EL PRIVILEGIO DE SER HECHO HIJO DE DIOS

Hay personas que por disposición de una autoridad llegan a ocupar un puesto de importancia en una empresa o en el gobierno de su país. Lo ven como un gran honor y privilegio. Por eso procuran responder lo mejor que puedan para complacer a aquel que le ha conferido el privilegio.   “A todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12.   Ser “privilegiado” describe la experiencia de una persona que adquiere un beneficio o estatus que en el curso normal de la vida no lo podría obtener. Cuando algo así ocurre, es de especial importancia para el individuo. En su venido a este mundo Jesucristo vino ofreciendo al pueblo el privilegio de entrar a formar parte de la familia de Dios. En vez de aceptar su oferta, “los suyos no le recibieron”. Los suyos eran el pueblo judío quienes le rechazaron. A renglón seguido vemos que Dios siguió con su oferta de misericordia y los que recibieron con fe al Señor Jesús fueron dados el privilegio “de ser hechos hijos de Dios.” El mismo apóstol Juan dio rienda suelta a su contentamiento por este hecho y nos invita a considerar: “cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios” 1 Juan 3:1. ¿Es usted hijo o hija de...

Read More

JOB NOS ENSEÑA LECCIONES 2

Cuando algo incómodo pasa en nuestra vida, queremos saber la razón por qué. Job sufrió en su vida y fue algo sugerido por el diablo, pero permitido por Dios. Su fe nunca se debilitó.   “Amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.” 2 Corintios 7:1.   Job aparece repentinamente en el comienzo del libro que lleva su nombre. Nada sabemos de sus padres; solamente que él era padre de siete hijos y tres hijas. No sabemos mucho acerca de los años que dieron forma a su carácter, aunque hay referencias al día de su nacimiento, y al trato que él daba a sus prójimos. Hay también referencia a los días de alegría y tranquilidad que contribuyeron a la clase de hombre que es presentado en Job 1. “… era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal.” Cuatro palabras describen a este hombre que se destaca por su rectitud; “hombre perfecto, – recto, – temeroso de Dios, – y apartado del mal”. El mundo hoy día necesita más varones de esta estirpe para servir de modelos. He aquí un consejo a los varones que desean servir bien a su Dios: busquen desarrollar las cualidades que se veían en Job.   Un hombre santo despierta celos en Satanás, quien atribuyó...

Read More

JOB NOS ENSEÑA LECCIONES 1

El libro de Job es fuente de mucha enseñanza. Hay muchos temas que son tratados en el libro como por ejemplo la de la muerte, y la necesidad respetar a Dios. Hay lecciones sobre como tener paciencia. Job se ve como un padre preocupado por sus hijos y en este sentido es un buen ejemplo para nosotros.   “Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?” Job 1:8.   El libro de Job es un libro interesante y muchos han derivado ayuda de su contenido al considerar la paciencia de este patriarca en medio de grandes pruebas. Nunca perdió su fe. Tuvo unas crisis en cuanto a su fe cuando se preguntaba por qué su vida se había venido abajo después de muchos años de prosperidad y tranquilidad. Algunos se han identificado con Job y buscan la respuesta de sus incógnitas en su libro.   El libro de Job también ha sido usado como texto en los funerales para abordar el tema de la muerte y el más allá. Textos como “el hombre morirá, y será cortado; Perecerá el hombre, ¿y dónde estará él?” Job 14:10. Y otro, “Si el hombre muriere, ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, Hasta que venga...

Read More

COMO CORRER EN LA VIDA CRISTIANA

Algunos de ustedes saben lo que significa participar en un evento de atletismo. Seguramente tuvieron interés en los Juegos Olímpicos recién terminados. El tema no era desconocido por el escritor de la carta a los Hebreos que usó la figura de atleta para animar al cristiano en cuanto a su forma de correr en la carrera de la vida.   “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”. Hebreos 12:2.   El capítulo 11 de la carta a los Hebreos contiene una lista de corredores en la carrera de la fe. Si hubiera sido participantes en los Juegos Olímpicos, todos habrían ganado una medalla de oro. Pero los nombrados no participaban en la carrera de la vida para ganar los aplausos y premios de los hombres. Antes bien, los nombrados vivían su vida de fe delante de Dios. Sus carreras no se medían en 100, 200 u 800 metros, sino en días y meses y años de perseverancia confiando en Dios. Al concluir la sección sobre los héroes de la fe, el autor nos llama a nosotros a aplicar las mismas medidas de disciplina a nuestra vida. “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante” Hebreos 12:1. En los versos...

Read More

CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS

El texto de cabecera indica donde comenzar para alcanzar la meta de ser hijos obedientes de Dios a fin de tener nuestros deseos e intereses alineados con los mismos que están en el corazón de Dios.   “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos.” Salmo 139:23.   ¿Ha leído alguna vez un sermón? Años atrás había predicadores que escribían sus sermones para poder leer y entregarlos el día domingo. No se los podía llamar una prédica propiamente tal sino un sermón leído. De ahí el sermón leído era unido a otros y que después eran publicados en un libro. El Señor Jesús predicaba en su día y luego bajo la guía del Espíritu Santo, los cuatro evangelistas transcribieron sus dichos que mucho valor para nosotros. Tenemos por ejemplo, el Sermón del Monte. En el libro de los Hechos hay sermones para leer. Lo que predicó Pedro en el día de Pentecostés comienza en los Hechos 2:14. El excelente mensaje entregado por Esteban comienza en Hechos 7:2. Pablo el apóstol visitó una sinagoga Antioquía de Pisidia y le invitaron a entregar una palabra de exhortación. Pablo era un  desconocido y como es de suponer, predicó con denuedo. Es muy instructivo leer el contenido de su mensaje en los Hechos 13:14-52.   Pablo hizo referencia a ciertos hechos históricos acerca de los israelitas comenzando con su...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031