EL LAGO DE FUEGO 1

El tema del Lago de Fuego despierta una diversidad de opiniones. En tres meditaciones vamos a considerar el tema en forma bíblica.   “Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? … Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho?” Génesis 3:9, 13.   Algunos dicen que el lugar llamado el infierno o el lago de fuego no existe y otros dicen que un Dios justo no mandaría a nadie allá. Hay los que afirman que la vida misma es un infierno, y otros sostienen que la Biblia lo menciona, y por eso es cierto que tal lugar existe. Estamos entre aquellos que aceptamos la Biblia como la Palabra fidedigna de Dios y si la Biblia lo dice, hemos de creerla.   Quizás algunos se asustan porque el tema del infierno vaticina un lúgubre porvenir y naturalmente querrán librarse de él. No es para menos, pues quienes sean declarados merecedores de ir al lago de fuego pues serán sus residentes eternos. La Biblia enseña que todo ser humano es una criatura responsable de sus actos delante de su Creador y tendrá que responder ante Él por lo que hizo aquí en la tierra. Todo ser humano que no busca en Dios el perdón de sus pecados rendirá su cuenta ante Dios en el día del juicio. El día del juicio ya...

Read More

NADA SUPERA EL CONOCIMIENTO DE CRISTO

Todo cristiano sabe que el conocimiento de Cristo el Señor y Salvador es de incalculable valor. El problema hoy día es que los hijos no lo saben o no les interesa. Y para peor, los padres no saben el daño que hacen por no preocuparse de la salud espiritual de sus hijos.   “Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro.” Filipenses 3:1.   Alguien ha dicho, “Es posible obtener todo lo que quisiera en esta vida; el problema es que hay que pagar por ello”. Años atrás era necesario postergar las compras hasta que hubiera dinero disponible. Hoy día tenemos el fenómeno de la gratificación instantánea con las tarjetas de crédito. Por cierto habrá que pagar al final y esto ha producido otro problema: hay personas que trabajan constantemente para pagar las cuentas. Por esta razón hay familias que sufren porque los padres están ausentes del hogar y no tienen tiempo para atender a los niños.   Hay jefes del hogar que trabajan rendidos mientras persiguen su sueño de proveer una vida holgada para sus hijos. Pero el sueño resulta ser un espejismo. Cuando se dan cuenta de ello, el daño ya sido hecho pues ha faltada orientación en la vida de la familia, especialmente en el sentido espiritual. He comprobado personalmente...

Read More

EL USO DE LA BIBLIA

¿Tiene Biblia en su casa? ¿La usa diariamente? O, ¿la usa de vez en cuando como para consultar un salmo para aquietar el corazón atribulado? Josué fue encargado de meditar en la ley día y noche. El beneficio recibido por abrir el corazón al mensaje de la Biblia sigue vigente hasta el día de hoy.   “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche” Salmo 1:1-2   Supe que el sobrino de una hermana en la fe estaba enfermo y le fui a visitar. Era tía soltera y muy atenta al sobrino que tenía a su cuidado. Me relató lo que hacía para que se mejorara y luego levantando la cubrecama, me mostró donde tenía la Biblia puesta; precisamente al lado del chico. A mi pregunta del por qué, me dijo que la Biblia tendría un efecto sanador. ¿Es cierto esto? ¡Por supuesto que no! El uso que daba a la Biblia no era lógico pues la copia de la Biblia impresa en papel no suministraba el valor químico de los remedios farmacéuticos. En algunas casas los habitantes tienen una copa de la Biblia abierta en el Salmo 91 que comienza con una...

Read More

¿Ves esta mujer?

La pregunta de la meditación de hoy fue hecha a un hombre cínico. Simón era fariseo y él veía a una mujer de mala reputación. Jesús la veía de otra manera y por eso ella salió bendecida grandemente. El Señor sabe apreciar lo que uno hace a su Persona.   “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos”  Lucas 7:44   Simón el fariseo invitó a Jesús a su casa para comer. La noticia llegó a los oídos de una mujer de la ciudad cuya fama estaba encerrada en la descripción, “era pecadora” Lucas 7:37.  Entre sus pertenencias tenía un frasco hecho de alabastro, lleno de un perfume de exquisito aroma. Vino a la casa de Simón y se paró llorando a los pies de Jesús. Con los cabellos enjugaba los pies del Salvador y los besaba a la vez que ungía sus pies con el perfume del frasco. El orgulloso Simón pensaba dentro de sí que si Jesús fuera profeta, sabría la calidad de mujer que le tocaba y de saberlo no lo permitiría. Conociendo sus pensamientos, Jesús dijo a Simón: “una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro” v.40. Luego Jesús contó la parábola...

Read More

7° mandamiento: un llamado a volverse a Dios

Este tema del adulterio debiera llamar nuestra atención porque describe el día en el cual vivimos. La enseñanza nos es pertinente para el día a día, y para la eternidad. “De tal manera amó Dios al mundo” Juan 3:16 Comprendemos que el adulterio es un pecado destructor. Vemos en el Antiguo Testamento a Israel continuamente quebrantando el pacto, continuamente volviendo sus espaldas a Dios, y continuamente siendo seducidos por otros dioses y nos preguntamos ¿cómo pudo suceder? Israel traicionó a su Salvador, a su Dios, a Jehová. Negó su gloria y profanó su nombre yendo en pos de otros dioses. Entonces llegamos al profeta Oseas, donde en un momento de extrema urgencia nacional, Dios le dice a este hombre: “Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová” (Oseas 1:2). En un cuadro de la nación, en la profecía de Oseas vemos la esposa adúltera del profeta que nos refleja las prácticas equivalentes de Israel, cómo la nación se ha ido tras otros dioses. Sin embargo el Señor le trae de vuelta hacia sí mismo a través de su amor redimidor. Dios ruega a Israel como un esposo: “Vuelve, oh Israel, a Jehová tu Dios; porque por tu pecado has caído” (Oseas 14:1). Las palabras de Dios son sublimes, reflejando su amor por su pueblo, con el mismo amor con que Dios...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031