GRAN GANANCIA

Hay mucha preocupación en el mundo financiero y todos piensan en ganancias y pérdidas. Hay una ganancia que supera a todas las demás. Es la gran ganancia de piedad con contentamiento. “Gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento, porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. “1 Timoteo 6:6-7.” Muchos piensan que la felicidad se obtiene cuando se logra tener todo lo que desea. La propaganda que se ve en la prensa, la TV, o se escucha por radio es basada en esta idea. Dicen que a fin de tener la plena felicidad, hay que tener un auto, un perfume, un cuerpo perfecto, una casa en la playa, etc. Muchos sucumben ante esta mentira y pasan la vida lamentando que “falta tanto para que me sienta bien”. Miran al prójimo y piensan que tienen “derecho” a poseer lo que él tiene. El concepto bíblico es todo lo contrario. Pablo dijo de sí mismo, “he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.” Filipenses 4:11. “He aprendido” indica que su actitud fue el producto de reconocer que Dios le daba lo que necesitaba para llevar a cabo las tareas de su ministerio. ¿Cómo había aprendido este gran principio? Antes había instruido a los creyentes, “por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de...

Read More

DEVOLVIENDO LO PERDIDO (2)

“Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano” Deuteronomio 22:1. Lea los versos 1-4. En la ley de Moisés, se establece los principios de la “Ley de la Devolución”. Claro está que toca el caso de animales como objetos extraviados, y la ley establece el principio que afecta a todo objeto que no esté en poder de su dueño. Se espera que sea devuelto. ¿Acaso tiene aplicación al día de hoy y lo que es espera de nosotros? Una aplicación del principio para el cristiano es la necesidad de asumir la responsabilidad de devolver la propiedad de otro, o aún ¿qué paso su uno daña la propiedad de otro? Si accidentalmente causa una abolladura en un auto, lo correcto es dejar una notita para que el dueño se contacte con la persona que hizo el daño. La preocupación por la propiedad de otro es la que nos lleva a correr en auxilio de los accidentados, o rescatar a los ocupantes de una casa incendiada, o auxiliar a los damnificados por inundaciones. Hacemos todo lo posible para proteger la propiedad ajena. En una escuela superior en Jerusalén, un letrerito apareció en el tablero diciendo, “Accidentalmente quebré una taza azul que no era mía. Favor contactarse conmigo para que le pague el valor. – José Ploni.” Otra aplicación...

Read More

DEVOLVIENDO LO PERDIDO (1)

Hallar algo perdido sin saber en el instante quién es su dueño siempre presenta un desafío moral. ¿Lo guardo o busco el dueño dejando constancia con las autoridades policiales? La Biblia dice muchas cosas tocantes a la vida. Ella instruye lo que debe hacerse al encontrar un objeto perdido por su dueño. “Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano”. Deuteronomio 22:1. Lea los versos 1-4. ¿Ha escuchado esta frase? “Estamos en la era de la Gracia. No estamos bajo la Ley.” Es cierto que cuando se trata de obtener la salvación de nuestra alma, tiene que ser de pura gracia. Pero cuando se trata de conocer lo que Dios ha dictado como normas morales para la conducción de nuestra vida, éstas se hallan en la ley de Jehová. Las tablas de los Diez Mandamientos que Moisés entregó al pueblo en su día continúan vigentes en el día de hoy. El único mandamiento que no corresponde es la necesidad de observar el descanso del día sábado, pues la figura del día de reposo apuntaba al “reposo”, al señor Jesucristo (Mateo 11:28). De hecho, el Señor reiteró los nueve mandamientos restantes como vigentes para sus seguidores hoy en día. Los judíos dicen que hay 613 “mitzvot” (leyes) en el Pentateuco (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento)....

Read More

La mano de Dios sobre mí

“Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras” Esdras 7:6 Muchos se han fijado en que los últimos dos versículos de 2.o Crónicas son repetidos al comienzo del libro de Esdras. Así se vincula la historia de Israel cuando éste fue llevado en cautiverio a Babilonia. Pasados los setenta años anunciados por Jeremías, Dios comenzó a obrar en el corazón de los reyes paganos para permitir el regreso de los judíos a su patria. En tres oportunidades, grupos de israelitas dejaron Babilonia para dirigirse a su país. Los capítulos 1 a 6 de Esdras describen las circunstancias cuando un grupo numeroso se volvió bajo el liderazgo de Zorobabel. Los capítulos 7 a 10 cuentan los detalles del regreso del grupo que acompañó a Esdras. Y luego en el libro de Nehemías, tenemos el tercer grupo, liderado por Nehemías mismo. Una frase recurrente en la parte que corresponde a Esdras se refiere a la “buena mano de Dios.” Así reconocía que todo lo que acontecía era controlado y permitido por la buena mano de Dios. “Este Esdras subió de Babilonia … porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras. Cap.7:6 “Llegó a Jerusalén, estando con él la buena...

Read More

Mejor hacerlo hoy

“No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder para hacerlo” Proverbios 3:27 Hace tiempo, llegó a nuestra casilla una historia en que el autor relataba algo significativo que pasó cuando estaba con su cuñado. “Mi cuñado, Víctor, abrió el último cajón del mueble en que mi hermana Ana guardaba ropa, y tomando una prenda me dijo: ‘Tómala y examina de que está hecha’. Al tomarla pude comprobar que era de seda, hecha a mano, y con preciosos adornos en los bordes. La etiqueta con el precio, que era de un valor astronómico, aún estaba en uno de sus costados. ‘Tu hermana la compró la primera vez que salimos de vacaciones, hace a lo menos unos ocho o nueve años atrás. Ella nunca la usó, pues la estaba guardando para una ocasión especial. Creo que la ocasión ha llegado.’ Víctor tomó la prenda, la puso sobre la cama con las otras prendas de vestir que íbamos a llevar al lugar en que estaba Ana. Sus ojos se detuvieron sobre el vestuario por un momento, y luego volvió a cerrar el cajón del mueble” “Antes de irnos, me dijo: ‘Nunca guardes nada para alguna ocasión especial. Cada día que estamos vivos es una ocasión especial’. Las palabras de Víctor las recordé durante todo el funeral, y aún hasta el día de hoy las recuerdo vívidamente....

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031