Autor: rc

La mano de Dios sobre mí

“Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras” Esdras 7:6 Muchos se han fijado en que los últimos dos versículos de 2.o Crónicas son repetidos al comienzo del libro de Esdras. Así se vincula la historia de Israel cuando éste fue llevado en cautiverio a Babilonia. Pasados los setenta años anunciados por Jeremías, Dios comenzó a obrar en el corazón de los reyes paganos para permitir el regreso de los judíos a su patria. En tres oportunidades, grupos de israelitas dejaron Babilonia para dirigirse a su país. Los capítulos 1 a 6 de Esdras describen las circunstancias cuando un grupo numeroso se volvió bajo el liderazgo de Zorobabel. Los capítulos 7 a 10 cuentan los detalles del regreso del grupo que acompañó a Esdras. Y luego en el libro de Nehemías, tenemos el tercer grupo, liderado por Nehemías mismo. Una frase recurrente en la parte que corresponde a Esdras se refiere a la “buena mano de Dios.” Así reconocía que todo lo que acontecía era controlado y permitido por la buena mano de Dios. “Este Esdras subió de Babilonia … porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras. Cap.7:6 “Llegó a Jerusalén, estando con él la buena...

Read More

Mejor hacerlo hoy

“No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder para hacerlo” Proverbios 3:27 Hace tiempo, llegó a nuestra casilla una historia en que el autor relataba algo significativo que pasó cuando estaba con su cuñado. “Mi cuñado, Víctor, abrió el último cajón del mueble en que mi hermana Ana guardaba ropa, y tomando una prenda me dijo: ‘Tómala y examina de que está hecha’. Al tomarla pude comprobar que era de seda, hecha a mano, y con preciosos adornos en los bordes. La etiqueta con el precio, que era de un valor astronómico, aún estaba en uno de sus costados. ‘Tu hermana la compró la primera vez que salimos de vacaciones, hace a lo menos unos ocho o nueve años atrás. Ella nunca la usó, pues la estaba guardando para una ocasión especial. Creo que la ocasión ha llegado.’ Víctor tomó la prenda, la puso sobre la cama con las otras prendas de vestir que íbamos a llevar al lugar en que estaba Ana. Sus ojos se detuvieron sobre el vestuario por un momento, y luego volvió a cerrar el cajón del mueble” “Antes de irnos, me dijo: ‘Nunca guardes nada para alguna ocasión especial. Cada día que estamos vivos es una ocasión especial’. Las palabras de Víctor las recordé durante todo el funeral, y aún hasta el día de hoy las recuerdo vívidamente....

Read More

Dando vueltas

“A Dios gracias, el cual nos lleva siempre en trifuno en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento” 2 Corintios 2:14 Cuando los Israelitas por fin llegaron a las afueras de la ciudad de Jericó, recibieron instrucciones de parte de Jehová que no parecían lógicas. Pero es un buen ejemplo de cómo el Señor espera obediencia de parte de nosotros mientras Él lleva a cabo sus propósitos de maneras misteriosas. A veces cuando estamos esperando que el Señor haga su voluntad. nos preguntamos qué es lo que pasa y por qué tantas vueltas. El cristiano fiel sigue adelante con la confianza que todas las cosas le ayudan a bien y al final, habrá una rica bendición. Otras veces recibimos tareas que nos parecen una pérdida de tiempo y no dan muchos resultados. Nos sentimos quizás como los israelitas en las afueras del muro de Jericó. Ellos pasaron siete días dando vueltas. Josué el capítulo 6 relata la experiencia de los israelitas. Habían de mandar a sus varones de guerra a marchar alrededor de la ciudad una vez al día por seis días. Al séptimo día, había un cambio de instrucción — ¡ahora tienen que dar siete vueltas! En las manos de los siete sacerdotes, el Señor dispuso que llevaran una trompeta. ¿Acaso no iban a pelear? ¿Y porqué una trompeta...

Read More

9° mandamiento — Andar en la verdad

“Mis hijos andan en la verdad” 3ra Juan 1:4 Los hijos del pueblo del pacto, a saber Israel en la antiguedad, los cristianos en el tiempo actual, deben ser veraces, y respetarse también unos a otros. No cabe considerar nada sino hablar verdad cada uno con su hermano. La criatura de Dios lleva la imagen de Dios, y como tal también merece siempre ser honrado con la verdad, no tanto por su dignidad intrínseca –como veíamos con relación a la vida– sino por la dignidad de su Dios creador. El pueblo de Dios ha de reconocer la verdad de una manera que los inconversos no pueden. El Espíritu de verdad, que Jesús pidió al Padre enviase a los suyos, “os guiará a toda la verdad”, que últimamente se encuentra en el Hijo, quien es la verdad (Juan 14:6). La verdad entonces comienza y termina en el Hijo de Dios. Por su gracia, hemos conocido la verdad y al que es verdadero. El cristiano está capacitado para reconocer la verdad, y sus manifestaciones. El inconverso no tiene esta brújula.  De la misma manera, un cristiano que se aleja del Señor tropezará, perderá su sintonía fina o percepción acerca de las cosas de Dios y de Su voluntad, y se comportará más parecido a los hijos del padre de mentira (Juan 8:44). El cristiano debe hablar verdad y debe discernir la...

Read More

9° mandamiento – No darás falso testimonio

El mundo está acostumbrado a hablar y oír mentiras. ¿Qué tiene la Biblia que decirnos al respecto? “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio” Exodo 20:16 De nuestra propia experiencia debemos reconocer que a veces la mentira parece más conveniente que la verdad, y se ve más atractiva. Hemos visto que la ley dada por el creador al pueblo del pacto, Israel, es un don. Dios no es un ser misterioso a quien nadie sabe cómo agradar. Más bien da instrucciones y enseña claramente lo que él pide de los suyos. Esos son los mandamientos. De la misma manera ahora, Dios claramente en su palabra nos enseña lo que requiere de nosotros. Sin embargo la mentira tiene un poder muy grande. Dios es un Dios de verdad, y nuestro Señor Jesús personifica la verdad (Juan 8:44, 14:6, 17:17). Dios, desde antiguo requiere de los suyos el hablar verdad. Su pueblo es llamado a ser un pueblo de verdad (Levítico 19, Zacarías 8:16, 3ra Juan 12, Proverbios 14:5, 25; 31:8-9, 2 Corintios 1:17-18). Esto tiene para Dios una importancia fundamental, pues si no hay mentira no hay pecado. Si no hay pecado, no hay Evangelio, así de simple. Por lo tanto, el cristiano tiene una misión encomendada por Dios de hablar lo que es verdad, lo que es cierto, y también de hablar de parte de la verdad o en...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031