Autor: rc

Seis tinajas en el Evangelio según Juan — la mujer adúltera

Juan 7 termina con una división: cada uno se fue a su casa, pero Jesús se fue al monte de los Olivos. Por la mañana volvió a los atrios del templo. Veamos lo que ocurrió aquí. Los fariseos le presentaron una mujer que había sido sorprendida en el acto del adulterio, para que pronunciara juicio contra ella. Pensaban contar con una trampa que desprestigiaría de un todo al Maestro. Él tendría que reconocer la terrible pena que la ley de Moisés exigía, o declararse a sí mismo un hereje. “En la ley Moisés nos mandó apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?” Jesús no respondió. El Obediente estaba cumpliendo Eclesiastés 3:7: “Tiempo de callar, y tiempo de hablar”. Pero se inclinó, como si no hubiera escuchado, y con su dedo escribió en tierra. Ellos persistían, pensando sin duda que le habían arrinconado y contentos en la anticipación de su derrota. Pero Él se enderezó y les dijo: “El que esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella”. Dicho esto, volvió a inclinarse y escribir. Isaías 9:6 habla de dos veces en que el Hijo de Dios se inclina, o se rebaja: el Niño que nos es nacido y el Hijo que nos es dado. Se abatió — “se inclinó”— al nacer cual niño en Belén y ser envuelto en pañales. “Se inclinó” de nuevo en...

Read More

Seis tinajas en el Evangelio según Juan — el paralítico

En Juan 5 el escenario cambia del pozo de Sicar a uno de los muros de Jerusalén, a saber, la Puerta de las Ovejas que se menciona en Nehemías 3:1. Veamos esta historia.   En la Puerta de las Ovejas había un estanque con el nombre de Betesda, que quiere decir ‘Casa de Benevolencia,’ el cual contaba con cinco pórticos repletos de minusválidos. Fue aquí que la benevolencia divina reposo de una manera llamativa sobre la casa de Israel. Existía la creencia de que un ángel descendía en cierta época del año y agitaba las aguas. En estas ocasiones el primero en entrar al estanque quedaría sanado de su enfermedad. Bien podemos imaginarnos cómo se esforzarían todos a entrar, pero de entre aquella multitud, uno solo podría ser sanado cada año. Vendrían con gran esperanza, sólo para marcharse tristes. Y, en nuestros tiempos hay miles que esperan el movimiento de las aguas, pero una esperanza vana caracteriza la religión de muchos. “Paz con Dios, buqué ganarla con febril solicitud, más mis ‘obras meritorias’ no me dieron la salud”.  La gente se anima con falsas esperanzas en nuestro día, así como hacían aquéllos, ya que la caída naturaleza humana no ha cambiado con el correr de los siglos. Si se hubiera puesto delante de cada uno en aquella multitud la pregunta que Jesús le dirigió al protagonista de nuestro relato,...

Read More

Seis tinajas en el Evangelio según Juan — la mujer samaritana

La mujer samaritana es representante del pecador abandonado. Muy significantes son las palabras de Juan 4:4 “Le era necesario pasar por Samaria”. El Salvador está deseoso de conversar a solas con una samaritana. Veamos su historia. Jesús la espera junto al pozo, y nos acordamos de 2 Pedro 3:9 “El Señor es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca”. Con pleno conocimiento de la sed de su alma, le pide agua a la mujer. Ella estaba desprevenida ante semejante solicitud. El orgullo de su corazón sale a la luz, como también la supuesta superioridad de su religión. No sabía quién le hablaba, y no podía ver más allá del pozo de su comarca. En paciente gracia, Jesús le hace ver que las fuentes de este mundo se agotan, pero que hay una fuente inagotable de vida eterna, y esa fuente es Él mismo. Incapaz de responderle, la mujer se defiende con una verdad profética, pero lo hace de tal manera como para dar a entender que no confía en lo que Él está diciendo. “Ha de venir el Mesías … él … nos declarará todas las cosas”. Es precisamente el tipo de dificultad presentada en Nicodemo; a saber, un corazón ocupado de criterios religiosos pero de forma no más. “Instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de...

Read More

Seis tinajas en el Evangelio según Juan — Nicodemo

Las Escrituras emplean los vasos como figuras de personas.  Un ejemplo es: “Tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros” (2 Corintios 4:7). El apóstol Pablo era un vaso (instrumento) escogido (Hechos 9:15). Así, veamos algunas enseñanzas que podemos extraer de estas figuras. Estaban allí seis tinajas de piedra para agua … Jesús les dijo: Llenad estas tinajas” Juan 2:6-7     Ahora bien, el número seis sugiere una aplicación, ya que en la Biblia seis es el número del mundo en el sentido moral, así como cuatro es el número del mundo en el sentido cuantitativo. Se percibe, entonces, que estos seis vasos pueden ser tipos de individuos, y ellos a su vez tipos de la condición de la raza humana. Se ve que es así al considerar seis personas mencionadas en los capítulos siguientes de Juan. Cada una conoció a Jesús y Él trató a cada cual conforme a su respectiva condición. Estas seis personas son: Nicodemo, la samaritana, el paralítico, la adúltera, el ciego de nacimiento y Lázaro de Betania. Consideraremos, pues, estos personajes representativos del ser humano. La diferencia entre las primeras dos personas es tan marcada en el plano moral que se presta a contraste, pero sólo desde el punto de vista humano. No hay diferencia, según Romanos 3:22-23. El respetado fariseo de Juan 3 era tan...

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Esmirna (2° parte)

  Todo aquel que visitaba la ciudad de Esmirna en aquel entonces, se encontraba con una ciudad hermosa, considerada por muchos como la corona de Asia. Sus enormes construcciones, muchas de las cuales permanecen hasta el día de hoy, la convertían en una ciudad muy visitada por gentes de diversas latitudes.  Su economía era próspera, y mucho de sus habitantes se estaban beneficiando de los negocios y transacciones realizadas en el puerto de la ciudad. Sin embargo, el evangelio estaba siendo rechazado y la iglesia perseguida. “Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: “El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto…” Apocalipsis 2:8   La iglesia en Esmirna era perseguida principalmente por un grupo de judaizantes, a los cuales el Señor llama “sinagoga de Satanás” (Apocalipsis 3:9). El apóstol Pablo le escribió a Timoteo que “todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús, padecerán persecución”. (2 Timoteo 3:12) Y esto estaba sucediendo con los creyentes de Esmirna, quienes estaban siendo perseguidos a causa de su testimonio al evangelio. ¡Oh si pudiésemos atender con mayor esmero a esta verdad! El creyente fiel a Cristo nunca será aceptado por este mundo impío. El verdadero evangelio nunca será popular porque Satanás, el príncipe de este mundo, se ha encargado de enceguecer a la gente ocultándoles la belleza del mensaje de Salvación....

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031