Más que un carpintero (V)

Los de Nazaret fueron incrédulos y despreciaron al Jesús evangelista. Querían un Jesús coterráneo, amistoso, conocido y familiar. No es así nuestro Señor. El es el Hijo de Dios y ha de ser recibido como tal. “Y (Jesús) estaba asombrado de la incredulidad de ellos. Y recorría las aldeas de alrededor, enseñando” Marcos 6:6 Antes que el Señor Jesús llegara a Nazaret y mientras estaba predicado en Galilea, sus familiares se alarmaron por sus dichos. “Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está fuera de sí” (Marcos 3:21). Opinar que estaba “fuera de sí” era grave y querían tomarle para que no siguiera predicando. “Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle” (Marcos 3:31). Una multitud estaba sentada alrededor cuando le avisaron que los suyos le buscaban. Su respuesta dejó en claro que refutaba su opinión y sus intenciones de hacerle dejar de predicar: “¿Quién es mi madre y mis hermanos?” (v.33). “Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre” (vv.34-35). Jesús terminaba su visita a Nazaret “y estaba asombrado de la incredulidad de ellos” (Marcos 6:6). Jesús había enseñado en otras partes, y la reacción había sido diferente. La reacción negativa en...

Read More

Más que un carpintero (IV)

Quienes conocían a Jesús “de niño” no quisieron reconocer su divinidad. Estaban prejuiciados y por lo tanto no vieron lo evidente. Su poder y gloria. “¿No es éste el carpintero, hijo de María… Y se escandalizaban de él” Marcos 6:3 En una visita que hizo Jesús a Nazaret, los asistentes a la sinagoga se sorprendieron al escuchar al Maestro leer de las Escrituras y explicarlas. ¿De dónde tiene éste esta sabiduría? ¿No es éste el carpintero, hijo de María? Preguntaron. También le identificaron como hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón y de dos hermanas. Veían a Jesús solamente como el hijo de María y no hay mención de José. No veían en Él más que el carpintero que había estado trabajando en su taller. No podían explicar como Él tenía tanta sabiduría e inteligencia y enseñanza tan profunda sobre las cosas de Dios. La Biblia dice que se escandalizaban de Él, es decir, se sentían ofendidos por sus dichos. Le trataban como un cualquiera y ¿quién era Él para estar instruyéndoles como debían vivir? Cuando personas adoptan tal actitud, es un impedimento para poder confiar y obedecer. Fue motivo para desaprobarle y no querer reconocer su autoridad. La conclusión de los asistentes fue injusta y ya que ellos no podían explicar la anomalía de cómo un conocido carpintero ahora es un destacado conocedor de verdades,...

Read More

Más que un carpintero (III)

En su pueblo natal, Jesús no fue apreciado y sólo le trataban como un simple carpintero. No obstante, igual manifestó su misericordia en ese lugar sanando algunos enfermos. “¿No es éste el carpintero, hijo de María…?” Marcos 6:3 Los asistentes a la sinagoga de Nazaret quedaron impresionados por las palabras de Jesús cuando tomó la profecía de Isaías y leyó un pasaje que proféticamente hablaba de Él (Isaías 61:1-3). Trataron de hallar una explicación de cómo un carpintero de su pueblo tuviera tanto conocimiento. El uso del serrucho y del martillo normalmente no tenían relación con un profundo conocimiento e interpretación de las Sagradas Escrituras. Acertadamente le reconocieron como “el carpintero”, y es interesante notar en su pregunta que decían “HIJO DE MARIA.” No mencionaron a José, que también era carpintero pero mencionaron a sus cuatro medio hermanos y dos media hermanas. Para ello, ningún carpintero sería capaz de manejar tanta sabiduría y también era miembro de una familia humilde. Fue precisamente ésta falta de aprecio para con Jesús que hizo que sus conciudadanos se escandalizaran de Él. La falta de fe en ellos fue un impedimento para apreciarlo. Jesús enseñaba para que tuvieran confianza en Él y para que reconocieran que era el esperado Mesías anunciado en las Escrituras. Jesús explicaba el fenómeno usando un conocido refrán, “No hay profeta sin honra sino en su propia tierra, y...

Read More

Más que un carpintero (II)

Para los discípulos, las palabras de Jesús eran de vida eterna. ¿Qué pensaban los demás? “¿No es éste el carpintero, hijo de María, … Y se escandalizaban de él“ Marcos 6:3 Nombrar a Belén, Betania, Jerusalén, Capernaum u otras ciudades de Galilea es mencionar los lugares que tienen que ver con el nacimiento y el ministerio de Jesucristo. Pero nombrar la ciudad de Nazaret es cuenta aparte. Después de ser bautizado y salir a predicar, Jesús estableció su residencia en la ciudad marítima de Capernaum situada en la orilla norte del Mar de Galilea. Un día Jesús llegó de visita a la ciudad de Nazaret y era día de reposo. Su costumbre era asistir a la sinagoga y comenzó a enseñar de las Escrituras. Hubo bastante auditorio y se admiraba de su doctrina. Decían los asistentes, ¿De dónde tiene éste estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que hace? Muchos quedaban atónitos al oír la calidad de su enseñanza. ¿En qué consistía? Sin duda, hablaba con convicción y certeza. A menudo Jesús decía, “de cierto, de cierto os digo,” y luego hacía pronunciamientos importantes. No había motivo para dudar de la veracidad de su enseñanza. Los dichos de Jesús estaban llenos de sabiduría y contenían una lógica irrefutable. Cuando hablaba de eventos futuros, indicaba detalles acerca de sí mismo, además de anunciar...

Read More

MÁS QUE UN CARPINTERO (1)

Los discípulos tuvieron una oportunidad dorada de aprender cómo se debe vivir la vida cuando acompañaban a Jesús en los lugares donde Él visitaba. Al escucharle hablar y al verle actuar, aprenderían que era más que un carpintero.   “Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente.” Mateo 15:32. Algunas Biblias tienen un agregado informativo que traza la vida del Señor Jesús en una tabla cronológica. La parte que recibe la mayor atención comienza cuando Jesús entra en su ministerio público después de ser bautizado por Juan Bautista. No sé si alguien ha calculado la cantidad de kilómetros que caminó nuestro Salvador en su ministerio atendiendo a la gente necesitada mientras predicaba el reino de Dios. En el evangelio de Marcos capítulo 5 se lee de un viaje que Jesús hizo en un barco cruzando el mar de Galilea. Fue para librar a un hombre atormentado por una legión de demonios. Terminado el milagro, Jesús pasó otra vez con sus discípulos a la otra orilla. Aunque el hombre quiso acompañar a Jesús, Él no se lo permitió, sino que instruyó al hombre irse a su casa para relatar lo que Dios había hecho con él. Marcos 5:18-20. Llegado Jesús a la orilla opuesta, una multitud se reunió alrededor de Él y ésta fue la ocasión cuando Jairo le buscó para pedir que fuera a sanar...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031