Autor: rc

5°mandamiento: honra a tu padre y a tu madre (III)

El rol paterno de enseñador es destacado en la escritura. También importante es la enseñanza de la madre. “Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras” 2 Timoteo 3:15 Vemos el caso de la madre del rey Lemuel, a quien su madre le enseñó la Palabra de Dios –profecía– (proverbios 31:1. También está la madre y abuela de Timoteo (2 Timoteo 3:15, 1:5). Madres cristianas piadosas transfieren doctrina, inculcan una visión del mundo, plantan recuerdos, historias provechosas, con su ejemplo evidencian dependencia de la escritura. Así, el hogar cristiano viene a ser la primera escuela, la primera iglesia, el primer gobierno. No obstante, en el tiempo actual hay muchos huérfanos hechos por nosotros mismos. Muchos hijos de creyentes no conocen la escritura en casa y sus padres pretenden que sea la iglesia la que les instruya a los niños en las cosas de Dios. La mejor herencia de padres cristianos es la palabra de Dios. Otro rol escritural de los padres es el ser magistrados. Como tales imparten disciplina – no muy popular en la concepción moderna de la crianza. Padres cristianos instruidos por la escritura disciplinan a sus hijos en amor (Proverbios 23:10). Esto es una semblanza o  imagen de la relación entre Dios y su propio pueblo. El padre disciplina tomando la posición de Dios el Padre, justo. Bien lo expresó Calvino al señalar que “Dios nos llama a...

Read More

5°mandamiento: honra a tu padre y a tu madre (II)

Deshonrar al padre y a la madre es deshonrar al creador que nos hizo. Sigamos considerando estas verdades expresadas en el quinto mandamiento. “Yo sé que Abraham mandará a sus hijos” Génesis 18:19 Actualmente el rol del padre con sus hijos se estima que va desde el nacimiento hasta la graduación. Al menos, así es la idealización en la mayoría del mundo occidental. No obstante, el rol del padre bíblico parte desde el, pasando hacia los hijos y alcanza hasta los nietos. De hecho tiene responsabilidad y debe manifestar preocupación por el bien espiritual de su descendencia más allá de sus hijos: dice Dios refiriéndose a Abraham “Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio” (Génesis 18:19). El padre tiene la responsabilidad de amar, cuidar, proveer, acoger, proteger, enseñar, disciplinar. Criar en disciplina y amonestación del Señor, para traer gloria al creador, Dios. También está el rol de maestro o enseñador. Este es el primer rol del padre cristiano. Educar y enseñar en cada oportunidad, con sabiduría. Este debe ser un rol intencional, didáctico, constante y consistente, repetido. No siempre es fácil. El padre hebreo debía transmitir a sus hijos la idea de que este era parte de la promesa divina porque era parte de esa familia. Como tal, debía vivir como hijo...

Read More

5°mandamiento: honra a tu padre y a tu madre

    “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da” Éxodo 20:12 Este mandamiento es citado textualmente en el nuevo testamento (Efesios 6:1-3), y reformulado en su sentido práctico y último “porque esto es justo”. A lo largo del antiguo testamento es diversas veces presentado (Levítico 19:3; compare Exodo 21:15,17; Deuteronomio 21:18; 27:16; Proverbios 20:20; 30:17). Tristemente hay un espíritu de desdén y desobediencia, de rechazo, de orfandad intencional en el tiempo actual. Esto no es extrañarse pues los primeros en caminar en contra del Padre celestial fueron nuestros primeros padres, Adán y Eva. Este mandamiento está inmerso en el contexto de la historia de Israel y sus pactos con Dios. Israel es el pueblo del pacto, con una herencia prometida en Canaán, con la prosperidad ligada a honrar al padre y a la madre. En resumen, este mandamiento está indisolublemente ligado a la palabra promesa. Se suele considerar con simplismo que este es más bien un mandamiento para niños, pero en el contexto del fuego, el humo y la voz tronante, claramente no lo es. La pregunta que surge entonces es ¿qué es, si no es un mandamiento para niños? Podemos resumir la respuesta diciendo que este mandamiento en realidad es un mandato a reconocer y recibir el patrimonio, en este caso espiritual....

Read More

Desacreditando la justicia de Dios

El hombre no puede alcanzar el estándar de Dios en cuanto a rectitud. Sin embargo, toma un camino equivocado. Leamos lo que Dios dice al respecto a un hombre en la antigüedad. «¿Acaso desacreditarás mi justicia?» Job 40:8 (NVI Eng) Como el hombre no puede alcanzar el estándar de Dios respecto de Su justicia y santidad, no puede acceder a la gloria de Dios. Así lo señala el apóstol Pablo: «Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios» (Romanos 3:23). La expresión exacta es «pecaron y han quedado cortos» o «no alcanzan las exigencias» de la gloria de Dios. Dios pregunta a Job: «Acaso desacreditarás mi justicia?. El trasfondo es que el hombre puede pretender deshonestamente desconocer la realidad espiritual, diciendo para sí: «Ya que no puedo satisfacer las demandas justas de Dios, entonces le desacredito y resto valor a su justicia. La invalido y no le doy ninguna autoridad sobre mí». Tal parece ser la actitud del hombre moderno, que ha decidido no considerar a Dios en su agenda. Esto ya ocurría antes del siglo primero, por lo cual Pablo acusa: “Ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios” (Romanos 1:28), lo cual es estéril. Con más fuerza resuena aún la pregunta que Job hace un poco antes: «¿Cómo se justificará el hombre para con Dios?» (Job 25:4). No hay opción, no hay escapatoria,...

Read More

El egoísmo (IV)

“Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables” 1 Pedro 3:8 Pablo el apóstol describía las condiciones de los postreros días cuando vendrían tiempos peligrosos. Dio la razón porqué serían peligrosos: “Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos,.. ” etc. (2 Timoteo 3:2). “Amadores de si mismos” es otra forma de egoísmo. Buscar la precedencia sobre otros es pecado y hay un caso en Mateo 20:20-28. Juan y Jacobo en compañía de su madre pidieron al Señor que El privilegiara a los dos discípulos, permitiéndoles ocupar lugares especiales en su reino. Nada menos que uno al lado izquierdo y el otro al lado derecho. Menos mal que no había un tercer hijo involucrado. Pero está petición fue reprendida por el Señor Jesucristo. Los otros diez discípulos se enojaron. ¿Por qué? Por lo mismo, ¡Querían ellos tener los lugares de privilegio! El Señor Jesús llamó a los discípulos y dijo, “Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad” (v.25). Luego el Señor dio enseñanza clave sobre el asunto: “Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo.” Luego viene la frase clásica del Señor, dicha precisamente para contrarrestar todo pensamiento egoísta....

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031