El mensaje de Cristo a la Iglesia de Pérgamo (3ra parte)

La carta a Pérgamo es un llamado a no descuidar la santidad, y a vivir vidas apartadas para el Señor. Miremos el segundo reproche que el Señor tiene para esta iglesia. “Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto…”  –Apocalipsis 2:16   La segunda enseñanza tenía que ver con los nicolaítas, quienes establecían jerarquías dentro de la asamblea, asignando puestos clericales que iban de menor a mayor importancia. El Señor ya había advertido a la iglesia de Éfeso que Él aborrecía esta falsa doctrina (Apocalipsis 2:6), básicamente porque elevaba a los hombres dentro de la iglesia, siendo que es Él la única cabeza y el único digno de ser ensalzado y honrado. Con cuánta tristeza podemos hoy ver cómo esta enseñanza se ha apoderado de tantas congregaciones, en donde existen hombres que se autoproclaman como líderes o cabezas y establecen dentro de la iglesias su propia autoridad, tergiversando así por completo la enseñanza bíblica en relación al gobierno que debe haber en las asambleas (En el mensaje a Tiatira el Señor enfatizará este punto cuando trate el tema de “esa mujer Jezabel”). Tanto la vida licenciosa e inmoral como la jerarquización humana dentro de la iglesia de Cristo, son conductas o enseñanzas repulsivas a Cristo, y por esto le escribe a Pérgamo para que se arrepienta, pues de lo contrario el mismo habría de ejecutar el juicio. (Apocalipsis 2:16)....

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Pérgamo (2da parte)

No todo estaba bien en la iglesia de Pérgamo. El Señor, luego de reconocer su buen testimonio, les advierte acerca de su tolerancia hacia doctrinas que estaban corrompiendo a la iglesia. “Pero tengo unas pocas cosas contra ti”  –Apocalipsis 2:12   Lectura: Apocalipsis 2:12-17 A la iglesia en Pérgamo la podemos llamar como “la iglesia en conflicto”. Moraban en una ciudad que al parecer era el epicentro de las actividades paganas de la época, y en donde, según las palabras del Señor, estaba “el trono de Satanas”. Es por esto que algunos de ellos terminaron pagando con sus vidas la fidelidad a Cristo. Antipas fue uno de estos, por lo que el Señor lo termina llamando “mi testigo fiel”. Sin embargo, no todo estaba bien en esta asamblea. El Señor, luego de reconocer su buen testimonio, les advierte acerca de su tolerancia hacia doctrinas que estaban corrompiendo a la iglesia. La primera de ellas era la doctrina de Balaam, y la segunda era la doctrina de los nicolaítas. Los creyentes en Pérgamo estaban soportando los ataques externos de Satanás de manera eficaz, pero estaban descuidando los ataques internos provenientes de estas falsas enseñanzas. La doctrina de Balaam enseñaba que lo material no era importante, por lo tanto habia libertad para cometer pecados en el cuerpo –como fornicaciones o participar en comidas sacrificadas a los ídolos. Esta enseñanza toma su nombre...

Read More

Autoexamen

“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor” 1 Corintios 1:9 Algunas preguntas que conviene hacernos. ¿Cómo nos sentiríamos si Dios no tuviera tiempo para bendecirnos hoy, porque en el día de ayer, no tuvimos tiempo para agradecerle por las bendiciones recibidas? Y ¿Qué pasaría si en el día de mañana no contáramos con la guía del Señor, porque no nos preocupamos de seguirle hoy? ¿Cuánto perderíamos si nunca más pudiéramos ver una bella flor volver a florecer, porque nos quejamos de la lluvia? ¿Qué pasaría el día lunes si no fuera posible encomendar el nuevo día en las manos del Señor, por cuanto tratamos el día domingo, Día del Señor, como si fuera nuestro?   Y ¡Qué horror! si Dios nos quitara la Biblia mañana, porque no tomamos tiempo para leer sus páginas hoy? Dónde encontraríamos el mensaje consolador si Dios no nos hiciera llegar su mensaje, porque despreciamos al mensajero que el haya escogido? Y ¿Qué habríamos hecho nosotros si Dios no hubiera mandado a su Hijo Amado, a fin de proveernos la salvación porque Él sabía de antemano cuán poca importancia íbamos a atribuir a tal don divino? ¿Qué diría Ud. si, al llegar a la puerta del local de conferencias bíblicas, la encontrara cerrada, pues los creyentes ya habrían partido para estar con Cristo, porque Ud....

Read More

DE LA MANO Y EN BRAZOS

La experiencia de una abuela con su nieta le hizo pensar en el cuidado del Buen Pastor para con sus ovejas.   “Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas” Isaías 40:11   Una abuelita que firmó su nombre como “J. Fleming” relató una simpática experiencia. Caminaba con su nieta pequeña volviéndose del gallinero. El camino desnivelado no era fácil para los piecitos de la chica. “Abuelita”, dijo la nieta, “por favor que me tome la mano”. Sirvió por un poco de tiempo pero algunos arbustos en el camino dificultaban la travesía. “Abuelita” dijo la niña, “¿me podrías llevar?”. Acto seguido, la abuela la tomó en brazos y así llegaron a la casa. Después la abuela pensó en cuán importante era para su nieta ser tomada de la mano y luego llevada en brazos. Las palabras del profeta Isaías vino a su mente y lo que es característico de nuestro Buen Pastor. Él nos toma de la mano y nos lleva en su seno. Me imagino que muchos que leen estas palabras sonríen y menean la cabeza porque recuerdan de los años idos ya cuando la compañía de nuestro Señor y Salvador equivalía a ser tomado de la mano y llevado en sus brazos.   El trato que nos da el Señor como Pastor no...

Read More

LA GLORIA DEL SEÑOR

El cristiano nunca se cansa de admirar y luego hablar de su Señor. Pablo dijo: “ninguno de los príncipes de este siglo (le) conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria”. Lo que le conocemos le apreciamos y la variada gloria de Él.   “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14.   Dios no actúa basándose en su conocimiento cabal de cómo el ser humano vaya a responder a lo que Él hace. De otra manera, jamás habría enviado a su Hijo para ser nuestro Salvador. Sabía de antemano el trato que le iban a dar. Dios no hace encuestas entre los habitantes del mundo para idear un plan que sirviera para librar a los seres humanos del pecado esclavizador. Con las variadas respuestas de las personas que cambian de parecer de un día a otro, jamás podría haber sacado en definitivo un plan capaz de ser reducido a una frase: “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo” Hechos 16:31. Lo que Dios hace es producto de su conocimiento perfecto y sabiduría completa. Actuó soberanamente con un sólo propósito; bendecir al ser humano necesitado con el regalo de la vida eterna cuando éste se humilla ante Él y confía en Cristo.  ...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031