EL GRAN DÍA DE PENTECOSTÉS

Los israelitas antaño habían de celebrar ciertas santas convocaciones o fiestas para acordarse de los tratos de Dios para con ellos. Dos fiestas son significativas para los cristianos, la Pascua y el Día de Pentecostés. Nos recuerdan la obra de Cristo en la cruz y la venida del Espíritu Santo cincuenta días después. Da motivo para agradecer a Dios. “Si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto” Juan 12:24   Antiguamente entre los israelitas se celebraban “las fiestas solemnes de Jehová” Levítico 23:2. Los detalles acerca de estas “santas convocaciones” son específicos. La gente tenía que trabajar como de costumbre en algunos casos, pero el séptimo día era de reposo. “Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis” v.3. Mientras estaban en el desierto no podían celebrar todas, pero Moisés dejó en claro que Dios esperaba que una vez entrados en la tierra prometida debían celebrarlas. “Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies… “vv.9-10. Luego viene una serie de instrucciones sobre lo que habían de hacer con las cosechas y como deben ofrecerlas a Jehová.   Hubo una fiesta...

Read More

Gow Hong

“Cristo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero de la cruz, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia” 1 Pedro 2.24 Taiwan es una isla ubicada entre el Océano Pacífico y el Mar de China. Había tribus que habitaban los montes de esta isla en el año 1932 y se dedicaban a la práctica salvaje de matar para tener cabezas humanas a fin de ofrecerlas a sus ídolos. El gobierno repudiaba tales prácticas y aunque trató de impedirlas, no pudo convencer a los montañeses a dejar de matar. Los guerrilleros hacían incursiones en pueblos vecinos y en el acto de matar a sus enemigos, les cortaban la cabeza, llevándola enseguida a su propia aldea. Allí, en medio de grandes festejos, celebraban la matanza y ofrecían la cabeza en sacrificio a sus ídolos. Un día un comerciante chino llamado Gow Hong fue a vender sal y otros productos que no se producían en la isla. Fue así que estableció su residencia en medio de estos cazadores de cabezas humanas. Gow Hong era hombre tranquilo, siempre cariñoso con los niños y honrado en sus negocios. No se entrometía en los asuntos de la tribu pero cuando era posible, él trataba de persuadir a sus amigos a poner fin a sus prácticas salvajes.   Gow Hong se enteró que la tribu estaba por atacar a...

Read More

UNA CONFERENCIA BÍBLICA EN LA ANTIGÜEDAD

A través del mundo entero, hay grupos de creyentes que se reúnen en forma especial en ciertas épocas del año para escuchar enseñanza de la Palabra de Dios. En vez de ser una sola reunión, puede ser que tenga dos o tres sesiones y varios hermanos enseñadores participan. No es una práctica de estos últimos años sino antaño hacían algo similar. “Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.” Nehemías 8:8.   En diferentes partes del mundo, hay congregaciones de cristianos que aprovechan ciertos días de feriados por ejemplo para reunirse a fin de escuchar enseñanza bíblica. En tales conferencias hermanos y hermanas escuchan la exposición de la Palabra de Dios y sus vidas quedan marcadas de ahí en adelante. Se dan cuenta de su responsabilidad delante de Dios de someterse a su voluntad y usar su vida para la gloria de Él. Por ejemplo, una exhortación que produce cambios en la vida dice: “hacedlo todo para la gloria de Dios” 1 Corintios 10:31. Y otra que requiere reflexión, “todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él” Colosenses 3:17.   Tales reuniones celebradas no son solamente de estos últimos años, sino que hubo una “conferencia” en los...

Read More

Las respuestas del rey Ezequías ante las amenazas

Hay momentos en la vida cuando nos sentimos amenazados, quizás por circunstancias en la vida o a causa de la salud. Muchos se vuelven a Dios cuando estas situaciones se presentan. La reacción del rey Ezequías es instructiva.   “Me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.” Salmo 40:2.   El rey Ezequías era un buen rey pues “hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre” 2 Reyes 18:3. En su “hoja de vida” está anotado, “En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá” v.5. A pesar de su forma ejemplar de vivir delante de Dios, vino una prueba grande. Habiendo estado 14 años en el reino, “subió Senaquerib rey de Asiria contra todas las ciudades fortificadas de Judá, y las tomó” v.13. Este rey comenzó a burlarse de Ezequías y su confianza en Dios. Su mensaje fue “Así dice el gran rey de Asiria: ¿Qué confianza es ésta en que te apoyas?”  Hoy día, hay personas que usan palabras infladas para burlarse de los cristianos que temen a Dios. Después de escuchar las palabras amenazantes del rey de Asiria que le causaban temor, Ezequías sabía que la oración era...

Read More

Las estrellas

(Dios) “cuenta el número de las estrellas; a todas ellas llama por su nombre. Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder, y su entendimiento es infinito” Salmo 147:4-5   Los astrónomos que estudian el mundo de las estrellas saben de la existencia de una inimaginable cantidad de cuerpos celestes. Durante una conferencia en un planetario, uno de esos científicos dijo: “Sólo para contar las estrellas de la galaxia de Andrómeda se necesitarían más de cien años, si se pudieran contar 100 estrellas por minuto”. Aunque parezca exagerada la cifra, tenemos que reconocer que hay cuerpos celestes por miles y miles. No se dan muchas informaciones acerca de las estrellas en la Biblia, por el versículo del Salmo 147:4 sabemos que Dios conoce su cantidad. Además, a cada cuerpo celeste le dio un nombre, y no sólo un número. Es un testimonio a la omnisciencia de Dios, es un testimonio de que nada se escapa del conocimiento divino.   En el capítulo 15 de la primera epístola a los Corintios se compara a los creyentes, resucitados en un cuerpo glorioso, con las estrellas y su gloria. En el día en que el Señor vuelva por los suyos, todos los que se hayan dormido en Cristo resucitarán, formando una incontable multitud. Dios sabe cuántos son; más aún, conoce el nombre y el carácter de cada uno de los suyos. Es imposible...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031