Autor: rc

El mejor legado hacia los hijos

Pablo quería instruir a los Filipenses de cuán importante es el conocimiento de Cristo Jesús. Esto es fundamental para la familia también. ¿Cómo está su situaciòn familiar? “Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro” Filipenses 3:1   Alguien ha dicho, “Es posible obtener todo lo que quisiera en esta vida; el problema es que hay que pagar por ello”. Años atrás era necesario postergar las compras hasta que hubiera dinero disponible. Hoy día tenemos el fenómeno de la gratificación instantánea con las tarjetas de crédito. Por cierto habrá que pagar al final y esto ha producido otro problema; hay personas que trabajan incasablemente para pagar las cuentas. Por esta razón sus familias sufren porque los padres y las madres están ausentes del hogar y no tienen tiempo para atender a los niños.   Hay jefes del hogar que trabajan rendidos mientras persiguen su sueño de proveer una vida holgada para sus hijos. Pero el sueño resulta ser un espejismo. Cuando se dan cuenta de ello, el daño ya sido hecho y a la prole le ha faltado orientación en la vida, especialmente en el sentido espiritual. He comprobado personalmente que en muchos hogares la Biblia ya no se lee en familia. Se defienden los padres diciendo, “Los niños van a estar bien....

Read More

Aleluya (II)

“Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya!” Génesis 19:1 Ayer veíamos que lamentablemente se ha hecho una –mala– costumbre el sobreutilizar sin discernir el profundo significado de la expresión “aleluya” en estribillos, coros y canciones con temática cristiana. La realidad es muy distinta y hacemos bien en considerar el contexto en que “aleluya” se utiliza en el único capítulo del nuevo testamento, en Apocalipsis 19. La razón de alabar a Jehová con un “aleluya” conecta este pasaje con el capítulo 17 donde se presenta esta ciudad-mujer inmoral y perversa que pretende reinar con ropajes reales y un despliegue de grandeza (v. 1-4). El contraste es muy marcado pues el único soberano es Jesucristo. De él se dice en el mismo capítulo 17 “Él es Señor de señores y Rey de reyes” (v. 14). Entonces, la aclamación que dice: “¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro” (Apocalipsis 19:1) es la respuesta a este intento de engaño y suplantación. La caída de Babilonia es la razón culminante de la adoración a Dios por parte de la gran multitud en el cielo. Dios ha exhibido su poder incomparable en la destrucción de Babilonia que se sentó por un momento como la “reina” de los reyes de la tierra. La alegría y reconocimiento exultante de los creyentes y...

Read More

Aleluya

“¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!” Revelación 19:6 Aleluya es una transliteración de dos palabras hebreas y representa un llamado a la alabanza al Dios eterno. Literalmente “alabad a Jehová”, entendiendo como hemos dicho en ocasiones anteriores, que Jehová es el nombre propio del Dios de Israel dado por él mismo a su pueblo. Se refiere al Dios eterno, que se sustenta a sí mismo, sustentador de la creación, sin tiempo, sin causa mas él es la causa de todas las cosas. Entonces, constituye un llamado a reconocer a ése Dios incomparable. Encontramos esta expresión en los salmos, primeramente en el 104: “Sean consumidos de la tierra los pecadores, y los impíos dejen de ser. Bendice, alma mía, a Jehová. Aleluya” (Salmo 104:35). En los capítulos 111-113 cada uno comienza con un “Aleluya”, del 115-117 cada uno termina con esta expresión, y del 146-150 cada uno comienza y termina con ella. Aleluya no aparece en ninguna parte del nuevo testamento hasta Revelación 19:1, 3, 4  y 6 en el contexto de un cántico de los santos en el cielo: “Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro” (v. 1). Fue tomado por la iglesia primitiva en su ceremonial y vino a ser una manifestación característica de gozo...

Read More

No pudo volar

“Tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios” 2 Corintios 3:4 Un hombre encontró un capullo de una mariposa y se lo llevó a casa para poder ver a la mariposa cuando saliera del capullo. Un día vio que había un pequeño orificio y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por abrirlo más grande y poder salir. El hombre vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Pareció que se había atascado. Entonces el hombre, en su bondad, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del agujero para hacerlo mas grande y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba. Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito...

Read More

Al otro lado de este mundo

Ningún hijo de Dios sabe a ciencia cierta cómo será el cielo, pero el Señor Jesucristo ya está allí y eso nos reconforta. “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo” Salmo 27:4   Un hombre enfermo se despedía de su doctor. Antes de salir, dijo, “Doctor, francamente tengo miedo de morir. No sé lo que hay al otro lado de la muerte. ¿Acaso Ud. sabe?” El doctor con mucha calma dijo: “Yo no sé.” “Pero doctor,” replicó el enfermo, “Ud. es hombre cristiano y ¿no sabe lo que hay al otro lado de la muerte?” El doctor en este momento tenía la manilla de la puerta tomada por su mano cuando se escuchó el ruido inconfundible de un perro gimiendo mientras pasaba su pata por encima de la madera. El doctor abrió la puerta y el perro regalón del doctor entró saltando sobre su dueño.   El doctor se dirigió al paciente antes que saliera y le preguntó, “¿Vio mi perro? No sé como llegó acá y que yo sepa, nunca ha estado en esta pieza antes. No sabía lo que había aquí adentro excepto solo sabía que su amo estaba. Y cuando abrí la puerta, entró sin temor porque quería verme...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031