PREOCUPARSE DE LAS COSAS DONDE ESTÁ CRISTO

El mundo de hoy se ha tornado más egoísta que nunca. Se ve en la falta de preocupación  para con el prójimo y el nivel de desinterés en buscar a Dios. Hay países europeos que están reportando un alarmante descenso en personas que en día domingo asisten a una reunión de una iglesia. Jesucristo dejó establecido como rectificar esta actitud.   “Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Mateo 6:33.   Cuando Jesús instruyó al auditorio a buscar primeramente el reino de Dios y su justicia, ¿qué es lo que quiso decir a la gente? Muchos hemos repetido el refrán en diferentes oportunidades, pero el desafío es cómo llevarlo a la práctica. ¿De qué manera afectará mi vida si obedezco el mandato del Señor? Muchos cristianos anhelan cambios en su vida y tratan de poner por obra ideas que han escuchado que prometen transformaciones en la vida. Pero pronto se vuelve a lo de antes sin lograr ningún éxito. Puesto que el Señor Jesús lo dijo, podemos depender de los resultados.   Lo dicho por el Señor se halla como parte del Sermón del Monte. Jesús había hablado de no afanarse con respecto al beber, comer, y vestir. No sugería que se descuidara de estas necesidades humanas que son esenciales pero destacaba que hay asuntos divinos que son de mayor...

Read More

PROMESAS PRECIOSAS Y GRANDÍSIMAS

Pedro el apóstol comenzó su segunda carta deseando para los destinatarios “gracia y paz” en forma multiplicada. Tal bendición se experimenta “en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús” v.2. La gracia y la paz de Dios son parte de “las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad (que) nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”   “Nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina.” 2 Pedro 1:4.   El efecto del evangelio en el corazón del ser humano tiene su origen en el poder de Dios. Es mediante el conocimiento de Dios que el evangelio revela como se debe vivir la vida en santidad, conforme al carácter de Dios y nos hace saber de lo que él ha prometido.   Dios nos ha dado preciosas y grandísimas promesas. ¿Cómo las podemos disfrutar? ¿Cómo podemos visualizar el contenido de las promesas llamadas preciosas y grandísimas? La respuesta es sencilla: Creyéndolas. He aquí algunas que salen en el evangelio de Juan; “el que cree en el Hijo, TIENE vida eterna” Juan 3:36. Esta es una promesa positiva, pero hay promesas que se presentan como cosas que no acontecerán. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a...

Read More

¿CÓMO ES DIOS?

Si pidiéramos que usted contestara la pregunta en el título de esta meditación,  ¿cuál sería su respuesta? No tiene que ser una definición con palabras grandilocuentes, sino palabras sencillas bastarían; palabras como amante, bondadoso, misericordioso y deseoso de salvarnos. Jamás podríamos agotar el tema, pero es posible conocer a Dios y disfrutar de su presencia en nuestra vida.   “No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío.” Jeremías 10:6.   Entre las variadas actividades evangelísticas a que se dedican los cristianos, el reparto de literatura es uno que cualquier puede hacer. La reacción de las personas a quienes se les ofrece un tratado no siempre es la más cortés, aunque sean pocas las que abiertamente rechazan el tratado ofrecido. Sería interesante hacer una pregunta a los que aceptan el tratado acerca de lo que creen acerca de Dios. ¿Quién es Dios? O ¿Qué significa para usted ser una persona espiritual o salvada?   Tales preguntas fueron hechas en una ciudad norteamericana. Centenares de personas fueron entrevistadas, incluyendo autores de libros, y otras personas que caminaban por las calles. Una hermana tomó tiempo para escuchar las entrevistas y en la mayoría de los casos, no había nada claro. Al final la hermana se tomó la cabeza en las manos diciendo, “¡Qué contradicción! ¡Es un caos!” Sea Norteamérica, sea Sudamérica, o sea Europa...

Read More

Cartas abiertas y leídas

¿Te fijaste cómo acaba el libro de los Hechos de los Apóstoles, en la Biblia? Es Interesante notar que este escrito es redacción de un médico profesional que dedicó su vida a coleccionar datos biográficos del primer siglo de la iglesia primitiva cristiana. Tal fue su interés que fue cautivado y se sumó a dicha actividad misionera acompañando, nada más ni nada menos que al apóstol Pablo. Veamos algo acerca de lo que relata y cómo termina este evangelio. “Sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo. No en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón” 2a Corintios 3:3   A partir de su encuentro con el apóstol Pablo y su compromiso de acompañarle en sus viajes, Lucas no sólo dedicó su vida a ministrarle y servir a Dios, sino también a continuar con su afición por la obra literaria. Describió los sucesos acontecidos desde la despedida misma de Jesucristo, el descenso del Espíritu Santo en Pentecostés, y toda la expansión misionera de cada uno de los apóstoles hasta casi la tercera generación del primer siglo. Llegando a su final en el capítulo leemos: “Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento” (Hechos...

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Éfeso

“Tengo contra ti, que has dejado tu primer amor” Apocalipsis 2:4 Si pudiésemos poner un nombre a cada una de las siete iglesias del Apocalipsis, a Éfeso podríamos llamarla como la iglesia que perdió su amor. Esta congregación se encontraba en quizás la ciudad más importante de la provincia del Asia Menor, puesto que era el puerto de entrada a la región. La ciudad se había convertido en un centro de actividad comercial que había hecho prosperar económicamente a mucho de sus habitantes. A su vez era un centro de actividad pagana que se caracterizaba por la adoración devota a la diosa Diana, o Artemisa para los romanos (Hechos 19:35). De hecho el templo dedicado a Diana era considerado una de las maravillas del mundo antiguo. En esta ciudad el Señor plantó un testimonio para su nombre por medio del apóstol Pablo quien es el primero en traer el evangelio a este lugar durante su tercer viaje misionero (Hechos 19:1-20:1). Por un tiempo aproximado de dos años Pablo estuvo en medio de ellos enseñando y predicando, por lo que los lazos del apóstol con estos creyentes fueron muy profundos y significativos. Recordemos el discurso de despedida de Pablo para los ancianos de esta asamblea en Hechos 20:17-38, en donde podemos apreciar el amor especial del apóstol por estos creyentes. Tiempo después de dejar la ciudad Pablo les escribiría la epístola...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031