Autor: rc

Preguntas…

“Miré, y no había ninguno; y pregunté de estas cosas, y ningún consejero hubo; les pregunté, y no respondieron palabra.” Isaías 41:28. “Miré, y no había quien ayudara, y me maravillé que no hubiera quien sustentase” Isaías 63:5. Veo a mi alrededor tanto dolor y tanta maldad… — guerras, hambres, plagas y enfermedades. — Hay abusos, injusticias, sufrimiento… — gente herida, maltratada, necesitada de amor, — y en mi mente surge una pregunta: — “¿En dónde está Dios?”; — ¿En dónde está aquel Dios que liberó a los israelitas de la cruel esclavitud?… — ¿En dónde el Dios de milagros y proezas?   Y una voz suave y benigna contesta: — “Yo siempre he estado aquí, soy el mismo de ayer, hoy y por los siglos, — ¡No he cambiado! — Mi amor, compasión y poder son los mismos. — Busco y no he encontrado ¿a quién usar?; — ¿En dónde encontrar fe como la de Abraham que estuvo dispuesto a dejarlo todo por seguirme?; — ¿En dónde están aquellos hombres como Moisés que se atrevió a enfrentarse a faraón?; — ¿Dónde aquel joven que se enfrentó al gigante con una honda y cinco piedras? — ¿En dónde encontrar un Nehemías que supo permanecer firme ante los ataques y sin dejarse desviar de mi visión?…     Yo soy el mismo, quiero manifestar mi gloria y hacer los mismos...

Read More

Tragedias (2)

“Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” Juan 11:25. Cuando Jesús fue avisado que su amigo Lázaro estaba enfermo, en vez de emprender el viaje para verlo inmediatamente, se quedó Jesús dos días más donde estaba antes de ir a Judea donde vivía la familia afligida. Jesús era omnisciente y pudo informar a los discípulos cuando Lázaro murió. Les dijo que “Lázaro duerme” y parte para despertarle. Llegando cerca de la aldea de Betania, Marta salió a recibirle acongojada, y dijo que si Jesús hubiera estado antes, algo podría haber hecho para evitar la muerte de su hermano. La calmada respuesta del Señor tuvo por objeto consolar a Marta y al mismo tiempo hacerle pensar en un día futuro cuando las nubes de tristeza se desaparecerán. El Señor se reveló a sí mismo como la Resurrección y la Vida y preguntó a Marta, “¿Crees esto?” v.26. Marta dio un gran paso de fe al expresar su confianza en el Señor, “Sí Señor, yo he creído que tu eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.” v.27. Lo que sucedió después, cuando hizo resucitar a Lázaro, reveló su poder sobre la muerte para confirmar sus palabras. Hoy día, Dios quiere que expresemos nuestra confianza en Él.   Cuando María y Marta vieron que se...

Read More

Tragedias (1)

“¿Quién nos separará del amor de Cristo?” Romanos 8:35   El mundo mediático transmite en cuestión de segundos información que otrora habría demorado días y semanas. Todos saben de guerras, terremotos, y otros fenómenos que golpean la humanidad. Recuerdo cuando era niño y de la mañana del 3 de septiembre, 1939. Marcaba las 8 a.m., cuando escuché el grito del suplementero en la calle, “Extra, Extra.” Vendía una edición “extra” del diario informando sobre el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Fui corriendo a mi madre a preguntar de qué se trataba. Canadá formaba parte de la mancomunidad británica, y para el 10 de septiembre se declaró aliado de Gran Bretaña. Ahí supe algo del significado de tragedias. Mi profesor de la Escuela Dominical se fue a la guerra. El “prometido” de mi tía murió cuando su barco fue torpedeado. Supe de otros que perdieron a sus seres queridos en la guerra. Aunque era chico, yo buscaba respuesta por tanta tristeza. Hoy día miles buscan una explicación del por qué de las tragedias.   Las noticias llegan más rápidas que una edición “extra” del diario. Muchos buscan una interpretación de los eventos, y hemos recibido preguntas como, “¿Qué es lo que la Biblia dice al respecto?” “¿Que dice Dios de todo esto?” Hay tragedias de diversas magnitudes. No todas son de la escala de un terremoto o tsunami. Hay...

Read More

Bezaleel

Ser nombrado a cualquier puesto es siempre considerado un honor. De empresarios, de políticos, de académicos y de otros, llamados a cumplir una tarea, les hemos escuchado agradecer a sus superiores por el honor de ser llamados. Lea acerca de Bezaleel. “Habló Jehová a Moisés, diciendo: Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel” Exodo 31:1-2   Bezaleel fue un hombre que recibió el encargo de dirigir las obras de construcción y la confección de artículos en el tabernáculo. En Exodo 35 tenemos la lista de las contribuciones de los israelitas, entregando voluntariamente sus ofrendas “a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras.” v.21. “Vinieron así hombres como mujeres, todos los voluntarios de corazón, y trajeron cadenas y zarcillos, anillos y brazaletes y toda clase de joyas de oro; y todos presentaban ofrenda de oro a Jehová.” v.22. La lista de lo que se trajo sigue hasta que Moisés tuvo que decir, “¡Basta!” Luego “dijo Moisés a los hijos de Israel: Mirad, Jehová ha nombrado a Bezaleel … y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte, para proyectar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, y en la talla de piedras de engaste, y en obra de madera, para trabajar en toda labor ingeniosa.” vv,30-33....

Read More

Jesús llevó el pecado del mundo

El pecado ha hecho estragos en la humanidad. Por todo el mundo se ve su estela de dolor y destrucción. Pleitos, enemistades, guerras, violencia, engaños. Es un estado de muerte espiritual que pese a las buenas intenciones del ser humano, está presente en todo orden y lugar arruinándolo todo. La Biblia lo denuncia y la experiencia humana lo confirma día a día. Al mirar el día a día en el mundo no se ve más que las consecuencias nefastas del pecado. Ciertamente, no hay una expectativa favorable para el devenir de la humanidad a la luz de lo que ocurre. Jesús declara que el pecado tiene su fuente en el corazón humano (Mateo 15:19). Históricamente el pecado del hombre comenzó con la duda en cuanto a la justicia y propósito del mandamiento de Dios dado a Adán y Eva en Edén: “Del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Génesis 2:17). Adán murió espiritualmente el día en que desobedeció a Dios (Génesis 2:17). A partir de entonces, toda la humanidad nace en la misma condición de tragedia espiritual (Romanos 5:12-14, 17, 21). Todos los que descienden de Adán no solamente han de morir físicamente sino que se encuentran ya en un estado de separación de Dios (2 Corintios 5:14). La muerte no es sólo un hecho,...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031