en este primer mandamiento. Si Dios existe, entonces todo es diferente en el mundo y todo debe ser diferente en mi vida. Se hace manifiesto el antagonismo radical entre dos visiones del mundo: una que excluye a Dios –aunque le mencione– y otra que le honra y considera como debe ser. No hay lugar para ídolos ni alternativos. Este Dios único nos exige definiciones. El primer mandamiento demanda exclusividad. O bien adoramos al único Dios viviente o adoramos un ídolo de nuestra propia manufactura. En este día, ¿reconocemos algún ídolo, algún dios ajeno? ¿algo que nos ocupa el corazón, la mente y la vida, aparte del único Dios? —rc   Lectura Diaria: 2 Cronicas 3-4 [leer] /Ezequiel 28 [leer] /Juan...

Read More

Primer Mandamiento: No hay otro Dios, no hay otra voz (I)

Dios demuestra si gracia y condescendencia con su pueblo, y les entrega las tablas de la ley conteniendo un cuerpo de leyes articuladas en diez declaraciones, llamadas “mandamientos”. Comencemos a mirar el primero: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” Exodo 20:3 Este Dios se revela a sí mismo como quién es y qué demanda de los suyos. El primer mandamiento establece claramente el monoteísmo. No hay dudas. Hay un solo y único Dios, que se revela a sí mismo sobre y en contra de los falsos dioses de ese día, así como contra los de nuestros días. Podríamos preguntarnos… ¿y cuáles son los falsos dioses de nuestros días? Un autor ha dicho: “el dios de la cultura y la imaginación popular, liviano más que el aire, deshidratado, y aguachento”. Ese es, desde luego un Dios falso. Un entrevistado dijo… que creía en el “Dios común y corriente”. Es decir, un Dios no omnipotente, limitado, finito, sólo un poco más poderoso que nosotros, que sabe todo lo que se puede saber, pero no más. Todo concepto no bíblico de Dios es incorrecto. Por el contrario, el infinito Dios de la Biblia es omnipotente, omnisciente, omnipresente, soberano, santo. No “tres veces santo” como algunos dicen por ahí, sino infinitamente santo, y este Dios infinitamente santo tiene demandas que hacernos, pues le pertenecemos. ¿Es este su Dios? ¿Sentimos el apremio actual...

Read More

Querido Hijo

En los cumpleaños de los hijos mayores, los que se han ido de la casa, hay padres que se ponen muy nostálgicos y se toman el tiempo de escribir sus pensamientos a estos chicos de ayer. Un padre escribió a su hijo cuando estaba a punto de cumplir los 24 años de edad. Miremos parte de esta carta. “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre” Proverbios 1:8 El joven se hallaba lejos de su ciudad natal, la cual recordaba con mucho cariño. El padre supo que añoraba dormir en la única casa que conoció durante su niñez y juventud. Quería caminar por las calles que transitó para lanzarse en bicicleta, pero el sueño era imposible de realizar, por diferentes motivos. Por esa razón el papá quiso enviarle una carta empapada de amor paternal. Transcribimos parte de ella: “Querido Hijo: en estos días cuando estás por marcar en el calendario otro año de vida, tú has estado mucho en mi corazón. Me pregunto, ¿Y adonde se fueron los años? ¿Cómo es que pasaron tan rápidamente? Pasaste de ser un niño a un adolescente, y de la adolescencia a ser un adulto. ¿Qué pasa con mi memoria? Desde el día de su nacimiento hasta la fecha, me parece un lapso cortísimo de tiempo. Me acuerdo de cuando te trajimos delhospital. Tan chico eras, frágil, perfecto, y los piececitos tan pequeños. Pero...

Read More

Examinar y Retener

“Examinadlo todo; retened lo bueno” 1 Tesalonicenses 5:21 En mi juventud, tuve consejeros espirituales a quienes consultaba para saber si me convenía leer ciertos comentarios sobre las Escrituras. Gracias a Dios, me daban buena orientación, por lo cual el material leído era saludable y estaba conforme con la sana doctrina. Con el andar del tiempo, los programas radiales cristianos se presentaban como fuentes de enseñanza bíblica y era necesario discernir cuáles convenían ser escuchados. Otra vez era necesario examinar si los mensajes presentados se conformaban con la doctrina bíblica. Un famoso predicador radial escribió un libro titulado en inglés, “Prepárese para Armagedón”. Una averiguación sobre el tema reveló que el autor creía que la iglesia pasaría por la tribulación. Este conocimiento sirvió para ponerme en alerta sobre sus conceptos relativos a la esperanza de la Iglesia. Siempre ha existido la necesidad de verificar la base doctrinal del material disponible para los cristianos. Sean libros, programas radiales, mensajes grabados, internet, ahora que hay múltiples fuentes que proveen de material, y el peligro es mayor que nunca. Con respecto a internet, en la web encontramos miles y miles de sitios que ofrecen archivos con mensajes y enseñanza. En algunos casos, es difícil saber el origen del material. Desafortunadamente algunos hermanos han sido influenciados por algunos sitios con enseñanza errónea. Cuando presentan sus ideas en un estudio bíblico, o en una conversación...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031