BOOZ, FIGURA DE JESUCRISTO (1)

El pequeño libro de Rut ha sido la fuente de inspiración para centenares de escritores y para personas que gustan una linda historia de amor. En el interesante relato de los hechos, Booz se destaca por su ternura y bondad para con las personas que le trabajaban. También se destaca por su preocupación y protección para con Rut y luego hacia Noemí al actuar a favor de ellas. Es una figura del Señor Jesús en la forma que Él nos trata a nosotros. “(Rut) entonces bajando su rostro se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?” Rut 2:1.   Noemí, Rut, y Booz son las tres figuras principales que aparecen en el libro de Rut. Hay otras como Elimelec y sus dos hijos, más Orfa y un pariente, pero no tienen gran relevancia en la historia. El tema principal del libro es la gracia de Dios en acción. La gracia se ve primero en la vida de NOEMI, quien, a pesar de su desobediencia, se humilló y fue bendecida después de más de veinte años en Moab. En segundo lugar está  RUT y a pesar de ser Moabita, el pueblo prohibido de entrar en la congregación de Israel, Rut es incluida por haberse casado con un israelita. Su marido judío, hijo de Noemí, murió en...

Read More

AGUA VIVA 2

La mujer samaritana vino al pozo al mediodía pensando solamente en sacar agua para su casa. El hombre extraño que le comenzó a conversar mencionó otra clase de agua, AGUA VIVA. Bebió de ella y quedó muy satisfecha.   “Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.” Juan 4:10.   Conversando con la mujer samaritana, Jesús hizo referencia a “don de Dios” y Jesús le dijo que si conociera el don, por cierto la pediría. No se refirió Jesús a regalo en la mano, sino habló de “agua viva”. Cualquier hallaría la expresión  intrigante. La preguntó, “¿De dónde, pues, tienes el agua viva?” Juan 4:11. El Señor Jesús la tenía y la ofrecía a ella gratuitamente. Solo era necesario pedírsela a Él. Era diferente al agua en el pozo, agua de la cual uno bebería diariamente. Con el agua viva, con un solo sorbo, el que la bebía quedaba satisfecho para siempre. Jamás tendría que repetir el acto. Además, el agua recibida del Señor dejaba al que la recibía en condiciones de refrescar la vida de otros. El agua vida tiene que haber sido muy especial.   La clave para saber interpretar la expresión “agua viva” sale en Juan 7:37-38. Al finalizar la fiesta de Tabernáculos y...

Read More

AGUA VIVA 1

En el evangelio de Juan capítulo 3, se relata la historia de Nicodemo, un hombre muy educado y conocedor del Antiguo Testamento. Jesús le reconoció como “maestro en Israel”. En el capítulo que sigue, el 4, se relata otra historia, pero de una mujer. Desconocemos su nombre y su clase de vida distaba mucho de la vida de Nicodemo. Aunque hubo diferencias entre los dos, en un punto los dos fueron iguales. Conocieron a Jesús y creyeron en Él.   “La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?” Juan 4:11 “Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad…” Juan 4:28   En respuesta a la oferta que el Señor Jesús le hizo de darle agua viva, la mujer de Samaria se fijó en dos detalles. Se fijó en que el Señor no tenía un balde con que sacar el agua, y el pozo era hondo. Por tanto, si él está ofreciendo darle agua, seguramente no sería de este pozo desde donde Él sacaría agua. La pregunta es lógica; “¿De dónde, pues, tiene el agua viva?”   El evangelio revela el secreto buscado por la mujer con su pregunta. El evangelio revela al pecador que el agua viva, símbolo del Espíritu Santo, es de origen divino. El Salvador que conversaba con la mujer...

Read More

Obra probada por fuego

El fundamento ya está puesto, es Jesucristo. Pero… ¿cómo sobreedificamos? “La obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará” 1 Corintios 3.13   Pablo comienza esta sección aludiéndose a sí mismo y a Apolos, diciendo humildemente que solamente eran siervos por los cuales los corintios creyeron. Mencionó sendas actividades de los dos, es decir, Pablo plantó (la iglesia en Corinto), y Apolos siguió con ministerio para regar lo plantado. Ya que hubo crecimiento después, no se debió ni a Pablo ni a Apolos, sino a “Dios, que da el crecimiento.” No hay lugar aquí para jactancia, sino un reconocimiento honesto de la actividad divina sobre la actividad humana.   Si bien es cierto que Dios da el crecimiento, habrá recompensa para los colaboradores y su recompensa será conforme a la calidad de la labor de cada uno. No se trata de favoritismo, sino de justicia aplicada a la labor de cada uno. Dice Pablo, nosotros nos vemos sencillamente como colaboradores de Dios, y vosotros, labranza y edificio de Dios. Ya había usado la figura de plantar y regar, por eso habla de la labranza. Pero va a cambiar la descripción de la actividad, y por eso habla de un edificio en construcción. Reconoce que si ha logrado...

Read More

“Soy yo, no temáis”

  “Jesús no había venido a ellos” Juan 6:17   Los evangelios relatan detalles acerca del Señor Jesús, y leemos que ciertos eventos no acontecieron por que “su hora no había llegado.” Juan 7:30; 8:20. Se refiere al momento en que Jesús moriría en la cruz para hacer la obra de redención. Tal momento no iba a ser un “accidente”, sino según “el designio de” la voluntad de Dios. Efesios 1:11 Vea Juan 13:1, “su hora había llegado.”   Después del milagro en que Jesús multiplicó los panes y los peces, Jesús entendió que las personas favorecidas iban a apoderarse de Él para hacerle rey. Ya que no era “la hora” para eso, se retiró al monte solo. Al anochecer, los discípulos tomaron la barca y comenzaron la travesía del lago de Galilea hacia Capernaum. Estaba oscuro y los discípulos habían remado unos cinco kilómetros cuando los vientos ruidosos levantaron las olas que golpeaban en la barca, llevándola de cresta en cresta, produciendo terror en el corazón de los discípulos navegantes. Al parecer, Jesús tenía la intención de estar con ellos, pero todavía no llegaba. De repente, por sobre el ruido del mar agitado, se escuchó la voz de Jesús, “Yo soy; no temáis.” ¡Que alivio para los discípulos! Tan pronto que Jesús entró en la barca, llegaron a Capernaum, aldea cuyo nombre significa, “Aldea de Consuelo.”   Hay...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031