Autor: rc

Palabras para el corazón, el saber y la conducta

    “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” 1 Tesalonicenses 1:1   La carta escrita por Pablo a los nuevos creyentes en Tesalónica contiene palabras de consuelo para el corazón. Contiene importantes doctrinas para el conocimiento como por ejemplo, la venida del Señor por los suyos. Y contiene instrucciones para controlar la conducta. La enseñanza toca el corazón, el conocimiento y la conducta. El nombre “Pablo” significa “pequeño” y es su nombre gentil asumido por primera vez en Pafos cuando trató con dureza a Elimas, el mago. Hechos 13:9. Seguramente usando su nombre Pablo le daría mayor aceptación en el mundo gentil. En Gálatas 2:8 se refiere a Pedro y su “apostolado de la circuncisión,” y Pablo menciona su apostolado, “para con los gentiles.” Su nombre Saulo en hebreo significa “orar” o “pedir”. Silvano, o Silas es asociado con Pablo desde el comienzo del segundo viaje misionero. Hechos 16:29. El nombre Timoteo está compuesto de dos palabras, “timao” (honrar) y “Theos”, (Dios). Significa “uno que honra a Dios”. Parece que Pablo quiso que Timoteo viviera a la altura de su nombre cuando le instruyó: “sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.” 1 Timoteo 4:12   Aunque sean...

Read More

La fuente de toda esperanza

En una oportunidad, David escribió “¿Hasta cuándo, Jehová? ¿Me olvidarás para siempre? Esta es una pregunta que a veces hacemos, frente a la percepción de estar bajo pruebas injustas o demasiado severas, pero también la hacemos equivocadamente. Lea acerca de esto. “¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío” Salmos 43:5 Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí? ¿Hasta cuándo pondré consejos en mi alma, con tristezas en mi corazón cada día? ¿Hasta cuándo será enaltecido mi enemigo sobre mí?” Salmos 13:1-2. ¿Contó usted cuántas veces dijo David, “hasta cuándo”? A veces la causa de la depresión es tener un concepto incorrecto de Dios. ¿Acaso Dios realmente se olvidó de su siervo? ¿Se había escondido de él? David llegó a pensar que Dios había permitido que su enemigo estuviera celebrando una victoria sobre él. El enfoque correcto de la vida de cualquier creyente es que Dios está en control de todo. Cuando una persona pierde este enfoque, comienza a dudar y el diablo sugiere mentiras que el deprimido da por seguras. La desesperanza es la base de la depresión.   David reaccionó en forma cuerda, y pronto lo hallamos diciendo, “Mas yo en tu misericordia he confiado; Mi corazón se alegrará en tu salvación. Cantaré a Jehová, Porque me...

Read More

Así agradó al Padre

En la vida de casi todos hay experiencias difíciles que nadie jamás habría escogido, y de las cuales quisiera deshacerse. Pero es imposible cambiarlas. ¿Has considerado que esa fue la voluntad del Padre? “Sí, Padre, porque así te agradó” Mateo 11:26     Hay personas con defectos físicos y anormalidades permanentes. Hay casos de una enfermedad crónica o una dolencia que está siempre presente. O quizás un problema nervioso o un desorden emocional que mora en nosotros como un huésped indeseado. Hay muchas personas que viven en un estado de vencidos, y pasan el tiempo pensado, “Ojalá hubiera sido … “ “Ojalá hubiera sido más alto.” “Ojalá hubiera tenido belleza.” “Ojalá hubiera nacido en otra familia, o fuera de otra raza, o del otro sexo.” Si solamente hubiera tenido un cuerpo grande para destacarme en el deporte.” “Ojalá tuviera una salud robusta.” La lección que estas personas deben aprender es que es posible tener paz al aceptar lo que no pueden cambiar. Lo que somos, lo somos por la gracia de Dios. Es Él que ha planificado nuestras vidas con amor infinito y sabiduría inequívoca. Si tuviéramos la visión que Dios posee, habríamos arreglado las cosas exactamente como Él ya las ha dispuesto. Por lo tanto, debemos decir, “Sí, Padre, porque así te agradó”. Pero hay otro paso más. No es necesario aceptar estas cosas como quien se resigna...

Read More

Blaise Pascal

“Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste” Juan 17:25   Blaise Pascal fue un cristiano y científico francés nacido en 1623 y muerto 39 años más tarde en 1662. Su madre murió cuando tenía apenas tres años y su padre decidió educarle en casa. A los 12 años de edad, descubrió que la suma de los tres ángulos en un triángulo es la misma de dos ángulos rectos. A los 16 años publicó artículos sobre la geometría que causó gran admiración entre los eruditos. Inventó la primera calculadora aritmética entre los años 1642 y 1645 para ayudar a su padre a cobrar los impuestos. Su padre sufrió un accidente, y por ese tiempo conversó bastante con dos religiosos que fueron llamados para cuidarle. El joven Blaise buscaba algo para satisfacer el vacío en su corazón y mientras tanto hacía experimentos sobre la presión atmosférica, e incluso hoy la meteorología habla de pascales como medida de presión. Cuando su padre falleció en 1651, Pascal escribió a su hermana acerca de la muerte y el impacto que tuvo sobre su vida espiritual. Continuó sus estudios científicos y matemáticos y es reconocido por su contribución al entendimiento de variados fenómenos naturales y la hidrostática. En 1654 junto con Pierre de Fermat formuló la teoría matemática de la probabilidad, fundamental en estadísticas actuariales, matemáticas y...

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Pérgamo (3ra parte)

La carta a Pérgamo es un llamado a no descuidar la santidad, y a vivir vidas apartadas para el Señor. Miremos el segundo reproche que el Señor tiene para esta iglesia. “Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto…”  –Apocalipsis 2:16   La segunda enseñanza tenía que ver con los nicolaítas, quienes establecían jerarquías dentro de la asamblea, asignando puestos clericales que iban de menor a mayor importancia. El Señor ya había advertido a la iglesia de Éfeso que Él aborrecía esta falsa doctrina (Apocalipsis 2:6), básicamente porque elevaba a los hombres dentro de la iglesia, siendo que es Él la única cabeza y el único digno de ser ensalzado y honrado. Con cuánta tristeza podemos hoy ver cómo esta enseñanza se ha apoderado de tantas congregaciones, en donde existen hombres que se autoproclaman como líderes o cabezas y establecen dentro de la iglesias su propia autoridad, tergiversando así por completo la enseñanza bíblica en relación al gobierno que debe haber en las asambleas (En el mensaje a Tiatira el Señor enfatizará este punto cuando trate el tema de “esa mujer Jezabel”). Tanto la vida licenciosa e inmoral como la jerarquización humana dentro de la iglesia de Cristo, son conductas o enseñanzas repulsivas a Cristo, y por esto le escribe a Pérgamo para que se arrepienta, pues de lo contrario el mismo habría de ejecutar el juicio. (Apocalipsis 2:16)....

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031