EL CORDÓN A LA VENTANA

Un sencillo cordón color rojo colgado en la ventana de una casa en el muro de la ciudad de Jericó tuvo un valor simbólico. Atestiguó a la fe de la mujer dueña de casa y si alguien le hubiera preguntado, les habría explicado de sus esperanzas en cuanto a un evento pronto a acontecer.   “Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en paz.” Hebreos 11:31.   Los habitantes de la ciudad de Jericó estaban nerviosos. Las noticias ya circulaban entre el pueblo acerca de la llegada de una nación de nómadas que habían venido viajando a través del desierto por cuarenta años. Sabían todos que los israelitas habían salido de Egipto cuando Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de ellos cuando salieron de Egipto. Esto lo dijo Rahab la ramera cuando conversó con los espías. Josué 2:10. Ella había recibido a los dos espías israelitas en su casa. Ellos fueron enviados por Josué para reconocer la tierra. La confesión de ella seguramente sorprendió a los dos, pues dijo: “sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de vosotros” v.9. Al volver al campamento otro lado de Jordán, los dos espías informarían del clima de temor...

Read More

EL COMPORTAMIENTO CRISTIANO 4

Para entender el comportamiento que Dios espera ver en sus hijos, es imprescindible que el cristiano se vea crucificado y luego vivo para Dios por la vida de Jesucristo. El mundo necesita de cristianos que se someten a la Palabra de Dios y en verdad manifiestan la vida recibida de Cristo.   “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” Gálatas 5:20   En su carta a los gálatas, Pablo aludió a la ocasión cuando tuvo que reprender a Pedro por su indigno comportamiento como cristiano. Dijo Pablo: “cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?” (Gálatas 2:14). Hoy día en muchos sectores, se levantan voces poniendo en duda el proceder de Pablo, y no de Pedro. Se escucha algo como, “¿Por qué se preocupó Pablo? Pedro tiene derecho de hacer lo que quiere”. Precisamente por esta moderna manera de pensar, hay iglesias donde los predicadores no se atreven a mencionar ciertas falencias y las congregaciones llegan a ser muy tolerantes del pecado. En su enseñanza a Timoteo Pablo dijo, “A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman. Te encarezco delante de Dios y...

Read More

EL COMPORTAMIENTO CRISTIANO 3

Como portarse cristianamente debe ser la preocupación de todo hijo de Dios. Jesús enfatizó en más de una oportunidad que cuando sus discípulos le imitaban a Él, los que los observaban tendrían razón para glorificar a Dios, o sea, reconocer a Cristo en la vida de los suyos. Por eso, la instrucción a los Gálatas debe ser tomada en cuenta.   “Cumplid así la ley de Cristo” Gálatas  6:2.   El Señor Jesús instruyó a sus discípulos acerca de problemas que pueden suceder entre hermanos, “si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano” (Mateo 18:15). Jesús suponía el caso de una ofensa hecha en forma privada, sin involucrar a otras personas. Es el caso de un problema particular entre el ofendido y el ofensor. El ofendido debía tomar cuidado de no ventilar el asunto delante de otros, sino buscar al ofensor para conversárselo. En caso que el ofensor se negara a reconocer la falta, el Señor indicó el segundo paso, “Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra” (v.16). Los dos testigos no serían jueces propiamente tal, sino dos individuos que, escuchando los dos lados, llegarían a una conclusión dando su opinión al respecto. Con este paso, la ofensa...

Read More

EL COMPORTAMIENTO CRISTIANO 2

Dios ha permitido que una falta cometida por Pedro fuera recordada en al Nuevo Testamento. El mismo Pablo dejó constancia del hecho en su carta a los gálatas. Sirve para demostrar que nadie, por importante que sea, esté fuera de la posibilidad de no andar bien en la vida cristiana. Es bueno considerar que la nueva vida en Cristo debe tener este efecto.   “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento;… Para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios” 1 Pedro 4:1-2   “Nadie es perfecto”. Todos lo sabemos por experiencia. Dios ha permitido que la Biblia relate de un apóstol que pecó. Fue necesario que Pablo reprendiera a Pedro por su comportamiento discriminatorio contra los gentiles en presencia de los judíos. Mientras sus hermanos judíos visitantes no estaban, Pedro compartía con los gentiles, pero cuando estos llegaron, cambió de actitud, por temor a ellos. Fue una contradicción del espíritu cristiano pues Santiago dice: “Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de persona” (Santiago 2:1).   Sabemos de lo relacionado con Pedro leyendo la epístola a los Gálatas, escrito por Pablo. Se refirió al hecho para destacar que el sentido cristiano requiere tener una visión universal para esparcir...

Read More

EL COMPORTAMIENTO CRISTIANO 1

Cada cristiano debe tener preocupación por su forma de actuar en la vida diaria. El Señor Jesús espera que andemos según el ejemplo que Él ha dado. Dijo que el comportamiento cristiano visto por el mundo sirve para demostrar que somos discípulos de Él.   “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” 1 Juan 2:6.   ¿Qué es lo que constituye el ‘comportamiento cristiano’? Esta pregunta fue hecha por un hermano llamado Esteban Marshall pues alguien había comentado sobre el comportamiento de él. No indicó si el comentario fuera positivo o negativo. Esteban consultó a un grupo de hermanos sobre el significado del término. Es una preocupación válida que debe interesar a todo creyente salvado por el Señor Jesús quien dijo: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” Juan 13:35.   Hay un caso especial mencionado en Gálatas 2 en el cual Pablo tuvo que encarar a Pedro sobre su comportamiento que era contrario a los principios establecidos por el Señor Jesús. Después de haber disfrutado de la comunión con hermanos de ascendencia gentil, por temor a algunos judíos que llegaron se apartó para no tener más trato con ellos. Su conducta no solamente fue contraria a los principios de Cristo de recibir a todos, sino también su ejemplo deplorable indujo a otros judíos a...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031