La pureza de la casa de Dios

¿Qué aprendemos de la purificación del templo, cuando Jesús echó fuera a los comerciantes que estaban dentro? Miremos algunas enseñanzas.   “El celo de tu casa me consume” Salmo 69:9   ¿Dónde hizo el Señor su primer milagro? La mayoría sabe que ocurrió en Cana de Galilea cuando cambió el agua en vino. Terminadas las festividades del casamiento, el Señor junto a su madre, sus hermanos y sus discípulos descendieron a Capernaum, y estuvieron allí no muchos días. Por otros textos en la Biblia sabemos que el Señor Jesús estableció su residencia en Capernaum, ciudad marítima, al lado del mar de Galilea. Dentro de poco tiempo el Señor hizo su primera visita a la ciudad de Jerusalén. Un hecho destacado de la visita es que entró en el templo y echó fuera a los negociantes que se habían instalado allí. El Señor visitó el templo en Jerusalén al comienzo de su ministerio público y también cando finalizaba su ministerio aquí en el mundo. En ambas oportunidades, Jesús limpió el templo de elementos no deseables. Jesús fue a Jerusalén era porque estaba cerca la pascua de los judíos. Como un judío devoto y respetuoso de la ley, es de esperar que iría a Jerusalén para celebrarla. Llegado al templo, halló que los negociantes ya habían llegado y junto a los cambistas habían cambiado el carácter del templo con sus prácticas...

Read More

Palabras para el corazón, el saber y la conducta

    “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” 1 Tesalonicenses 1:1   La carta escrita por Pablo a los nuevos creyentes en Tesalónica contiene palabras de consuelo para el corazón. Contiene importantes doctrinas para el conocimiento como por ejemplo, la venida del Señor por los suyos. Y contiene instrucciones para controlar la conducta. La enseñanza toca el corazón, el conocimiento y la conducta. El nombre “Pablo” significa “pequeño” y es su nombre gentil asumido por primera vez en Pafos cuando trató con dureza a Elimas, el mago. Hechos 13:9. Seguramente usando su nombre Pablo le daría mayor aceptación en el mundo gentil. En Gálatas 2:8 se refiere a Pedro y su “apostolado de la circuncisión,” y Pablo menciona su apostolado, “para con los gentiles.” Su nombre Saulo en hebreo significa “orar” o “pedir”. Silvano, o Silas es asociado con Pablo desde el comienzo del segundo viaje misionero. Hechos 16:29. El nombre Timoteo está compuesto de dos palabras, “timao” (honrar) y “Theos”, (Dios). Significa “uno que honra a Dios”. Parece que Pablo quiso que Timoteo viviera a la altura de su nombre cuando le instruyó: “sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.” 1 Timoteo 4:12   Aunque sean...

Read More

REMEDIO PARA LA SOLEDAD

Es triste ver fotos que a veces salen en la prensa mostrando a personas de edad sentadas en un albergue. La información adjunta da cuenta del abandono de ellas. ¿Dónde están sus parientes? ¿Dónde están los familiares que cuando eran infantes recibieron esmerada atención de parte de los que ahora están abandonados? Es un problema social y también espiritual.   “Entonces Hageo, enviado de Jehová, habló por mandato de Jehová al pueblo, diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Jehová”  Hageo 1:13   Hay personas que se quejan de su soledad, o su aburrimiento. Algunos ancianos dicen que se sienten muy solos, casi abandonados. Los jóvenes dicen que están aburridos mientras buscan una entretención tras otra. Algunos no solamente se sienten solos, sino desamparados. Algunos suspiran por causa de su desolada situación y otros se han resignado a ello. ¿Cuál es la solución? Así como los calmantes no pueden curar la enfermedad, tampoco los recursos artificiales, como el alcohol, o las drogas, pueden ser la solución. A su vez, los abundantes entretenimientos que ofrecen los medios de comunicación también fracasan como receta para remediar la situación.   Solitarios y aislados, día tras día malhumorados y descontentos y desdichados, así es la vida para algunos. ¿Debe vivir así el ser humano?  Dios nos ha creado para una vida mejor. Quiere hacernos felices y llenar nuestro corazón de paz. El Señor Jesús...

Read More

LA MANO DERECHA 4

La Biblia relata ciertos eventos con lujo de detalles y en forma específica como por ejemplo acerca del libro sellado que estaba precisamente en la mano derecho del entronado. Tiene que haber importancia en cada uno de estos detalles.   “Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos” Apocalipsis 5:1   La Biblia habla de nuestro Salvador quien está a la diestra de la Majestad en las alturas. Este es el lugar de autoridad, de poder, de confianza, y de protección. Jesucristo mismo lo testificó ante el concilio que le condenaba a morir cuando dijo: “desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo” Mateo 26:64. El sumo sacerdote le dijo que Cristo estaba equivocado, pero después de muerto, Cristo resucitó y ¿dónde está? Está a la diestra de la Majestad. ¿Cómo sabemos? Esteban, el primer mártir cristiano dijo: “he aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios” Hechos 7:56. ¡Qué grata bienvenida tuvo Esteban cuando llegó al cielo!   ¿Qué hace Cristo a la diestra de Dios? Pablo el apóstol nos enseña que “Cristo es el que murió;” para que no fuéramos condenados, y “más aun, es el que...

Read More

LA MANO DERECHA 3

Buscar las referencias a la mano derecha que salen en la Biblia resulta en un interesante estudio. Se destaca la importancia que atribuye Dios no necesariamente a la mano propiamente tal, sino al lado derecho y su significado.   “A Jehová he puesto siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido” Salmo 16:8   Hay un interesante incidente en el libro de Génesis 48:13-20. Jacob está dando una bendición final a sus doce hijos antes de morir. Sin embargo, José ha de recibir una doble bendición que ha de recaer en sus dos hijos, Efraín y Manasés. Fue José un hijo modelo, muy diferente a los demás hermanos. Cuando llegó el turno de José de acercarse a su padre, “los tomó José a ambos, Efraín a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, a la derecha de Israel; y los acercó a él.” Jacob está ciego, pero procede en forma sorprendente, “entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así las manos adrede, aunque Manasés era el primogénito” vv.13-14. Luego Israel bendijo a José, quien “dijo a su padre: No así, padre mío, porque éste es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza. Mas su padre no quiso,...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031