LA IMPORTANCIA DE LA VERDAD

Existe mucha confusión en todo el mundo sobre cuestiones religiosas y que es lo que constituye la verdad. La Biblia es nuestra única base por la verdad que presentamos en estas meditaciones. La única manera de ser salvo es conocer la verdad como dijo Jesús, “conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” Juan 8:32.   Orar “es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” 1 Timoteo 2:3-4.   Pablo escribió sobre la necesidad de orar. Debemos orar por todos los hombres incluyendo los que están en eminencia como gobernadores “para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad” 1 Timoteo 2:3. Al cumplir con esto los cristianos saben que a Dios le agrada puesto que Él tiene el deseo de salvarles a todos. Sin embargo, el deseo divino de salvar requiere que la persona llegue al conocimiento de la verdad. Cuando una persona sepa la verdad acerca de su pecado y luego sepa de Dios, y de Jesucristo, se dará cuenta de su necesidad de confiar en Cristo. Así aprende de la salvación que hizo posible Jesús por su muerte y su resurrección. Dios requiere que individuo ejerza fe personal en Cristo para ser “salvo” o librado de la condenación por su pecado.   Jesús dijo “Yo soy...

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Pérgamo (1ra parte)

La ciudad de Pergamo estaba ubicada a 88 km al norte de Esmirna y era destacada principalmente por su actividad religiosa y pagana. Miremos lo que nos instruye del Señor por medio de su mensaje a esta iglesia. “Yo conozco tus obras, y dónde moras” Apocalipsis 2:13   Lectura: Apocalipsis 2:12-17 En esta ciudad existía un gran templo dedicado en honor a Esculapio, el dios de la medicina y la sanidad, cuyo símbolo era una serpiente enroscada en un mástil, recibiendo los títulos de “salvador” y “preservador”. Por otro lado Pérgamo fue la primera ciudad en Asia en erigir un templo en honor al emperador, y en donde los ciudadanos le ofrecían tributo a través de incienso otorgándole así poderes divinos. Es quizás debido a esta actividad satánica que el Señor Jesús le dice a esta iglesia: “Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás”, estableciendo así una referencia al poder diabólico presente a través del paganismo. Para estos creyentes el desafío era: el César o Cristo. Escoger al primero significaba vivir una vida tranquila y reposada, pero estarían renegando a su Señor y Salvador. Aquellos que elegían no renegar de su fe, estarían escogiendo ser perseguidos por la sociedad y la autoridad. Antipas, al parecer, fue uno que estuvo dispuesto a pagar el costo. Y es por esto que el Señor lo reconoce...

Read More

Siente su toque

“Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” 1 Corintios 2:14 Hoy sentí la voz audible de Dios, hablándome literalmente al oído (un hermano en la fe me llamó por teléfono dándome palabras de ánimo). Hoy sentí la tibieza y el peso de las manos de Dios porque me abrazó literalmente (un hermano me dio un fuerte abrazo). Hoy Dios acarició mis mejillas, Su mano es tan suave y cálida (son las manos de mi esposa y de mi hija). ¡Dios me acaba de enviar un mensaje de texto! ¿Quién dijo que Dios no usa celulares? (un gran amigo lo envió). Hoy Dios puso Su mano en mi bolsillo de la bata de hospital y dejó algunos billetes como ofrenda (el Dios que provee). ¡Me trajo flores! ¿Puedes creerlo? ¡Son flores del cielo! (Aunque la tarjeta tiene nombres de amigos de esta tierra). Desperté y El había dejado al lado de mi cama de hospital una nota escrita con su puño y letra (aunque usó otras manos, como hace milenios). Se acaba de retirar. Estuvo sentado frente a mi cama. Conversamos. Tenía unos setenta años, traje gris, muy sereno para hablar. Oró por mí, se fue y me regaló un libro para que leyera. No logro acabar de escribir estas reflexiones. Me interrumpen sus llamadas,...

Read More

Para los que se han apartado

¿Estás apartado? ¿Te has alejado del Señor? Estas palabras son para ti. “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga” Mateo 11:29-30   El que vino desde el cielo para ser nuestro Salvador es Jesucristo. Dijo Él, “Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mi no permanezca en tinieblas.” Juan 12:46, En este mundo de confusión religiosa, de oscuridad moral, y de egoísmo personal, Dios ha entrado con su luz admirable. “En El no hay tinieblas.” A pesar de todo lo que Dios ha hecho a favor de la humanidad, hay personas que después de haber profesado la fe en Cristo Jesús, se desvían del camino. Esto causa pena a los que les han conocido en tiempos mejores cuando servían al Señor. Entristece a Dios y a sus amigos cristianos y familiares. Muchos se sienten mal cuando observan a un hermano o hermana apartándose de los goces del cristianismo. Al ver que se apartan del camino de rectitud, muchos oran para que no continúen en tal camino. Su deseo es ver al extraviado ser recuperado. Gracias a Dios que en algunos casos, llega el momento en que el mismo afectado desea volver. Es precisamente ahí donde tienen un problema....

Read More

Los hijos de Dios valen

Afanarse por las cosas materiales de la vida es lo más natural, pero cuando deja a un lado la parte espiritual, es decir, la condición del alma, es una forma de codicia egoísta. Miremos más acerca de lo que Jesús enseñó al respecto. “¿No valéis vosotros mucho más que las aves?” Lucas 12:24   Un hombre se acercó al Señor pidiendo que Él interviniera en un problema familiar. Un hermano estaba disconforme con otro hermano que al parecer tenía más de lo que él consideraba justo. En respuesta, el Señor estableció que su misión en el mundo no fue la de ser juez o partidor de bienes. En seguida advirtió contra la avaricia que era la raíz del problema. El hombre tuvo su vista fija en aumentar sus posesiones. El Señor contó una parábola en que destacó que la codicia llega a un fin desastroso. La codicia es el deseo desmedido de tener más de lo que conviene. Contó la parábola de un hombre rico cuyo patrimonio se había incrementado tanto que no hallaba dónde guardar el exceso. Hizo planes para edificar más graneros y guardar todo para sí mismo. No entró en su mente la posibilidad de compartir sus posesiones con los necesitados. Luego estaría en condiciones de jubilarse para muchos años dedicado a reposar, comer, beber y pasarlo bien. Dios viene al hombre rico para revelarle que...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031