Palabras de Vida Eterna

  “Señor, ¿A Quién iremos? Tú tienes PALABRAS de VIDA ETERNA” (Juan 6:68) PALABRAS de VIDA no es el portavoz de algún grupo religioso. Preferimos ser conocidos como cristianos, y cuando nos congregamos, lo hacemos en el Nombre del Señor Jesucristo. Así de simple. El libro que usamos siempre es la Santa Biblia, y extraemos textos y pasajes de los 66 libros para comentar. También nos referimos a ella como la Palabra de Dios o las Sagradas Escrituras. No usamos ningún otro libro como base para nuestros comentarios. Nos encerramos en los dichos de la Biblia. La Biblia contiene el único mensaje del Dios soberano, dirigido a los hombres. En ella Dios nos revela sus pensamientos y también se revela a sí mismo. Por la Biblia aprendemos quién es Jesucristo, el Hijo de Dios. Él es el Salvador de los que en él creen. La Biblia deja en claro cuál es la condición verdadera del ser humano delante de nuestro Dios Santo. Cada ser humano nace pecador y necesita ser salvo o librado de la ira venidera. Revela verdades relativas al porvenir. Revela que los que creen en Cristo pueden vivir en plena comunión con Dios con el poder del Espíritu Santo. La Biblia también revela que cuando el hijo o hija de Dios parte de este mundo, va inmediatamente al cielo. También revela que los que no creen...

Read More

Denme diez minutos

“¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” Marcos 8:36 Fue en el país de Sudáfrica en el año 1879, que el príncipe imperial, hijo del emperador francés Napoleón III, formaba parte de un batallón inglés enviado para reconocer un fuerte que parecía abandonado por el enemigo. No se veía a nadie en la aldea cercana, pero los indígenas, favorecidos por la crecida maleza, se hallaban ocultos entre ella. “Volvámonos rápidamente” dijo el oficial que mandaba a la pequeña tropa. “¿Por qué?” preguntó el príncipe, “sólo pido diez minutos más para tomar una taza de café.” Dicho y hecho, pues se lo otorgó. Pero antes de haber transcurrido el tiempo señalado, se oyeron feroces gritos. Los soldados subieron velozmente a sus caballos y huyeron en desorden bajo una lluvia de flechas. Al llegar al campamento, la tropa constató que el príncipe imperial había desaparecido. Cuando contaron lo sucedido a su madre, la emperatriz Eugenia, ella exclamó: “Ése fue el defecto de mi hijo desde su niñez. De noche no quería acostarse y de mañana rehusaba levantarse. Siempre pedía diez minutos más. Me mostraba sus diez dedos extendidos, repitiendo su frase favorita: ‘dame diez minutos’” En la vida diaria puede ser peligroso aplazar atender un asunto cuando las circunstancias indican que debe hacerse en el mismo momento. Cuando nuestra salud está en juego, no vacilamos...

Read More

Segundo Mandamiento: El Dios que es oído, pero que no es visto (II)

El mandamiento a no hacernos imagen de la divinidad nos hace naturalmente preguntarnos: ¿cómo entonces pudiéramos ver a ese Dios tan grande? “Dios es Espíritu” Juan 4:24 Dios es infinito en todas sus perfecciones. Por lo mismo, no hay forma en que un objeto finito pueda ser adorado como un Dios infinito.Dios nos invita a oir su voz, no a contemplarle con los ojos. Dios no nos ha dado características acerca de sí mismo. Más bien nos ha dado evidencias de sus perfecciones, pues es omnipresente, omnisciente, poderoso, santo, misericordioso y justo. En un ídolo el hombre proyecta cómo le gustaría que fuese Dios: manipulable, controlable,  a libre disposición. A los ídolos podemos quitarlos de nuestra vista o ponerlos al centro. Podemos adorarlos como se  nos plazca pues los hemos hecho nosotros. No así con Jehová. De la Escritura entendemos que Dios no puede ser representado en una pintura o una escultura. Más bien a Él le ha parecido que su semejanza aparezca en nosotros de la siguiente manera: Hallamos la imagen de Dios cuando adoramos. Conforme los hermanos a viva voz expresan las perfecciones de Aquel que nos amó y nos salvó por medio de su Hijo, aparece su persona. Radiante y excelsa. Dios es visto por medio de la fe en la adoración llevada acabo en espíritu y en verdad (Juan 4:23). El, por tanto, se revela en la adoración consciente de quienes han sido hechos a su imagen y están en una mente con él, los que son suyos, salvados por la fe. Podemos decir, entonces, que la imagen de Dios la encontramos en la iglesia que adora. ¡Qué notable! Damos gracias a este Dios que nos amó y...

Read More

Segundo Mandamiento: El Dios que es oído, pero que no es visto (I)

En este mandamiento Dios nos conmina a no reemplazarlo a Él por una representación de fabricación humana, cualquiera sea esta. Miremos el pasaje. “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra” Exodo 20:4 Este mandamiento nos confronta con la idolatría. Los seres humanos somos idólatras por naturaleza. El mismo apóstol Juan hubo de ser corregido por un ángel al cual quiso adorar: “Mira, no lo hagas… adora a Dios” (Apocalipsis 19:10). “No te harás” es una declaración mandatoria y concreta. Es que nos encanta hacernos cosas. Hacemos casas donde vivir, hacemos barcos, y hasta hacemos dioses en quienes confiar, que son de nuestra propia manufactura, a nuestro gusto y conveniencia. Dios tiene que ordenarnos que no nos construyamos cosas, porque somo adoradores por naturaleza y el alma humana hallará siempre qué adorar. Ya sea algo en un estante, en un altar, en el espejo, o en el cielo… En Atenas había un altar para cada Dios (Hechos 17), y así somos capces de concebir y fabricar una muleta visual para que nos ayude cuando lo necesitamos, pero no tan invasivo como para que nos demande cosas inconvenientes. Un dios a nuestra manera de ser. El mandamiento, no obstante, prohíbe cualquier cosa que atraiga los ojos para seducir el alma. Es categórico, pues la idolatría en realidad es la negación del Dios que es único y que ha decidido que debemos confiar en él sin verle físicamente. Es por eso que pretender adorar a Dios por medio de una representación visual –un ídolo– es tan nefasto, tan equivocado, y tan contrario a la voluntad de Dios....

Read More

LOS QUE SON DE DIOS Y LOS QUE SON DEL MUNDO

¿Perdido o Salvado? ¿En el camino ancho o el camino angosto? ¿Es hijo de Dios o hijo del diablo? No hay lugar neutro. Reflexione sobre la meditación de hoy para contestar la pregunta al final. “Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye” 1 Juan 4:5 Dios ve a todos los seres humanos como personas que pertenecen a uno de los dos grandes grupos que existen en el mundo. Nadie está exceptuado. Todos están en un grupo o el otro; no hay término medio. Jesucristo indicó que algunos seres humanos están en el camino angosto y los demás en el camino ancho. (Mateo 7:13-14). Jesús también habló de los que estaban dentro de la puerta de salvación y los demás que están fuera. Cada grupo tiene sus características y como dijera el Señor, “por sus frutos los conoceréis” Mateo 7:20. Jesús siempre dividía el mundo en dos. Cuando Juan dirigió a los destinatarios de su carta, les dijo: “Hijitos, vosotros sois de Dios” 1 Juan 4:4. También habló del que no confiesa “que Jesucristo ha venido en carne, (y el tal) no es de Dios” v.3. Como dice el texto de cabecera, “ellos son del mundo”. Los que son del mundo tienen su tema y un auditorio que les escucha. No hablan de Cristo ni las cosas de Dios. Sus metas son como...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031