Conocer al enemigo

“La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente” Tito 2:11-12 Durante la Segunda Guerra, dos famosos generales comandaban a sus ejércitos para poder controlar África del Norte. El General Erwin Rommel era el más destacado que Hitler tenía y le mandó para pelear contra los aliados. Cuando el general Claudio Auchenlek de Inglaterra no tuvo mucho éxito contra Rommel, Winston Churchill le reemplazó con el General Bernard Montgomery, destacado militar inglés. Rommel era tan exitoso que recibió el apodo de “El Zorro del Desierto.” Fue un brillante estratega y sus campañas son estudiadas por los militares hoy día. Montgomery llegó en Agosto del año 1942 para hacerse cargo del ejército aliado. Ante el hábil Montgomery, Rommel se rindió el 4 de Noviembre, 1942. Fue en la famosa Batalla de El Alamein, un lugar a 240 kms. de El Cairo, donde los aliados ganaron bajo el liderazgo de Montgomery. Durante la guerra en el desierto de África del Norte, los que visitaron a Montgomery en su cuartel general se encontraron con una anomalía. Colgado en el muro Montgomery tenía el cuadro del General Rommel. No había foto del Rey Jorge VI, ni de Sir Winston Churchill, u otra destacada figura de los aliados. La explicación dada...

Read More

El mar de Galilea (2)

“Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos” Juan 21:14 El Mar de Galilea fue un lugar bien conocido por los discípulos del Señor Jesús. Pedro por ejemplo vivía en Capernaum, ciudad importante al borde del lago. Seguramente con su hermano Andrés jugaban en la arena cuando eran chicos. Juan y Jacobo eran socios de su padre, trabajando como pescadores. En los años antes que conocieran a Jesús, el Mar de Galilea les era tan familiar como es la calle y el barrio donde vivimos. Pero cuando de repente respondieron a la voz del Nazareno, se abrió un mundo diferente. Volvían siempre a Galilea, y en el lago que por años era su fuente de trabajo, tuvieron experiencias preciosas en compañía con Jesús. Hay una escena que seguramente quedó como un recuerdo precioso para los discípulos pero especialmente para Pedro. Fue cuando el Señor Jesús apareció en la playa una mañana temprano y preguntó a sus discípulos “¿tenéis algo de comer?” (Juan 21:5). Habían pescado toda la noche sin sacar nada. En un acto de grandiosa misericordia, el Señor le instruyó: “Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis”. Cuando lo hicieron “ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces” (Juan 21:6). En verdad estaban ocupados en una faena a la...

Read More

El mar de Galilea (1)

“Ay de ti, Corazín! Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza” Mateo 11:21 El Mar de Galilea es llamado por tres nombres en la Biblia. Es llamado el Mar de Tiberias, de Genesaret y en el Antiguo Testamento, el Mar de Cineret. Cineret significa “arpa,” pues tiene la forma de arpa. Herodes Antipas construyó una ciudad en el año 20 y la nombró Tiberio, en honor al segundo emperador de Roma. Herodes convirtió la ciudad en la capital de Galilea, y construyó allí su palacio. La ciudad es mencionada una vez en el Nuevo Testamento (Juan 6:23). Los judíos tuvieron antipatía para con ella por que fue edificada sobre un cementerio. Llamaron el mar de Galilea, Tiberias, pero se menciona sólo en Juan 6:1 y Juan 21:1. Quizás Juan el apóstol usó el nombre en su evangelio pues Tiberias era el nombre más usado para referirse al mar de Galilea. El nombre Genesaret seguramente tiene relación con la palabra hebrea “Gan”, o jardín en español. Había una llanura situada a la orilla noroeste del mar, y Genesaret significa Llanura del Arpa. Los entendidos dicen que la llanura tiene 2 km. de ancho y corre paralela al mar unos 5 km. Era muy fértil,...

Read More

VERDADERA LIBERTAD POR EL HIJO

A veces Jesús entraba en discusiones con los judíos con el afán de corregir sus conceptos y cambiar su modo de expresarse. Pensaban que eran hijos de Abraham cuando en realidad eran hijos del diablo por los planes asesinos que tenían en contra de Jesús. Necesitaban ser librados de la esclavitud de una mente pecaminosa.   “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;  y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Juan 8:31-32.   El Señor Jesús hablaba con unos judíos según Juan 8:31-46. Cuando sugirió que la libertad espiritual se hallaba en conocer la verdad, no les gustó la idea de ser considerados “esclavos”. Invocaron el nombre de Abraham y dijeron “jamás hemos sido esclavos de nadie” v.33. Jesús dijo claramente que “todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado” v.34. No se trataba de tener como antepasado un patriarca, por famoso que fuera, sino la esclavitud de ellos era al pecado del cual no estaban libres, y el Señor Jesús prometía librarles de su pecado por medio de su palabra. v.36.  Si estos hombres hubieran sido realmente libres, no habrían tenido pensamientos asesinos en sus corazones para con Jesús. “Procuráis matarme” les informó. Estaban esclavizados por sus pasiones, y solamente la palabra de Él les podría librar de pensar en...

Read More

HOMBRES VALIENTES

En muchos países hay medallas de honor que se otorgan a los soldados que se destacan en su servicio en honor a la patria. Son reconocidos como valientes y los ciudadanos están agradecidos de los tales por lo que hacen para que disfrutemos de la paz. Hay hombres valientes que son nombrados como los que participaron en las guerras con David. Tiene algo que enseñarnos.   “Todos estos hombres de guerra, dispuestos para guerrear, vinieron con corazón perfecto a Hebrón, para poner a David por rey sobre todo Israel; asimismo todos los demás de Israel estaban de un mismo ánimo para poner a David por rey.” 1 Crónicas 12:38.   Después de la muerte del rey Saúl, David comenzó a reinar sobre una sola tribu, la de Judá. Finalmente después de siete años y medio, las otras once tribus se unieron para coronarle rey. Así llegó David a reinar sobre todo Israel. Este reino de las doce tribus continuó intacto durante las vidas de David y su hijo Salomón. El libro de primer Crónicas 12 contiene varios nombres de hombres provenientes de las diferentes tribus porque eran valientes y se detallan sus destrezas para guerrear. Por ejemplo, se nombran los que “estaban armados de arcos, y usaban de ambas manos para tirar piedras con honda y saetas con arco” v.2. “los de Gad (eran)… hombres de guerra muy valientes...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031